Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

CNC pide no cometer abusos en el redondeo de cuentas

DENUNCIA. Sernac ha recibido 20 reclamos de consumidores que denuncian mala aplicación de nueva norma luego que cesara el uso de monedas de $1 y $5.
E-mail Compartir

A nueve días de que comenzara la aplicación de la Regla del Redondeo, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó ayer que ha recibido 20 denuncias por parte de usuarios contra locales comerciales por infringir a la nueva normativa.

El director nacional (s) del Sernac, Andrés Herrera, señaló que los reclamos que han recibido hasta ahora "apuntan fundamentalmente a la aplicación errónea por parte de los proveedores de esta regla, en el sentido de que en vez de redondear hacia la baja lo hacen al alza".

En ese sentido, cabe destacar que la nueva ley establece que las cuentas finales, de pagos hechos exclusivamente con efectivo, terminadas en $5 o inferior, serán redondeadas hacia la decena anterior, mientras que las cuentas finales iguales o superiores a $6 deberán ser redondeadas hacia la decena de arriba.

Herrera enfatizó que si los proveedores no están informando adecuadamente el precio, que es el caso de las denuncias recibidas, "es una infracción a la Ley de Protección al Consumidor y el consumidor tiene derecho a reclamar y a obtener las compensaciones en caso de que correspondan". En el caso de que efectivamente se esté infringiendo la nueva norma, "las empresas pueden ser multadas por parte de los Tribunales de Justicia hasta las 50 unidades tributarias, cerca de los 2.334.000", aseguró el director de la entidad.

Ante los primeros incumplimientos detectados, Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) hizo una clara solicitud al comercio: "El llamado que hacemos es a respetar esta disposición, que se haga de manera correcta, no es un procedimiento difícil, la norma es extremadamente clara. Si existieran comercios que no estén siguiendo la norma correctamente, es importante que se haga la denuncia para que se rectifique la conducta prontamente".

Squella llama a la ciudadanía a votar

ELECCIÓN. El diputado gremialista indicó "hay que votar con convicción".
E-mail Compartir

Un llamado a informarse y a participar de las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, realizó el diputado Arturo Squella (UDI), asegurando que esa es la única manera, de influir de manera directa en la designación de quienes nos representan.

El legislador recalcó que "en primer lugar, mi recomendación es averiguar en estos días qué es lo que piensan cada uno de ellos, y votar por convicción, votar por quien verdaderamente represente las ideas y sociedad que yo quiero para Chile".

En segundo término, agregó, "poder transmitirle al resto de la ciudadanía la importancia de participar, de no estar ajeno a un proceso tan importante como la elección de quienes toman las decisiones por todos".

"Creo que es fundamental en los tiempos que corren en nuestro país el que todos participen, el que todos de alguna manera se sientan parte el 19 de noviembre de este proceso eleccionario, y el día de mañana, independiente de quien gane, sepa que tuvo una cuota de responsabilidad en ese proceso", finalizó.