Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Venta de entradas para la final se podría reiniciar hoy

FÚTBOL. Desde la ANFP han barajado opciones para evitar cualquier tipo de problemas en el estadio el día del partido.
E-mail Compartir

Pese a que se esperaba que ayer se reiniciara la venta de entradas para los hinchas de Santiago Wanderers, de cara a la final de Copa Chile ante Universidad de Chile, todo indica que recién hoy podrían intentar adquirir un boleto.

Y es que los problemas generados porque simpatizantes de la "U" comenzaron a comprar tickets destinados a los porteños, han sido difíciles de superar.

Sin embargo, desde la ANFP sostuvieron que lo más probable es que hoy retorne la venta, aunque con nuevas medidas para evitar una situación similar.

Para efecto de la reorganización del proceso, se realizó un cruce entre las bases de datos existentes, pero además el ente rector del fútbol chileno solicitó al Decano una nueva lista que evitara un supuesto error informático producido porque los RUT de los hinchas no tenían incorporado el guión. Aquella medida sería para que la venta sea enfocada sólo en el público porteño, por lo que se adelanta que sería algo más personalizada y no para un "público general", también en el sistema de puntoticket.com.

La situación también obligó a las autoridades a planear una reestructuración en el mismo estadio, considerando que en un principio la división de boletos sería en partes similares para ambos clubes.

Pero para evitar que hinchas de la "U" se ubiquen en localidades destinadas a wanderinos, se habilitaría más espacio para los azules en los sectores que no se iban a utilizar inicialmente, descartando en primera instancia que esos boletos sean anulados.

En tanto, desde la gobernación provincial de Concepción, habrían solicitado mayor información sobre el proceso de venta, lo cual conspiró para apurar el retorno de la venta de boletos.

Dip informa detalles para viaje de hinchas

El gobernador Jorge Dip se reunió con el área de competiciones de la ANFP para coordinar un plan de seguridad respecto al viaje de los hinchas de Valparaíso hasta Concepción. Y si bien aún no se han definido detalles, la autoridad provincial destacó que "en general, en este tipo de partidos brindamos resguardo policial en el trayecto y este caso no escapa a ese tipo de eventos. Nosotros siempre estamos disponibles en la medida que tengamos una correcta coordinación con la propia hinchada para efecto de brindarles respaldo policial".

"Siempre estamos disponibles, en la medida que tengamos una coordinación con la hinchada, para brindarles respaldo policial en sus viajes"

Jorge Dip, Gobernador de Valparaíso"

es el aforo total permitido para el duelo entre la "U" y Santiago Wanderers. 27.100

mil hinchas están en la base de datos de Santiago Wanderers. 96

Históricos campeones con el Decano en Copa Chile dan su pronóstico para la final

FÚTBOL. Exjugadores y referentes de Santiago Wanderers adelantaron el partido ante Universidad de Chile y dieron las claves para buscar el triunfo con el que los porteños podrían ganar el torneo por tercera vez en su historia.
E-mail Compartir

La última vez que Santiago Wanderers disputó una final de Copa Chile fue en 1974 ante Colo Colo, pero hay que ir más atrás para recordar su último título en el torneo, cuando derrotó a Universidad Católica en 1961.

Es por eso que el duelo de este sábado ante Universidad de Chile se podría definir como histórico, porque el plantel del Decano tendrá la opción de repetir la hazaña de sus predecesores, que también levantaron este trofeo en 1959, goleando a Deportes La Serena.

El delantero y bicampeón porteño, Eugenio Méndez, junto con destacar la capacidad de aquel equipo, cuenta que "Wanderers era puro corazón y, aparte de la técnica que tenían los jugadores, era un fútbol de lucha. Nosotros queríamos mucho a Wanderers, sentíamos la camiseta y cuando uno perdía, no quería ni salir a la calle".

Es esa pasión la que "Pastelito" quiere ver en el equipo este fin de semana ante la "U", ya que "tienen que meterse en el partido, ir a ganar con una estrategia que le venga a Wanderers, pero sin dejar de lado la parte de lucha, recuperación de pelota, llegar rápido. No hay que dejarlos jugar, eso es fundamental".

"No le vamos a pedir un juego exquisito, porque en esta situación en la que estamos no se puede. Wanderers no tiene gran juego, pero tiene que meter la garra, la que tiene el wanderino, el porteño, para no dejarse avasallar por el equipo contrario. Y si hay que meter la suelita, se mete, pero hay que saber meter la patita, con la precaución de que no hayan expulsiones, todo tiene un límite", añade el playanchino, asegurando de paso que "tengo fe en Wanderers. Va a ser difícil, pero no imposible".

Méritos para ganar

Por su parte, el arquero y máximo referente porteño, Juan Olivares, quien sólo disputó la final ante los cruzados, adelanta la lucha por la copa con un análisis del último partido que jugó Wanderers, en el que cayó por la cuenta mínima precisamente ante los azules en Playa Ancha.

"No hubo tanta superioridad de la 'U', nosotros tuvimos alcance para haber conseguido el empate, entonces ahora, por lo que se está jugando, va a ser un partido muy reñido y creo que Wanderers tiene los méritos para poder aspirar a quedarse con la copa", reflexiona el oriundo de Santa Inés.

Además, asegura que el receso del fútbol -de este fin de semana por fecha FIFA y el próximo por las elecciones-, debe ser aprovechado por el técnico Nicolás Córdova al momento de plantear el equipo.

"Los jugadores han hecho un esfuerzo fuerte, pero hay cosas que ganar todavía, entonces de ahí podemos darle un descanso corto a los jugadores para que se recuperen y poder recibir el Transición en muy buena forma, porque estos partidos que vienen son bravos también, hay que tener cuidado", cierra el exportero, que anticipa una victoria wanderina en el estadio Ester Roa.

"Wanderers no tiene gran juego, pero tiene que meter la garra, la que tiene el wanderino, para no dejarse avasallar por el otro equipo"

Eugenio Méndez, Exdelantero del S. Wanderers

campeón en 1959 y 1961"

"Será un partido muy reñido y creo que Wanderers tiene los méritos para aspirar a quedarse con la copa"

Juan Olivares, Exportero del S. Wanderers, campeón en 1961"

Díaz se inclina por un triunfo azul

Campeón con el Decano en 1959 y en 1961, el exdelantero Ricardo Díaz anticipa un duelo complicado, pero que debería ser favorable a la "U" por el equipo que posee. "Creo que la Chile tiene uno de los mejores planteles del fútbol chileno", analiza el "Negro", que en la final con La Serena anotó tres goles, por lo que es voz más que autorizada para indicar que "falta un hombre adelante, un goleador de prestigio y un hombre de experiencia. No gastan, no compran jugadores y se necesita un equipo con buenos jugadores y de experiencia. No todos viejos, pero uno o dos que tengan experiencia. Yo jugué siete años en Wanderers, salimos campeones y ganamos dos Copa Chile, pero con nosotros había gente de experiencia".

fue el año en que el Decano ganó su última Copa Chile. Antes lo hizo en 1959. 1961

fue la última vez que Wanderers disputó una final, cayendo ante Colo Colo. 1974

horas de este sábado Santiago Wanderers enfrentará a la "U" por la final. 17:00