Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Explosión de cocina en Viña del Mar dejó 3 personas con diversas lesiones

E-mail Compartir

Tres personas resultaron lesionadas luego de que se registrara una explosión en el Estadio Español de Viña del Mar. La emergencia se produjo al interior del recinto ubicado en el sector de Recreo, específicamente en Alonso de Ercilla #795, a causa de una fuga de gas que derivó en la inflamación de una cocina. Hasta el sector se trasladaron tres unidades del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad Jardín.


Colegios de la zona y el extranjero participan de feria escolar en la PUCV

Con éxito se realizó la 6° versión de la Feria de Ciencia y Tecnología para niños y niñas "Haciendo Ciencia Voy Creciendo", actividad organizada por la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Valparaíso. La Feria contó con la presencia de 31 equipos escolares de la Región e incluso del extranjero, como la escuela Gutemberg Schule de Quito, Ecuador.

MOP confirma que trabajos en Caleta El Membrillo terminan en enero

E-mail Compartir

Un 30% de avance alcanzaron ya las obras de emergencia para la reparación del muelle de Caleta El Membrillo de Valparaíso, que resultó con serios daños producto de las marejadas anormales registradas en la zona en agosto pasado. El seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, junto al director regional de Obras Portuarias, Julio Pérez, explicaron al presidente del Sindicato, Manuel Cisternas, los avances de la obra. Además, el MOP a través de Obras Portuarias está apoyando a los pescadores con la disposición de una grúa para el traslado de sus embarcaciones hasta Playa San Mateo y Caleta Portales. Los trabajos, que representan $ 400 millones de inversión, tienen un 30% de avance y se espera que concluyan la primera quincena de enero.

Marín Orrego envía carta en la que oferta solución a víctimas

JUSTICIA. Querellantes desestiman validez de ofrecimiento: "Es una artimaña".
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una carta en la cual afirma el interés de poner los bienes de la corredora y personales para pagar, al menos, el 50% de lo adeudado, envió el expresidente de la Bolsa de Valparaíso, Carlos Marín Orrego, a los querellantes en la causa que lo investiga por estafas reiteradas e infracción a la ley general de bancos por un monto cercano a los $2 mil millones.

La misiva, que comenzó a llegar a las víctimas desde fines de octubre dice, que Marín pondrá a disposición de las víctimas "los bienes de la Corredora de Bolsa, así como los personales" para solucionar sus deudas con ellos, y pone una fecha límite para aceptar: el 17 de noviembre próximo, una semana antes de la próxima audiencia donde se revisarán las subastas solicitadas por dos bancos a sus bienes.

Agrega: "La venta consensuada de bienes inmuebles podría alcanzar un 50% de los créditos, luego de descontadas las deudas hipotecarias que los afectan", los que corresponden, de acuerdo a la misiva, a propiedades ubicadas en Viña del Mar, Las Cabras (Rapel) y la Región Metropolitana.

Marín pide acudir a la Notaría Fuenzalida de Viña" para firmar "una escritura pública, de acuerdo y reparación".

Y finaliza diciendo: "Quiero reiterarle mis sentimientos de respeto y rogarle disculpe los graves problemas causados por la Corredora de Bolsa, pero la situación ocurrida ha sido absolutamente contraria a mi voluntad. He enfrentado el problema, entregando los bienes de la Corredora, de terceros relacionados y los míos, sufriendo las consecuencias de una investigación penal, con todo lo que ello implica, desde un punto de vista personal, familiar y profesional. Mi interés es reparar en lo posible los perjuicios que ha sufrido, por lo que elevo a usted esta rogativa de aceptar la oferta, que aún cuando es parcial, en algo ayudará a aliviar vuestro pesar".

Al respecto, una de las afectadas, Claudia Soto, comentó que "esto es una artimaña que es solo para ganar tiempo... él habla de bienes que tiene la corredora y personales, pero si esos bienes ya están incautados, ¿cómo puede pedir el remate? Esto es una vía de escape para cuando se tenga que hacer la fiscalización el próximo 23 se diga que está haciendo un reparo de daño y se le tome en cuenta".

El abogado querellante Andrés Benavides coincide y dice que "Marín no ha puesto a disposición absolutamente nada, todo ha sido ubicado gracias a esfuerzos de la Fiscalía y de los querellantes. Además, los bienes, descontando las deudas bancarias, llegan apenas a 25% o 30% de la defraudación".