Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Julieta Núñez mira hacia el norte por un nuevo desafío en su carrera

DEPORTES. La destacada nadadora conconina prepara una inédita travesía que tendrá como base la costa de Chañaral.
E-mail Compartir

Al parecer cruzar el Canal Beagle, el Chacao, nadar en el Lago Titicaca, en el Bósforo o en la Antártida con cero grado no son logros suficientes para la nadadora Julieta Núñez.

Y es así que en la búsqueda de nuevos desafíos la conconina fijó sus objetivos en el norte del país, particularmente en las costas de Chañaral donde pretende unir la caleta de la localidad con la isla del mismo nombre, en una travesía de aproximadamente 10 kilómetros.

Pero esta vez no irá sola sino que formará parte de un equipo que, más allá de lo estrictamente deportivo, también tiene otras motivaciones, según confiesa la propia deportista regional.

"Dicen que en Chañaral podríamos tener la suerte de encontrar ballenas y delfines, sería una gran experiencia poder nadar junto con ellos. Además es una buena distancia para recorrer y seríamos los primeros", subraya la especialista, quien confiesa que "hace mucho tiempo pensábamos qué hacer y nos fijamos en el norte donde no hemos nadado mucho, empezamos a revisar y vimos esta oportunidad. Siempre la idea es tratar de hacer rutas que nadie más haya hecho para así ser los primeros".

En cuanto a las principales dificultades que encontrará en la zona, apuntó que no serán muy distintas a la de otros puntos, nacionales y extranjeros, donde le ha tocado participar.

"Hay dificultades como la temperatura del agua que siempre conlleva el peligro de hipotermia y además, por lo general, hay una corriente que circula desde la isla hacia la Caleta. En base a ello, vamos a determinar en qué sentido nadaremos, si desde la Caleta a la isla o viceversa, en definitiva la idea es no nadar contra la corriente", explica Julieta Núñez, quien en esa zona suma una experiencia deportiva en Punta de Choros.

Dentro de su dilatada trayectoria, destaca el haber nadado en la costa antártica como uno de sus principales logros.

"Lo que me ha dado más satisfacción es la travesía de la Antártida porque nadar entre los glaciares y lograr los cruces, nadando hasta 36 minutos con una temperatura de cero grado no es fácil. Lo más hermoso es poner la bandera chilena", comenta la nadadora que no renuncia a conseguir uno de los objetivos que le faltan en su trayectoria: cruzar el estrecho de Gibraltar.

Un obstáculo inesperado

La travesía de Julieta Núñez está fijada para el sábado, sin embargo, las fuertes marejadas anunciadas para este fin de semana mantienen en suspenso la prueba. Pese a ello ante cualquier eventualidad, el cruce entre Caleta Chañaral de Aceituno y la isla Chañaral se postergaría una semana. "Mañana (hoy) nos confirmarán. Si es que no hay marejada será este sábado y en caso contrario va a ser el próximo. La capitanía de puerto de Huasco tiene que dar la autorización", explicó.

kilómetros es el recorrido que implica el desafío que planifica la deportista en el norte. 10

horas es el tiempo mínimo en que, estima la nadadora, podría completar el cruce. 3

son las principales dificultades con que se encontrará: la temperatura y las corrientes. 2

Rafael Nadal gana y asegura el número uno en París

TENIS. "Era imposible pensar en esto después de un periodo de tiempo con tantas lesiones", dijo el español.
E-mail Compartir

El español Rafael Nadal aseguró ayer en el Masters 1.000 de París-Bercy su condición de número uno durante la temporada tras vencer en la segunda ronda al surcoreano Hyeon Chung (55°) en dos sets con parciales de 7-5 y 6-3 en una hora y 49 minutos.

A sus 31 años, Nadal se convertirá así en el jugador de mayor edad en acabar una temporada al frente de la ATP y en el primero que lo hace superados los 30, además será la cuarta vez que cierre una campaña al mando del ranking.

En la tercera fase del certamen, el europeo se medirá con el uruguayo Pablo Cuevas (36°) que clasificó a octavos de final tras derrotar al español Albert Ramos (24°) por 6-7 (5), 7-6 (1) y 6-2.

"era imposible"

Nadal reconoció que terminar el año como número uno del mundo es "un logro muy importante", pero afirmó que no era el objetivo de su temporada,. "Era imposible ni pensarlo hace sólo un año (...) No era un objetivo, sobre todo después de un periodo de tiempo con tantas lesiones", dijo el deportista.

Agregó que "es muy diferente acabar el año como número uno que alcanzarlo durante la temporada" y por eso dio todo el valor a este logro "que cobra más relevancia porque hace diez años que lo hice por primera vez".

El único que podía amagar la condición de Nadal era el suizo Roger Federer, quien decidió no participar en este torneo de cara a estar en una buena condición para el Torneo de Maestros.

En otros resultados, el holandés Robin Haase (43°) le ganó al alemán Alexander Zverev (4º) por 3-6, 6-2 y 6-2, avanzó a la tercera ronda del certamen francés y le dio una mano al argentino Juan Martín del Potro , que busca en la capital francesa quedarse con uno de los últimos pasajes al Masters de Londres. Precisamente ambos se enfrentarán por un cupo en cuartos de final.

Peralta no pudo avanzar

El chileno Julio Peralta (29° ATP en dobles) y el mexicano Santiago González (28°) no lograron superar la segunda ronda del Masters 1.000 de París-Bercy, que se juega sobre cancha dura. La dupla americana cayó ante los sextos cabezas de serie, el holandés Jean-Julien Roger (12°) y el rumano Horia Tecau (13°), quienes se impusieron por 7-5, 3-6 y 10-3 en una hora y 27 minutos.