Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Entregan $ 1.500 millones para renovar colectivos

SUBSIDIO. Región registra un parque de 9.523 vehículos del transporte menor.
E-mail Compartir

Un total de 1.500 dueños colectivos de la región serán beneficiados con el programa Renueva tu Colectivo, que implica un subsidio de $ 2 millones para modernizar el parque vehicular del transporte público menor. A través de esta iniciativa existen 716 beneficiarios durante el presente año, a los que se sumará una cifra similar en 2008, hasta alcanzar una inversión total de $3 mil millones, distribuidos entre las distintas provincias.

El aporte forma parte de los Programas de la División de Transporte Público Regional del Ministerio de Transportes, a través de un convenio con el Gobierno Regional, para destinar recursos directos a los propietarios del transporte público menor (taxis colectivos) en la renovación de los respectivos móviles.

En el caso de la región, a fines de 2016 se sometió a votación en el Consejo Regional (Core) de Valparaíso, la aprobación de recursos provenientes de los denominados Fondos Espejos del Transantiago, por un total de $3 mil millones, para beneficiar a 1.500 postulantes entre los años 2017 y 2018, respectivamente.

Durante la jornada de ayer, en la Plaza Cívica de la Intendencia Regional, se oficializó la entrega de la primera etapa de este proceso, que en la provincia de Valparaíso alcanza las 312 unidades, siendo el territorio con la mayor cantidad de beneficiarios y fondos entregados.

El programa busca renovar la flota de taxis colectivos con la incorporación de tecnologías menos contaminantes y mejorar en aspectos de seguridad, calidad y eficiencia en cada uno de los vehículos para mayor beneficio de los usuarios. Este es el primer año en que el subsidio se otorga en la región.

El presidente del Consejo Regional de Taxis Colectivos, Sergio Rodríguez, destacó que el subsidio recibido por los microempresarios del transporte público permitirá "renovar por un vehículo de mejor calidad y sacar el antiguo. Va en beneficio de 312 operadores en la provincia de Valparaíso". El dirigente agradeció la gestión del seremi del ramo, Mauricio Candia, y "a cada uno de los consejeros regionales, que en agosto de 2016 aprobaron $3 mil millones para los años 2017 y 2018. Este es el fruto de ese trabajo en conjunto".

El gobernador Jorge Dip resaltó el esfuerzo del Gore para efectuar dicho aporte, que busca no sólo mejorar el transporte público, sino que también "las condiciones en que los propios colectiveros realizan su labor".

Jurídico Nicolás Guzmán: "Los cuadros del museo Baburizza en ningún caso serán rematados"

VALPARAÍSO. Representante del municipio porteño puntualizó que ya iniciaron las gestiones para cancelar $ 21 millones de remuneraciones impagas.
E-mail Compartir

Tras la autorización por parte del Juzgado de Cobranza Laboral de Valparaíso en relación al embargo de tres valiosas pinturas que se encuentran en el Museo Municipal Palacio Baburizza, Nicolás Guzmán, jurídico del municipio porteño, señaló que las piezas de artes no serán rematadas.

"En particular, en las causas que ya nos han condenado, actualmente sólo seis se encuentran en el Juzgado de Cobranza Laboral, y dos ya se encuentran en estado de pago. Sin embargo, existe una causa donde el tribunal nos apercibió que pagáramos dentro de sesenta días, y otra en donde se procedió al embargo de tres obras de arte de propiedad municipal que se encuentran en el Museo de la corporación Baburizza", señaló el jurista municipal.

En esta línea, Guzmán precisó que "en este caso en particular, ya se están realizando las gestiones para realizar el pago que asciende a la suma $21 millones más las remuneraciones potestativas y las cotizaciones previsionales, y por lo tanto, es una suma relativamente acotada que, en virtud de la crisis de la financiera del municipio, se pretendieron agotar todos los medios procesales para proceder al pago de la deuda".

En tanto, y tras ser consultado sobre la medida precautoria que el Juzgado de Cobranza Laboral de Valparaíso ejecutó para forzar al municipio porteño al pago de una deuda por despido ilegal de un trabajador, Guzmán precisó que "los cuadros no han sido retirados del museo Baburizza, y en ningún caso, serán rematados".

En esta línea, y sobre las causas que como municipio han tramitado desde que la llegada de la nueva administración de Jorge Sharp, el director del departamento jurídico señaló que "desde el 6 de diciembre del año pasado hasta el día de hoy, hemos tramitado treinta y seis juicios laborales, de los cuales tenemos diez sentencias condenatorias y dieciséis sentencias absolutorias, en las cuales rechazaron las demandas", señaló Guzmán, agregando que "por lo tanto, el resultado que hemos tenido ha sido altamente favorable y considero que en relación a los temas que se están debatiendo en el ámbito laboral, somos de los municipios en Chile que hemos tenido los resultados más favorables".

Sharp y Total Transport buscan acercamiento en cita reservada

VALPARAÍSO. Municipio habría solicitado cancelar solamente lo adeudado desde que Jorge Sharp asumió como alcalde. Empresa presentará propuesta de pago.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A puertas cerradas y con un pacto de no filtrar detalles a la prensa se desarrolló la tarde del pasado viernes la reunión que juntó a representantes de la Municipalidad de Valparaíso y de Total Transport S.A., empresa encargada de prestar los servicios de arrendamiento de equipos y maquinaria liviana y pesada, además de la mantención de la flota municipal.

El encuentro tuvo como objetivo avanzar en un acuerdo económico entre ambas partes con la finalidad de cancelar la deuda que actualmente mantiene el municipio porteño con la empresa prestadora de servicios, débito que alcanzaría los $ 9 mil millones.

Eso desde el punto de vista monetario, pues en lo operativo, la disputa que actualmente se encuentra en una etapa judicial también ha generado una notoria disminución en las frecuencias del servicio de recolección de basura, situación que el municipio de Valparaíso busca revertir a la brevedad.

En este sentido, y en cuanto a los detalles de la reunión reservada, fuentes cercanas señalaron que ambas partes se mostraron proclives a llegar a un acuerdo económico, siempre y cuando se respetaran lineamientos básicos.

Por parte de la municipalidad porteña, Claudio Opazo, administrador municipal, señaló ayer en la comisión de régimen interno que la gestión de Jorge Sharp no aprobará un pago en cuotas que no esté cien por ciento financiado.

"Fue una reunión que duró aproximadamente dos horas, y donde se analizaron propuestas de pago, y además la empresa nos comunicó que estaban en condiciones de abordar todos los temas, pues en el caso del pago de la deuda, nosotros seremos extremadamente responsables y rigurosos", puntualizó Opazo.

Esta situación ha sido señalada como la "piedra de tope" por parte de los representantes de la empresa Total Transport, ya que la idea del municipio porteño es pagar lo adeudado desde que Jorge Sharp asumió como alcalde de Valparaíso, dejando de lado la deuda generada durante la administración de Jorge Castro.

Además, desde la empresa alegaron que en los $ 3 mil millones destinados a saldar deudas en el Presupuesto municipal 2018, no estaría considerado el pago a Total Transport.

En cuanto al ámbito operacional, la municipalidad porteña habría desistido en su intención de retirar los 18 camiones que actualmente se encuentran en mantención en las dependencias de Total Transport, al verse superados en la capacidad para generar una Maestranza municipal que se haga cargo de la reparación y mantención de la maquinaria para el servicio de aseo.

"En ese tema hay que ser responsable, pues es la vida de los trabajadores la que se puede poner en peligro, así que se tendrá que analizar con mucho cuidado y en detalle para ver si el municipio tiene la capacidad de crear una Maestranza propia", declaró el concejal Marcelo Barraza, presidente de la comisión de régimen interno.

"Fue una reunión que duró dos horas, donde la empresa Total Transport nos comunicó que estaba en condiciones de abordar todos los temas"

Claudio Opazo, Administrador municipal"

Se presentará una nueva propuesta

La Comisión de Régimen interno del Concejo Municipal de Valparaíso fue el espacio definido para analizar los principales lineamientos del conflicto que actualmente mantiene enfrentados al municipio porteño y a la empresa Total Transport. Reunión que contó con la presencia de Claudio Opazo, administrador municipal y Alejandro Villa, jefe de operaciones del municipio de Valparaíso, quienes precisaron que durante los próximos días la empresa Total Transport presentará una nueva propuesta de pago, la cual será analizada el próximo día viernes en una nueva sesión de la comisión de régimen interno. Acción que fue confirmada por parte de la empresa, y que en definitiva, representará la hoja de ruta que ambas partes tomarán en cuenta para generar el pago de la deuda de casi $ 9 mil millones.