Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Detienen a hijo de funcionario de la Armada por tráfico

VIÑA DEL MAR. Vendía marihuana en un colegio de la Ciudad Jardín.
E-mail Compartir

Después de varios días de investigación, que incluyó la participación de un oficial encubierto, el OS-7 de Carabineros logró ayer la detención de un joven de 18 años, hijo de un funcionario de la Armada, que vendía drogas en el colegio al que acudía en la ciudad.

El caso pudo ser resuelto porque desde el establecimiento educacional denunciaron la situación e informaron a la policía que un alumno de cuarto medio comercializaba drogas al interior y fuera del colegio, cuando los estudiantes terminaban su jornada.

Ante la denuncia, el OS-7 inició varias pesquisas que culminaron con la aprehensión "in fraganti" del joven, cuando realizaba una transacción de droga. Posteriormente, personal de la institución policial allanó la morada del estudiante, ubicada en la población Las Salinas, donde encontraron marihuana y cocaína.

Allanamiento

"Nos desplegamos en el lugar, divisamos algunas áreas de venta y en un trabajo con la Fiscalía, con la aplicación del agente encubierto y posterior allanamiento, logramos la detención de este joven que resultó ser hijo de un funcionario de la Armada. En la casa se encontraron algunas bolsas de cocaína y marihuana", afirmaron desde el OS-7.

La situación, aclaró Carabineros, solamente vincula al estudiante y no a su familia.

El joven al ser detenido no dio declaración, pero- según trascendió- en el establecimiento se había detectado que ejercía la actividad de venta de droga desde hace un mes.

Sobre el proceso, el OS-7 destacó que "la comprobación de la venta se logró establecer por la técnica del agente encubierto, que se hizo pasar por un consumidor, compró droga al estudiante. Una vez que se generó esa venta, la transacción, se le notificó al estudiante que estaba detenido por tráfico de drogas".

Estacionamientos del borde costero costarán $ 10 por minuto y los concesionarios dudan

VERANO. Advierten que aunque modalidad facilita visitas cortas a la playa, en tramos largos es más caro.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Municipalidad de Viña del Mar abrió la licitación para concesionar los estacionamientos en superficie del borde costero de la comuna y estableció entre los requisitos que los cobros fueran sólo por minuto efectivo de uso, fórmula que genera algunas dudas en los concesionarios y vecinos de Reñaca, uno de los balnearios más concurridos en época estival.

El concurso público se abrió hace unos días y termina el 14 de noviembre. Se estableció un cobro máximo de $ 10 pesos por minuto, y no especificó cuánto exige como pago mínimo al municipio.

En las bases de la licitación se especifica que "la tarifa de uso del servicio de estacionamiento se podrá efectuar sólo bajo la modalidad de cobro por minuto efectivo de uso del servicio, quedando prohibido el cargo por periodos, rangos o tramos de tiempo".

Agrega que "el proveedor del servicio de estacionamientos no podrá, bajo circunstancia alguna, redondear o aproximar la tarifa al alza".

Sobre el valor, detalla que "la tarifa a cobrar a los usuarios serán los valores ofertados que, en ningún caso, podrá ser superior a $ 10 por minuto efectivo de uso, IVA incluido".

Cambio de modalidad

El año pasado, dicho cobro se realizaba por tramo, como detallaba un comunicado de prensa de diciembre: "Las tarifas fijadas diariamente, incluidos sábados y domingos, para esta temporada es de $3.000 por cada período de tiempo, que va entre las 9 a 15 horas y de 15 a 21 horas, independiente del tiempo que se esté estacionado y con un límite diario de $5.000. En el caso de vehículos de dos ruedas (motos) se cancelará la mitad".

Dicho monto podría ser menor al que se alcance a fijar este año, en caso que las firmas postulantes presenten ofertas por el máximo permitido.

Además, el horario de explotación de los parqueaderos, que este año serán 945 -menos que el año pasado, debido a que ahora sólo se concesiona desde 15 Norte hacia Cochoa, mientras que en la anterior concesión el tramo partía desde 8 Norte- será de 9:00 a 21 horas.

Al respecto, la Municipalidad de Viña del Mar explicó que el cambio de mecanismo se debió a que "de acuerdo a lo que establece la nueva ley de estacionamientos, los cobros se deben realizar por tiempo efectivo, esto es, por tramos o por minuto cumplido, por tanto no es posible mantener el sistema que funcionaba en años anteriores". Además, se informó que "la concesión debiera estar adjudicada durante diciembre".

Al respecto, algunos concesionarios valoran el hecho de que se permita el cobro por minuto, porque aquello permite más movimiento de público por poco tiempo, pero dudan sobre la conveniencia monetaria de quedarse por toda una tarde.

Jorge Araneda, concesionario del quinto sector de Reñaca, dijo que "a mi juicio se debe cautelar absolutamente que estos cobros no sean abusivos porque eso genera un malestar en el sentido de que tú llegas y te da la sensación de estar en Santiago y puede afectar la llegada y el ánimo de los turistas. Lo único que quieres es arrancar de Santiago para tener una linda vista de borde mar, de playa y te encuentras con que a la entrada hay un cobro por parquímetro".

A Araneda le preocupa que "cuando alguien viene a la playa, generalmente viene por cinco horas mínimo, y cobrar hasta $10 por minutos, y a mi juicio el cobro de los parquímetros debería ser proporcional a lo que se cobraba el año pasado, o incluso menos. Además, Viña del Mar se ha visto afectado con una baja de turistas y nunca es bueno estar pagando por estacionar, pero entendemos que debe haber una regulación".

El concesionario del cuarto sector de Reñaca, Juan Cambiaso, comentó que ve con buenos ojos el cobro por minuto. "De repente amigos me decían que querían ir a tomar café a tu sector, pero en el verano cobran $3.000 por estacionar... mejor no voy porque por un rato corto me sale mucho'. Pero ahora, por minuto, sólo pagan los minutos que usan", dijo.

Sin embargo, dijo: "En otras partes del mundo el municipio invierte y hace edificios de estacionamientos y acerca a la gente porque pone valores bastante accesibles. Acá se les pasa ese negocio a privados, que cobran caro. Si bien es cierto permiten rotación, se cobra muy caro".

Sobre esto, la casa consistorial dijo que "la diferencia se produce por el ajuste de la ley. En todo caso, el sistema es más justo dado que se paga por tiempo efectivo y no por períodos.

"Lo único que quieres es arrancar de Santiago a la playa y te encuentras con que a la entrada hay un cobro por parquímetro"

Jorge Araneda, Concesionario 5to sector Reñaca"

Junta de Vecinos busca tarifa especial

José Pakomio, presidente de la Junta de Vecinos Reñaca Costa, que comprende justamente el sector donde están los estacionamientos, dijo que "estamos trabajando en nuestro programa para la temporada estival del año 2018 y uno de los temas son los estacionamientos. Una de las cosas que queremos lograr son descuentos especiales para los vecinos del sector, replicando lo que pasa en Zapallar y Maitencillo, beneficios directos para la comunidad, porque hoy esta licitación no es en beneficio de ningún vecino. Lo conversaremos con Secpla y esperamos tener novedades".

Obras de nuevo hospital Gustavo Fricke cumplen con un 70% de avance

VIÑA DEL MAR. Director del recinto destacó próximo proceso de traslado.
E-mail Compartir

Un avance cercano al 70% presentan las obras de construcción del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke, en Viña del Mar. El proyecto se enmarca en el Plan Nacional de Inversiones Hospitalarias, junto al Hospital Biprovincial de Quillota Petorca (en construcción) y el Hospital Provincial Marga Marga (en adjudicación), con los cuales compartirá los estándares de atención, tecnología, un nuevo modelo de gestión y mejor equipamiento.

En esa línea, el director del hospital, Leonardo Reyes, explicó los compromisos tanto con la comunidad como con la planta funcionaria: "El proceso de traslado hacia el nuevo establecimiento está cada día más cerca, por lo tanto, estamos muy satisfechos de cómo vamos avanzando en este último periodo". Como parte de este proceso constructivo, se cumplió el hito de instalar el nombre del Nuevo Hospital en su frontis.