Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ponen fin a contrato con empresa a cargo de emblemáticas obras

QUILPUÉ. Municipio canceló el acuerdo con la firma que se adjudicó el exedificio de Carozzi y un complejo de piscinas.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Dos emblemáticas obras, que en total suman una inversión que supera los $ 5 mil millones, se encuentran paralizadas en la comuna de Quilpué. Se trata de la construcción de un moderno complejo de piscinas en la Villa Olímpica, y de la remodelación del exedificio de la fábrica Carozzi, que de terminarse se convertirá en la próxima casa consistorial del municipio.

Ambos proyectos fueron adjudicados a la Constructora Indico Limitada el año pasado, la que según sus propios trabajadores en las últimas semanas abandonó de manera indefinida las obras, dejándolos a ellos en un incierto escenario respecto a la continuidad de los trabajos y al pago de sus sueldos, que se les adeuda desde hace ya dos meses.

Cancelan contrato

Conocida la situación, a primera hora de ayer la alcaldesa (s) de Quilpué, Claudia Espinoza, se reunió con los trabajadores a fin de resolver justamente el pago de sus sueldos y cotizaciones. Tras la reunión, el municipio informó que ellos se harán cargo de los pagos al ser el mandante de ambos proyectos. Pero además, aseguraron que se procedió a cancelar el contrato con la constructora.

"Es muy difícil que una empresa se declare en quiebra, aun cuando no hayan pagado los sueldos. Por eso las causales de término de contrato están relacionadas a la paralización que hubo de los trabajos por cinco días hábiles. Esa es la causal que utilizó el municipio para cerrar ambos contratos", explicó Espinoza.

La alcaldesa (s) agregó que ya tienen en su poder las boletas de garantía respecto al exedificio Carozzi, mientras que la de las piscinas deberán gestionarlas con el Gobierno Regional (Gore), quienes fueron los que financiaron el proyecto.

Tras una primera evaluación, se determinó que la remodelación de la futura casa consistorial mantiene cerca de un 50% de avance. En tanto, la construcción del complejo de piscinas llega a un 78%, faltando sólo las terminaciones y el equipamiento.

Respecto al futuro de las emblemáticas obras, Espinoza detalló que "vamos a avanzar en todos los procesos administrativos y técnicos para poder licitar o adjudicar vía trato directo si es que existe alguna causal de emergencia. La idea es retomar lo antes posible las obras con una nueva empresa que nos de las garantías de que van a finalizar ambas al 100%, en los plazos establecidos y de manera positiva".

Piden mejorar procesos

Pese a que recién en las últimas dos semanas los trabajadores advirtieron de la paralización, la empresa se encontraría atravesando por una dura situación financiera, no sólo en la Región de Valparaíso.

De acuerdo a lo que consignan diferentes medios locales de Coquimbo, a fines de octubre los trabajadores de la constructora levantaron la voz justamente por el atraso en los sueldos correspondientes al proyecto "Mercado del Mar".

De hecho, el viernes pasado los funcionarios de Quilpué se reunieron con el concejal Renzo Aranda, a quien le denunciaron que los recursos asignados para la construcción de las piscinas se estaban desviando a la remodelación del exedificio de Carozzi, e incluso a otros proyectos que no pertenecen a la región.

Al respecto, el concejal instó al municipio a "tomar una nueva postura" en materia de licitaciones, recordando que el año pasado también sufrieron un revés con el ex Teatro Velarde y la construcción de cuarteles para Bomberos.

"Llega a ser raro que el municipio tenga problemas relacionados al abandono de faenas. Nos ha pasado con varios proyectos grandes que tiene Quilpué, y eso demuestra que de alguna manera no estamos tomando todos los resguardos necesarios para licitar este tipo de obras, lo que finalmente termina afectando a las arcas municipales", comentó el concejal Aranda.

millones suman ambos proyectos, que son financiados por la municipalidad y el Gobierno Regional. $ 5.000

de avance mantiene la remodelación del exedificio de Carozzi, que pasará a ser la nueva casa consistorial. 50%