Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

IPS y Prodemu ayudan a mujeres para que puedan obtener licencias

E-mail Compartir

El IPS se sumó a los cursos organizados por Prodemu para que 40 mujeres de la Provincia de San Antonio obtuvieran sus licencias de conducir (clase A) y quedaran calificadas para realizar funciones de cajera bancaria. Las capacitaciones están orientadas a darles herramientas que les permitan generar emprendimientos o mejorar sus condiciones de vida. Los cursos se realizan en dependencias de Prodemu y duran tres meses.


Cataleno realizará degustación gastronómica en el cerro Alegre

Desde las 13.30 de mañana se realizará la tercera "Jornada para Encantarse" en el Teatro Montealegre, ubicado en plazuela San Luis del cerro Alegre. A cargo de Cataleno Banquetería, la degustación estará acompañada de una cata de cerveza artesanal Barón, vinos de la Viña William Cole y del pianista Juan Silva. La actividad se enmarca en la ruta gastronómica de este barrio porteño. La muestra se realiza cada tres meses. Contacto@cataleno.cl.

Juzgado embarga obras del Museo Baburizza

VALPARAÍSO. Municipio debe pagar $ 24 millones a un exfuncionario si no quiere el remate de las valiosas pinturas.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

El Juzgado de Cobranza Laboral de Valparaíso autorizó el embargo de tres valiosas pinturas que se encuentran en el Museo Municipal Palacio Baburizza, como medida precautoria para forzar al municipio de Valparaíso al pago de una deuda por despido ilegal de un trabajador.

Se trata de una sentencia condenatoria que exige el pago de $ 24 millones a un exfuncionario del municipio porteño, cuya desvinculación ocurrida luego del arribo del alcalde, Jorge Sharp, habría incumplido varios puntos, de acuerdo a la Justicia Laboral.

Obras

Los cuadros embargados son las pinturas sobre tela "El Muelle Prat" y "Vista de Valparaíso", de Thomas Somerscales; y "El Puerto de Valparaíso", de Juan Mauricio Rugendas.

El abogado Rodolfo Precht, quien lidera la demanda, expuso que la medida corresponde a uno de 15 casos de sentencia ejecutoriadas contra el municipio porteño por despidos irregulares de funcionarios.

Sin embargo, el profesional advierte que sólo él lleva adelante 30 casos de este tipo.

"Lo grave de esta situación es que el municipio se ha mantenido en desobediencia de una sentencia judicial, lo que implica no respetar lo ordenado por un juez ni respetar los derechos laborales", expuso el letrado, quien además emplazó al alcalde Jorge Sharp a transparentar esos casos ante el Concejo Municipal porteño, ya que las sentencias afectan directamente las arcas consistoriales.

"Nos sorprende que no obstante que el Departamento Jurídico del municipio nos hizo ciertas ofertas de pago de indemnizaciones laborales y se comprometió a informarle del estado de estos juicios al Concejo Municipal, luego se retractó de las ofertas y ni el alcalde ni su director jurídico le han comunicado a los concejales acerca del real estado de estos juicios laborales, manifestó el abogado.

En tanto, Nicolás Guzmán, titular del Departamento Jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, expuso ante este caso que "respecto de la causa en la cual fueron embargadas las obras de arte, internamente estamos gestionando los procedimientos correspondientes para efectos de proceder al pago de la sentencia y que dichos bienes no sean rematados".

"El municipio se ha mantenido en desobediencia de una sentencia judicial"

Rodolfo Precht, Abogado"

USM alberga inédita muestra acerca de conservación y aves

VALPARAÍSO. Plantel porteño es sede hoy y mañana de múltiples actividades.
E-mail Compartir

Ferias, charlas, exposiciones, conciertos y excursiones forman parte del nutrido programa del primer Festival de Aves de Valparaíso (FdAV) 2017, evento organizado por la ONG Acción Nativa, auspiciado por la Universidad Técnica Federico Santa María y patrocinado por la Municipalidad de Valparaíso.

Durante los tres días del FdAV, ocho artistas visuales con ocho técnicas distintas se harán presentes para exponer sus obras, destacando la participación de Alonso Salazar y Felipe Portilla, grandes ilustradores científicos. Hoy se harán presentes con charlas el Museo de Historia Natural de Valparaíso; la Red de Observadores de Aves y Vida Salvaje de Chile, ROC, entre otros.

También brindará un concierto la agrupación UÑÜN (del mapudungun pájaro), que mezcla sonoridades acústicas y electrónicas poniendo en el eje la sonoridad del violín; y se realizará un Taller de filmación de naturaleza y ave fauna.