Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

El destituido presidente catalán se entrega en Bélgica

BATALLA LEGAL. Carles Puigdemont y cuatro ex consejeros son requeridos por Madrid por la campaña secesionista de Cataluña.
E-mail Compartir

El ex presidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, y los cuatro ex consejeros que lo acompañan en Bruselas se entregaron ayer a la justicia belga en calidad de detenidos y rechazaron su traslado ante las autoridades españolas que los reclaman por presuntos delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.

Puigdemont y los ex consejeros autonómicos Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura), se entregaron a la Policía federal en Bruselas a las 9.17 horas (08.17 GMT) de ayer, explicó en conferencia de prensa el vocero de la Fiscalía de Bruselas y magistrado, Guilles Dejemeppe.

La entrega fue "convenida" con los magistrados de los cinco políticos catalanes, que respetaron el compromiso y se entregaron a las autoridades belgas en presencia de sus abogados, precisó la fuente.

El hecho se produjo en una comisaría del centro de Bruselas, donde se evitó la presencia de medios de prensa en el momento en el que pasaban a estar formalmente bajo arresto.

Poco después fueron trasladados a la sede de la Fiscalía de Bruselas, donde permanecen en "privación de libertad", es decir "sin libertad de movimientos" y obligados a permanecer en el edifico, si bien no están en un calabozo, precisó el Ministerio Público.

Según la agencia EFE, la Fiscalía belga deberá ahora designar a un juez de instrucción, que les tomará declaración por separado a cada uno de ellos antes de las 9.17 horas de hoy.

En cada una de esas vistas estarán presentes los afectados, sus abogados, el juez de instrucción y un intérprete, pues eligieron que la comparecencia sea en holandés, agregó Dejemeppe, quien precisó que lo más probable es que las audiencias concluirían anoche.

El que fuera 130 presidente del Gobierno de la comunidad autónoma española de Cataluña está representado legalmente en Bélgica por el letrado flamenco experto en extradiciones Paul Bekaert.

A continuación, el magistrado deberá en cada caso decir si acepta ejecutar la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE). En el supuesto de que no la rechace, el juez de instrucción tendrá que decidir si ordena su liberación con condiciones o si les impone prisión preventiva.

Tiroteo en iglesia de Texas deja al menos 27 muertos

ATAQUE. Un hombre entró al servicio religioso y abrió fuego en contra de los feligreses en el recinto.
E-mail Compartir

Al menos 27 muertos y dos docenas de heridos es el saldo provisional del tiroteo en un iglesia bautista de Texas (EE.UU.) iniciado ayer por una persona sin identificar, a quien la Policía reportó como muerta.

El incidente ocurrió en la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs, a 45 kilómetros al sureste de San Antonio (Texas), hasta donde se trasladó un fuerte contingente policial tras los hechos.

Aunque la Policía local aún no ofrecía cifras definitivas de fallecidos al cierre de esta edición, el comisionado del Condado Wilson Albert Gamez Jr. señaló que la cifra de muertos asciende a 27 personas y por lo menos a 24 los heridos.

La Policía local informó que el autor de los disparos está muerto, según cita el canal local KSAT12, que no específico las causas de las muerte del autor del tiroteo. Un detective de la policía que habló con Fox News indicó que ya no había una "amenaza activa" en el templo, que a la hora del suceso se celebraba una misa.

Un testigo dijo a KSAT12 que sobre las 11.30 hora local (17.30 GMT) un hombre armado ingresó a la iglesia y abrió fuego contra los que se hallaban en el templo.

Otro testigo, un cajero en una gasolinera al otro lado de la calle del templo, señaló a la cadena CNN que escuchó unos 20 disparos "en rápida sucesión mientras se realizaba un servicio religioso".