Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Coordinan patrullajes para prevenir incendios forestales

REGIÓN. Conaf, Carabineros y PDI realizarán operativos focalizados en zonas de alta incidencia y vulnerabilidad.
E-mail Compartir

Con el propósito de prevenir eventuales incendios forestales, entre los meses de diciembre y marzo, funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) ejecutarán patrullajes conjuntos y focalizados en zonas de gran incidencia y vulnerabilidad de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio.

Este compromiso se adoptó en el marco de la tercera sesión de la Mesa de Fiscalización Forestal y Ambiental (MFFA) de la región de Valparaíso, que se realizó en Olmué y congregó a representantes de 15 servicios públicos y entidades con competencias fiscalizadoras.

"Uno de los principales acuerdos adquiridos tiene relación con patrullajes para la prevención de incendios forestales y reforzar la fiscalización forestal. Estos se desarrollarán en sectores de alta ocurrencia de emergencias, conforme al análisis de información que realizó la Corporación durante el último quinquenio", indicó Marcelo Pérez, coordinador de la MFFA y jefe regional de la Sección de Fiscalización Forestal de Conaf.

En primera instancia, agregó, los operativos multisectoriales se efectuarán en los sectores de Laguna Verde, Placilla-Curauma y Camino La Pólvora, en Valparaíso; Forestal Alto y Chorrillos, en Viña del Mar; Belloto Norte, en Quilpué; Peñablanca, Viñas El Bosque y Ampliación El Bosque, en Villa Alemana; y en los fundos Miramar y Llolleo, en San Antonio.

Por su parte, el subteniente de la Sección Forestal y Ecológica (OS5) de la Quinta Zona de Carabineros, Jorge Castro, aclaró que a contar de diciembre y hasta marzo del 2018 se van a intensificar los patrullajes preventivos, obviamente en las cinco comunas más críticas que tiene la región. "Como policía forestal contamos con un personal que va a estar abocado 100% a la prevención de incendios forestales, como también la PDI y Conaf que están encargados de fiscalizar esta materia. No obstante, no descuidaremos los procedimientos diarios que le corresponden a este organismo, como quemas no autorizadas, talas de árboles nativos, etcétera".

En la MFFA participaron también personeros de diversas seremías, SII, SEC, Aduanas, DGA, Sernageomin, y el SAG, entre otros.