Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Chile y Argentina firman acuerdo comercial "de última generación"

BILATERAL. El documento rediseña las relaciones de ambos países en comercio electrónico, telecomunicaciones, compras públicas, igualdad de género y sanidad.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, junto a su par argentino, Jorge Faurie, firmaron ayer, en el Palacio San Martín, de Buenos Aires, un tratado bilateral que amplía y profundiza las relaciones entre ambos países en telecomunicaciones, comercio electrónico, compras públicas, sanidad, además de género y comercio.

El secretario de Estado chileno afirmó que el acuerdo es "de última generación", al incluir "capítulos nuevos sobre medio ambiente, términos laborales y de género", además de ser el primero que firma Argentina en materia de compras públicas, durante la antesala a la XI Conferencia de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a realizarse entre el 10 y el 13 de diciembre en la capital trasandina.

"Cuando se haga el balance de lo que se ha hecho en materia de política exterior bajo la administración de la Presidenta Michelle Bachelet, las relaciones con Argentina van a ser uno de los logros principales, porque lo que hemos firmado hoy día es un hito histórico", afirmó el canciller, una vez concretada la rúbrica.

Este "es el primer acuerdo que firma Argentina en compras públicas, entonces las empresas chilenas van a poder postular a los contratos públicos y viceversa", explicó el ministro Muñoz.

"progresista"

El canciller afirmó que el tratado es "de última generación", ya que "incluye capítulos nuevos sobre medio ambiente, términos laborales y de género", sostuvo. Este último punto fue especialmente destacado por Muñoz, ya que el documento "es el tercero que firmamos en este ámbito y es importante, porque si la mujer emprendedora participa en los acuerdos comerciales y se les da apoyo, acceso a crédito, a capacitación para exportar, nos va a beneficiar a todos, así que este acuerdo además es progresista en ese sentido".

El ministro, durante su discurso, también recordó la historia latinoamericana: "Estamos honrando a nuestros próceres O'Higgins y San Martín, que nos dijeron, como países, que teníamos que caminar en un rumbo conjunto hacia el futuro y eso es lo que estamos haciendo".

"Con esto estamos dando un ejemplo de integración a nivel regional y lo hacemos en el marco de un logro bien importante", concluyó.

de diciembre comenzará la reunión de la Organización Mundial de Comercio en Argentina. 10

millones representó el intercambio comercial entre Chile y Argentina durante el año pasado. US$ 3.205

Guillier a Goic: "Para hacer unidad, hay que quererla, lo demás son pretextos"

PRESIDENCIALES. El candidato acusó a la abanderada de la DC de utilizar como excusa la ausencia de su programa. Kast pidió al Servel recurrir a la Fiscalía por supuestos delitos del senador.
E-mail Compartir

Como un "pretexto" calificó el candidato del PR, PS, PPD, PC, IC y MAS, Alejandro Guillier, las críticas de la abanderada de la DC, Carolina Goic, quien dijo que no se puede conversar sobre apoyos en segunda vuelta si no existe un programa.

Desde el falangismo han dicho que la candidatura del senador se ha visto complicada por las diferencias entre sus sectores más moderados y los más cercanos a la izquierda. Goic incluso aseveró que el PC "veta" el programa de Guillier.

Apoyo en balotaje

"Si lo quieren congelar (el apoyo en segunda vuelta) es una decisión de otro tipo, no excusemos con diferencias. El tema de las concesiones (en Salud) no es una diferencia entre la libertad y el totalitarismo o algo ideológico que nos complique, para nosotros es un problema práctico", respondió el legislador respecto a los temas que marcarían diferencias entre la DC y los partidos que apoyan su candidatura.

"Si me demuestran que se puede negociar en buenas condiciones para respetar los derechos de los pacientes, a un costo razonable, con respeto a los trabajadores de la salud, yo me abro, no es un tema ideológico", agregó.

Guillier aseguró que "antes de una semana le voy a mandar un compendio" de su programa a Goic, aunque enfatizó que está disponible en su sitio web por lo que la llamó a "modernizarse". "No pueden decir que no hay programa (...). Hay que modernizarse ¡si el librito es para el antiguo mundo! (...) pero como hay chilenos conservadores vamos a imprimir un texto y lo vamos a repartir el martes", 7 de noviembre, en un acto en el Teatro Coliseo de Santiago.

Consultado respecto de si se considera "atrapado" por el PC, el candidato llamó a no "excusarse". "Para hacer unidad, primero hay que querer la unidad, lo demás son pretextos. Hay que ser más transparentes cuando uno habla de política", señaló.

Kast denuncia a guillier

Por otro lado, el candidato independiente José Antonio Kast acudió al Servel para denunciar a Guillier y pedirle al organismo que recurra a la Fiscalía por supuestos delitos en los que habría incurrido el abanderado del PS, PR, PPD, PC, MAS e IC.

Kast acusó a Guillier de "estafa electoral" por la presentación de su programa al momento de inscribir su candidatura ante el Servel.

El senador acusó que el anuncio de Guillier de presentar el programa completo después de la primera vuelta "constituye abiertamente una estafa electoral a toda la ciudadanía, dando cuenta de manera indubitada e indubitable que el señor Alejandro Guillier no ha dado cumplimiento al requisito dispuesto en el artículo 9° de la ley 18700, esto es, la presentación de su programa oficial de gobierno, como sí lo hicimos todos los demás candidatos presidenciales".

Ante esta acusación, el candidato oficialista le respondió "que se pegue una pasadita por el psiquiátrico porque hace rato que anda fuera de foco".

"No pueden decir que no hay programa (...). Hay que modernizarse ¡sí el librito es para el antiguo mundo!"

Alejandro Guillier, Candidato PR, PS, PPD, IC, MAS, PC."

"Guillier no ha dado cumplimiento con la presentación de su programa oficial de gobierno"

José Antonio Kast, Candidato independiente."

Servel dice que se cumplió la ley

Tras al acusación de Kast contra Guillier, desde el Servel aseguraron que los ocho candidatos cumplieron con la ley. El director del organismo, Raúl García, aseveró que todos los candidatos "presentaron en su momento, cuando declararon sus respectivas candidaturas, los programas de gobierno que exige la ley. Por lo tanto, desde ese punto de vista todos cumplieron". Y aclaró que el Servel "no tienen atribuciones ni facultades legales para revisar, ni mucho menos fiscalizar, el cumplimiento de dicho programa".