Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

El Cacique revivió, goleó a Unión y recuperó la punta

FÚTBOL. Pese a las bajas, Colo Colo superó con autoridad a los hispanos por 5-2 en el Monumental.
E-mail Compartir

Se esperaba un duelo apretado ayer en el estadio Monumental. En juego estaba la punta del campeonato de Transición y, frente a frente, estaban dos equipos protagonistas pero con distintos estilos.

Colo Colo con varias bajas, entre ellas la de Esteban Paredes, llegaba con la misión de derrotar a una Unión Española que ha destacado en el campeonato por su sistema defensivo. Y al final pesó más el conjunto de Pablo Guede que mostró su mejor cara para superar con claridad a un rival que mostró serías deficiencias en su funcionamiento.

El Cacique rápidamente abrió la cuenta a través de Octavio Riveros que tras controlar un pase de Jaime Valdés derrotó con facilidad a Diego Sánchez a los 9'.

Parecía que era todo favorable para el local, pero en una desafortunada jugada, Claudio Baeza marcó en propia puerta el empate transitorio para los forasteros.

Sin embargo Colo Colo no se desesperó y con tantos de Jaime Valdés (31'), de penal, y a los 37' del exWanderers, Óscar Opazo , se fue al descanso con una clara ventaja. En el complemento, el dominio albo se mantuvo y a los 61' Iván Morales estiró las cifras.

Sebastián Jaime puso algo de inquietud en el resultado cuando a los 65' marcó el descuento de cabeza, pero cinco minutos más tarde nuevamente Valdés y otra vez mediante un penal -cobrado por una dudosa mano de un hispano- terminó por sentenciar definitivamente el partido, que dejó a los albos con 24 unidades, al igual que los rojos de Santa Laura y la "U", pero con mejor diferencia de goles.

"Estoy contento porque todo lo que habíamos trabajado en la semana se fue dando, el equipo respondió plenamente porque sabíamos que al frente teníamos un muy buen rival", comentó el técnico del Cacique, Pablo Guede, quien además destacó que su equipo terminó jugando con más del 50% de jugadores formados en casa.

En la vereda contraria, Martín Palermo, deslizó que el resultado se debió en gran parte a los errores de su escuadra. "Sabíamos qué jugadores y cómo nos podían dañar y no fuimos capaces de contrarrestar eso. Terminamos recibiendo muchos goles y eso es lo que más duele, es para replantearnos ciertas cosas de cara a lo queda del campeonato", remarcó el DT de Unión.

Antofagasta perdió terreno en el sur

Deportes Antofagasta no logró mantenerse en la parte alta del torneo tras caer por la cuenta mínima ante Deportes Temuco. El único tanto del duelo, jugado en el estadio Germán Becker, fue marcado de penal por Cris Martínez, tras una falta de Cristián Rojas sobre Matías Donoso. En el otro duelo de la jornada sabatina, un gol del excaturro Franz Schultz le dio a O'Higgins la victoria en su visita a Deportes Iquique.

El Decano piensa en su "revancha" ante la "U" por la final de Copa Chile en el sur

FÚTBOL. En Santiago Wanderers deberán sacar conclusiones de la derrota que sufrieron el fin de semana ante los azules para comenzar a preparar el duelo por el título, una instancia que no disputan desde 1974.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Tras caer el fin de semana ante Universidad de Chile, el plantel de Santiago Wanderers no tiene mucho tiempo para lamentos, porque el próximo sábado -desde las 17 horas- tendrán una suerte de revancha cuando vuelvan a enfrentar a los azules, pero esta vez por la final de la Copa Chile.

Es por eso que el técnico porteño, Nicolás Córdova, ya piensa en lo que será el duelo que se disputará en el estadio Ester Roa, en Concepción, donde el Decano luchará por el título luego de 43 años de ausencia en esta definición.

"El desarrollo del juego (ante la 'U' el sábado pasado) me deja muy tranquilo, obviamente en el finiquito tenemos que mejorar, sobre todo porque ante estos equipos no se les puede perdonar la vida y nosotros lo hicimos al menos tres o cuatro veces. En una ocasión ellos fueron muy certeros y tuvieron un par de palos, por lo tanto no podemos fallar y seguramente, a raíz de lo que sucedió, haremos un análisis completo para ver cómo podemos jugar esta final", dijo el estratega.

Y agregó que "vamos a tener que hacer una bajada de lo que fue el partido y de las cosas que podemos mejorar para poder contrarrestar un poderío en nombres, en jugadores, superior al nuestro y lograr equiparar como lo pudimos hacer".

Córdova también admitió que no ha sido fácil lo que han tenido que vivir en el torneo, considerando que comenzaron más abajo que sus rivales en la lucha por escapar de la posibilidad del descenso. Sin embargo, adelantó que esa presión que tienen cada fecha por quedarse con los tres puntos no debería correr en la copa.

"Seguramente, la Copa Chile se jugará sin esa presión de tener que ganar por obligación y quizás el equipo puede desarrollar un juego mucho más fluido, así que este partido se prepara casi solo. La motivación de los jugadores está a full, como lo han venido haciendo en las últimas fechas, donde independiente de empatar, ganar o perder, se ha desarrollado de buena manera lo que hemos trabajado", sostuvo el DT, advirtiendo, eso sí, que no es posible anticipar lo que sucederá el fin de semana en el sur del país.

Remediar errores

A los dichos del estratega se sumaron algunos de sus jugadores, como es el caso del delantero César Cortés, quien apuntó que se tiene que sacar en limpio los problemas que tuvieron antes los azules para mejorar en cada aspecto.

"Este partido puede servir mucho porque vimos que tuvimos acorralados, sobre todo en el primer tiempo, a Universidad de Chile. En el segundo renunciaron un poco a jugar, se pusieron en ventaja y sólo defendieron el marcador", dijo uno de los agentes ofensivos del Decano.

En tanto, el arquero y capitán de los porteños, Gabriel Castellón, añadió que "era importante saber cómo juega el rival que tenemos en la final, conocer los detalles, pero quizás hubiera sido distinto si nos quedábamos con un buen resultado porque llegaríamos con otra motivación al partido del fin de semana que viene".

Aunque el formado en el Puerto no dejó de lado un detalle importante, destacando que deben aprovechar una oportunidad histórica, pese al mal momento que viven en el torneo nacional.

"Jugamos una opción que no teníamos hace mucho tiempo, así que ahora debemos preocuparnos de eso, pero también hay que estar pendientes de lo que es el campeonato", cerró.

"La Copa Chile se jugará sin esa presión de tener que ganar por obligación y quizás el equipo juegue mucho más fluido"

Nicolás Córdova, DT de Santiago Wanderers"

de noviembre a las 17.00 horas está programado el duelo entre porteños y azules en Concepción. 11

fue la última vez que el Decano disputó una final de la Copa Chile. Aquella vez, cayó ante Colo Colo. 1974

perdió Santiago Wanderers ante la "U" el sábado, en un duelo que fue un anticipo de la final. 0-1