Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cristina Fernández será procesada en Argentina por asociación ilícita

E-mail Compartir

La ex Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien hace pocos días fue elegida senadora, sufrió un revés judicial luego de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara su procesamiento por asociación ilícita y ratificara el embargo de 10 millones de pesos (US$ 570 millones) en la causa que investiga el desvío de fondos a favor de Lázaro Báez, ex testaferro de Néstor Kirchner, acusado de lavado de dinero. Según informó ayer el diario Clarín, los integrantes de la cámara rechazaron una petición de la defensa de Fernández y dos escritos de Báez, quien obtuvo 46 millones de pesos (US$ 2.600 millones). En la petición de la defensa, los implicados se quejaban por el millonario embargo, ordenado originalmente por el juez Julián Ercolini de la Cámara Federal Porteña. Los jueces consideraron que no existe el agravio aducido por la defensa y que no hay arbitrariedad en la decisión de la Cámara al confirmar el procesamiento contra la senadora electa.

Juez decreta prisión para el exsegundo de Cataluña y siete de los exconsejeros

CRISIS. La magistrada dictó prisión incondicional para los antiguos miembros de la Generalitat. La justicia española, además, le dio a Puigdemont un plazo de 48 horas para volver de Bruselas.
E-mail Compartir

La jueza de la Audiencia Nacional española, Carmen Lamela, dictó ayer una orden de prisión incondicional sin opción de fianza para el exvicepresidente del Gobierno regional catalán, Oriol Junqueras, y para otros siete exconsejeros de la Generalitat acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos, en relación al proceso independentista ilegal de Cataluña.

El Ejecutivo catalán al completo fue destituido el pasado viernes, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, que le dio el control de las instituciones autónomas catalanas al Gobierno central.

La magistrada decidió imponer una fianza de 50 mil euros sólo al exconsejero de Empresa, Santi Vila, quien dimitió antes de que el Parlamento regional declarara unilateralmente la independencia, para poder salir de la cárcel. Interior envió a los hombres a la cárcel de Estremera y, a las mujeres, a Alcalá-Meco.

Prisión para el govern

Además de Junqueras, irán a prisión los exconsejeros de la Generalitat Jordi Turull (Presidencia); Josep Rull (Territorio); Meritxell Borràs (Gobernación); Raül Romeva (Asuntos Internacionales); Carles Mundó (Justicia); Dolors Bassa (Trabajo); Joaquim Forn (Interior) y Vila (Empresa).

La decisión de enviar a prisión a los exconsejeros de Cataluña se fundamenta en dos aspectos que contempla la ley: el riesgo de fuga, basado en el hecho de que "algunos querellados ya se han desplazado a otros países para eludir las posibles responsabilidades penales", según indicó Lamela, y la reiteración delictiva en el caso de Junqueras y de los otros siete exconsejeros del Govern que comparecieron ayer en la Audiencia Nacional.

Desde Bruselas, en tanto, el ex Presidente catalán, Carles Puigdemont, criticó la decisión de enviar a prisión a sus exconsejeros en un mensaje emitido por la televisión autonómica TV3 : "El Estado español embiste con una furia desbocada y lo amenaza todo".

Puigdemont exigió la "liberación inmediata" de sus exconsejeros e hizo un llamado a combatir ese "ataque" sin violencia. Según el ex Presidente catalán, el encarcelamiento del vicepresidente Oriol Junqueras y los consejeros que se presentaron ayer ante la Audiencia Nacional, supone "un golpe contra la selecciones del 21 de diciembre".

Tras puigdemont

La Fiscalía española, por otro lado, reclamó a la magistrada Lamela para que esta emitiera una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra Puigdemont y otros cuatro exmiembros del Govern que viajaron a Bélgica para eludir a la justicia y que no asistieron ayer a la citación de la Audiencia Nacional acusados de rebelión, sedición y malversación. El exlíder catalán habría huido a Bruselas el pasado lunes con el objetivo de internacionalizar su juicio y rechazar cualquier orden de extradición que venga de España.

Según informaron fuentes jurídicas españolas ayer, la petición afectaría, aparte de Puigdemont, a los exconsejeros Antoni Comín (Salud); Clara Ponsatí (Enseñanza); Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).

El fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, dijo que se han realizado "reiterados intentos de entregar la citación en el domicilio" del ex Presidente catalán y del resto de los querellados ausentes. También señaló que las llamadas telefónicas han sido infructuosas y que "se les hizo caso omiso".

La OEDE, según la normativa belga, debe estar redactadas en inglés o en cualquiera de las tres lenguas oficiales de ese país (francés, holandés y alemán). Para activar la orden, es necesario que el juez español haya dictado una orden de prisión contra la persona requerida. Para emitir esta orden, además, es necesario que la Fiscalía lo reclame previamente.

euros tendrá que pagar el exconsejero Vila para salir de la cárcel. Es el único que tiene derecho a pago de fianza. 50 mil

horas de plazo tiene el líder catalán Carles Puigdemont para volver a España desde Bruselas. 48

Trump exige pena de muerte para el terrorista de N. York

ATAQUE. Responsable del atropello pidió colgar bandera de ISIS en su habitación.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer la pena de muerte para Sayfullo Saipov, el terrorista simpatizante del Estado Islámico (ISIS), que el martes mató a ocho personas en un atropello múltiple en Manhattan, Nueva York, a bordo de una camioneta arrendada.

"El terrorista de Nueva York estaba contento cuando pidió colgar la bandera de ISIS en su habitación del hospital. Mató a ocho personas, dejó gravemente heridas a 12. ¡Debería recibir la pena de muerte!", escribió el Mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Responsable detenido

Saipov, ciudadano de Uzbekistán, fue herido con un disparo de la policía después de arrollar a una multitud y hoy se encuentra detenido bajo vigilancia en un hospital de Nueva York.

Cuando fue interrogado por primera vez en el hospital, el terrorista pidió que se colocara una bandera de ISIS en su habitación y no mostró ningún remordimiento por el atroz ataque que cometió.

Aunque el Estado de Nueva York no contempla la pena de muerte en su sistema judicial, que sí tiene la pena de cadena perpetua, Saipov sí podría ser condenado a muerte en un juicio federal acusado de terrorismo.

El Presidente Trump le dio las condolencias al Presidente Argentino, Mauricio Macri, por la muerte de sus compatriotas en el atropello múltiple.