Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Delincuentes ingresan a farmacia y sustraen 15 millones

VALPARAÍSO. Robo se efectuó de madrugada y afectó a la farmacia Porteña, ubicada en la Av. Argentina, cuyo propietario pidió mayor vigilancia policial en el sector.
E-mail Compartir

Con un temor permanente viven los dueños y empleados de la farmacia Porteña, ubicada en la esquina de la avenida Argentina con Eloy Alfaro, en Valparaíso, debido a la serie de robos que han afectado al local, el último de los cuales ocurrió la madrugada de ayer, cuando un grupo de al menos cuatro sujetos logró ingresar y sustraer alrededor de $ 15 millones en dinero en efectivo.

El ilícito se convirtió en el octavo robo que sufre la casi centenaria botica en un lapso de tres años, según comentó uno de los socios propietarios, Hugo Henríquez Vicinay (72), quien aún impactado pidió a Carabineros, al municipio y la Gobernación mayor preocupación por el sector y un aumento de las rondas policiales, ya que, argumentó, la delincuencia se ha incrementado de forma significativa en El Almendral.

Frustración

"Es raro el local que acá no haya sufrido algún robo", aseveró mientras explicaba el modus operandi de la banda que ingresó al recinto tras cortar los candados de una cortina metálica.

"Cuando entramos con mi señora y algunos trabajadores, cerca de las 11 de la mañana, encontramos todo desordenado y nos dimos cuenta que nos habían entrado a robar. Pero lo que no pude creer es que hayan bajado desde el altillo hasta el primer piso una caja fuerte de gran peso y que lograron abrir. Incluso rompieron las barandas de la escalera para hacerlo", detalló Henríquez. En su interior había $ 15 millones en efectivo.

"¿Cómo sigo?", se preguntó el propietario con total frustración por lo ocurrido y cansado de ser foco de asaltos y robos. "Si incluso una vez entraron seis tipos, cerraron la cortina y junto con robarnos, les robaron a las personas que estaban comprando. Estaban armados y tenían cuchillos", recordó.

Por ello no dudó en manifestar que la jornada laboral cada vez es más compleja, porque "uno trabaja con temor, con inseguridad, nos sentimos vulnerados y no se sabe qué camino tomar", explicó.

Labocar efectuó pericias

Por instrucción de la Fiscalía, un equipo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), encabezado por el capitán Hernán Casas-Cordero, efectuó en el lugar diversas pericias, como el levantamiento de huellas y la obtención del registro de una cámara de seguridad que podría dar luces para la identificación de los delincuentes.

Municipio revisa proceso de licitación para cancha

VIÑA DEL MAR. Concejales expresaron dudas sobre decisión que adjudicó proyecto por mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Dudas en la legalidad de la adjudicación a la empresa que se hará cargo de las obras de la nueva cancha de fútbol para Gómez Carreño, construcción que involucra $ 1.000 millones, implicaron que la Municipalidad de Viña del Mar dejara en revisión el tema, situación que pone en alerta a los concejales que creen que podría volver a votarse.

El edil Sandro Puebla (ind. pro PS) precisó que "la comisión evaluadora propuso a una empresa que tenía cero experiencia en la construcción de complejos deportivos, cuestión que se exigía en las bases. Por tanto, se rechazó la propuesta y la alcaldía propuso a otra empresa que sí tenía experiencia y además estaba dentro del presupuesto disponible". Sin embargo, "ahora se nos señaló que había un error en cómo se adoptó ese acuerdo y que hay que regularizarlo", dijo.

Otros ejemplos

Al respecto, el edil cuestiona la situación. "Tenemos varios ejemplos de licitaciones mal hechas y de obras con problemas, por eso es que cada vez que detectemos incongruencias, como en este caso, lo vamos a señalar porque después quienes somos representantes de la ciudadanía somos los que damos la cara", afirmó.

Su par Víctor Andaur expresó que "en la próxima sesión de Concejo nos debieran presentar los resultados de la revisión y seguramente tendremos que volver a votarlo, sino las platas las podemos perder porque si no las ocupamos en un buen tiempo y tampoco se incorporaron en el presupuesto del próximo año... todavía nos queda un margen de tiempo hasta fin de año y por eso esperamos que esto se resuelva en noviembre".

El edil advirtió que de no resolverse este mes, el municipio deberá volver a postular a los fondos asignados para el millonario proyecto.

UAI es premiada con medalla al mérito regional

EDUCACIÓN. Distinción le fue conferida por la CRCP por su aporte al desarrollo.
E-mail Compartir

La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) fue premiada con la medalla al mérito regional en el marco de la reciente cena anual de la Cámara Regional del Comercio (CRCP) de Valparaíso, distinción que recibió el plantel de educación superior "por su aporte al desarrollo de la Región de Valparaíso, formando a los profesionales del futuro y contribuyendo a la competitividad empresarial de Valparaíso".

El reconocimiento fue recibido por el prorrector del Campus Viña del Mar, Claudio Osorio, quien agradeció el premio y en nombre de la universidad destacó la labor de la UAI en la formación de sus alumnos, a través de un modelo educativo "que busca desarrollar en los estudiantes la capacidad intelectual de análisis crítico que les permitirá no sólo ser buenos profesionales, sino que también ser buenos ciudadanos. Son varias las generaciones de alumnos UAI y muchos de ellos hoy son destacados líderes de empresas regionales".

Por su parte, el presidente de la CRCP, Pier-Paolo Zaccarelli, valoró la contribución de la UAI, subrayando que "la dedicada labor y el invaluable rol que cumple formando a futuros profesionales y contribuyendo a la competitividad empresarial".