Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Acusan que gratuidad para Pob. Vergara aún no se tramita

VIÑA DEL MAR. Vecinos del plan dicen que si bien informalmente saben que este mes parte cobro por estacionar, municipio no les ha informado fecha precisa.
E-mail Compartir

Fuertes críticas a la forma en que se lleva a cabo el inicio del cobro por estacionar en toda la Población Vergara hizo la Agrupación de Juntas de Vecinos Plan Viña, luego de que vecinos intentaran sin éxito inscribirse para postular a los pases gratuitos para aparcar.

Lo anterior lo critican principalmente porque dicen que no se les ha informado nada de forma oficial, y que, aunque saben que este mes partes los cobros, la Municipalidad de Viña del Mar no les ha precisado aquello, ni menos la fecha exacta del inicio del sistema de parquímetros.

El 28 de septiembre, y en medio de una tensa sesión marcada por el voto contrario en bloque de los concejales de la Nueva Mayoría (NM) y manifestaciones dentro y fuera de la sala de parte de los estacionadores de autos, el Concejo Municipal aprobó a la empresa Globe S.A./Explotadora y Administradora de Estacionamientos Vespucio Limitada en unión temporal de proveedores como el nuevo concesionario de los más de cuatro mil calzos disponibles para cobrar en la Población Vergara.

Ese día, el administrador municipal, Pablo Staig fechó como octubre el mes en que comenzarían a operar. "Tiene que entrar en Chile Compras, lo que será en unos 5 días más. Cinco días después se deberá firmar el contrato. Después, hay 20 días máximo para señalizar, pintar y otras implementaciones, y luego podría operar", dijo en esa oportunidad. Luego, la municipalidad dijo que el sistema partiría en noviembre. Y hoy, a horas de iniciar noviembre, no se tiene certeza desde cuándo habrá que pagar, algo que complica a los vecinos.

Sergio Ostornol, presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos Plan Viña, afirmó que "hemos pedido pases libres y nos dicen que todavía no está listo. Nosotros estamos preguntando todas las semanas en el municipio y siempre nos dicen lo mismo. Nuestra coordinadora en el municipio nos dijo que todavía no se sabe nada", afirmó.

Información soterrada

"Sabemos poquísimo de los parquímetros, porque la gente de la municipalidad contesta poco. Extrainformalmente me dijeron que comienzan a funcionar en noviembre, pero no nos han dicho nada oficialmente. Está bien soterrada la información. Sabemos que el tema de los parquímetros viene, eso ya está cocinado, pero la comunidad está desinformada. El municipio no ha tenido la deferencia de llamar a todas las juntas de vecinos del sector y contarles 'de esta forma se va a hacer y en esta fecha'. Nada, nada, nada. No sé si habrá alguna instrucción especial para no informarnos", agregó.

Lo que piden -entonces- es "mayor transparencia de parte de la autoridad, más comunicación, porque lo que gobierna ahora es el rumor general y esas son verdades a medias. Le he pedido mucho al municipio que transparente, que diga cuáles son las fechas, el programa y los costos", dijo.

Además, sostuvo que la comunidad de la Población Vergara no ha pedido parquímetros, algo que contrasta con lo dicho por la alcaldesa Virginia Reginato la semana pasada.

"No es verdad, nosotros jamás los hemos pedido. Dijimos que apoyaríamos cualquier iniciativa, pero que queríamos saber qué estaba pensando hacer la municipalidad y le planteamos el problema de la gente que vive ahí y no tiene estacionamiento y cómo se les iba a resolver", dijo el dirigente.

"Es un error"

Ricardo Cornejo, presidente de la Junta de Vecinos Muelle Vergara, sostuvo que "hay muchas casas que en el lado poniente no tienen estacionamiento y que quieren solicitar pases libres, pero no se tiene información. La autoridad debiera, en conjunto con los vecinos, ver cada una de las problemáticas en cada unidad vecinal y eso no se ha hecho. Eso es un error, porque si se va a aplicar un sistema como este, se debe escuchar a los vecinos y a partir de eso llegar a un acuerdo. El sector poniente de Viña, sobre todo, tiene mucho adulto mayor, se les debe respetar, es lo mínimo".

Contribuciones altas

"También las contribuciones son muy altas para pagar, y el servicio de la municipalidad debería consultar a sus representados. No se puede llegar y colocar parquímetros para todos, porque los que vivimos en el sector somos los más afectados en el tema", dijo.

Agregó que "lo que se solicitó fue hacer reuniones con las unidades vecinales y eso no ha existido, esa transparencia, esa gestión que se debe hacer. No hemos tenido una respuesta como debiera ser respecto a los pases. No se le ha comunicado nada a la ciudadanía y muchos vecinos que preguntan qué y cómo lo hacen, y para eso deben existir esas reuniones con cada unidad vecinal. Hasta ahora no hay nada concreto con los pases libres, hay puras cosas raras".

Al respecto, desde la Municipalidad de Viña del Mar informaron que "el proceso del sistema de cobro en superficie se encuentra en desarrollo y antes de su instalación debe implementarse la demarcación, señalización y habilitarse las ciclovías, luego de lo cual el concesionario puede iniciar el cobro contemplado en las bases. Por lo tanto partirá dentro del mes de noviembre", aunque no precisó la fecha exacta.

Sin perjuicio de ello, se afirmó que "la Dirección de Tránsito ya tiene habilitada la recepción de las solicitudes de aquellos residentes que no cuenten con estacionamiento al interior de su vivienda, para poder tramitarlas".

Junta de Vecinos de Miraflores mira con malos ojos los parquímetros

Cecilia Vidal, presidenta de la Junta de Vecinos Miraflores Bajo, comentó que "no creo que eso de poner parquímetros vaya a disminuir el flujo vial y el uso de las calles como áreas de estacionamiento. La teoría es atacar tu bolsillo y creo que eso no funcionará. Deberían haber corregido los estacionamientos, cuando hicieron el seccional, porque seguimos con lo mismo de que se construye y no se exigen estacionamientos. Deberíamos tener edificios de estacionamientos y el estero, que es un basural, debería tener áreas de estacionamientos bien hechas, no como las que hay ahora". Agregó que "en Miraflores no estamos por que nos vayan a poner parquímetros, pese al taco, porque para lo único que sirven es para que la municipalidad tenga ingresos adicionales".

días han pasado desde que se aprobaron los parquímetros en la Población Vergara. 33

por minuto efectivo de uso se cobrará en horario normal y $25 en horario nocturno. $ 19

Corte falla a favor de diputado Letelier y volverá a conducir

JUDICIAL. Parlamentario PPD fustigó proceder del juez de Casablanca y no descartó acciones legales en su contra.
E-mail Compartir

Fue, sin duda, una sentencia inédita para un parlamentario de la República, cuyo caso marcó por varios días la agenda noticiosa del país. El 17 de enero de este año el juez del Juzgado de Policía Local de Casablanca, Mario Cortés Cevasco, sancionaba al diputado Felipe Letelier Norambuena (PPD) no sólo con la suspensión de su licencia por conducir a exceso de velocidad (166 km/h) en la Ruta 68, sino también con la cancelación indefinida del documento.

En su resolución, el también conocido como "juez de hierro" argumentó "falta de idoneidad psíquica o moral" del legislador, lo que "responde a la valoración de su desprecio y desacato a la ley, conducta reiterada, expresa, grave y mantenida en el tiempo", haciendo alusión a casos anteriores.

Y si bien el diputado pagó la multa de 6 UTM aplicada en la sentencia y no reclamó la suspensión, sí lo hizo con respecto a la cancelación indefinida de la licencia y en los términos en que ello se fundamentó, contando para esto con la defensa del abogado porteño Juan Carlos Manríquez, quien recurrió a la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Decisión unánime

Pasados poco más de nueve meses de la condena del juez de Casablanca, el tribunal de alzada se pronunció y revocó el dictamen en este punto, por lo que Felipe Letelier podrá en unos días más retirar su permiso de conducir clase B.

La Corte "revocó en una decisión unánime lo que dice relación con la cancelación indefinida de la licencia, sosteniendo que para eso el tribunal había dictado la resolución con falta de otros antecedentes técnicos que lo obliga la ley y un reglamento especial, por ejemplo, algunos peritajes psicológicos y otros de carácter técnico, etc., que le hubieran permitido fundar (al juez de Casablanca) esa decisión", explicó el abogado Manríquez, quien también valoró que el tribunal haya estipulado que tampoco era viable legalmente la aplicación de la suspensión y la cancelación de la licencia al mismo tiempo.

"abusó de su cargo"

Conocido el fallo, en contacto con este Diario el diputado se refirió en duros términos al juez Mario Cortés Cevasco: "La justicia tarda pero llega y los mentirosos que infunden y los que andan difamando son pillados", aseveró el legislador, recordando que en la resolución el juez consignó infracciones del parlamentario de larga data, hechos que, a su juicio, vulneraron su vida privada, sometiéndolo al escarnio público.

"¡El juez se extralimitó, abusó de su cargo! Él no está para administrar ningún tipo de justicia (...) porque él cayó en la injuria y en la calumnia. Él no es psicólogo, mas necesita un psiquiatra", descargó el legislador, agregando que "esto no se puede quedar así, este señor no se puede hacer el sheriff ".

Por ello, adelantó que "me reservo todos los derechos de recurrir a todas las instancias (judiciales)", porque "yo quiero que administremos la justicia de acuerdo a la ley, no con este ensañamiento, no con este ideologismo, no con este fanatismo que no nos llevan a nada ni a mí ni a él".

"¡El juez se extralimitó, abusó de su cargo! Él no está para administrar ningún tipo de justicia (...) porque él cayó en la injuria y en la calumnia"

Felipe Letelier, Diputado PPD"