Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Jeanne Croocker dice que se deben aumentar penas en delitos de robo

E-mail Compartir

La candidata a diputada de Amplitud para el distrito 6, Jeanne Croocker, anticipó que una de sus primeras medidas de salir electa será promover el aumento de las penas para todo tipo de robos. "Sufrí en carne propia el delito de robo con fuerza y miles más lo sufren día a día. Por eso apoyaré el endurecimiento de las penas de cárcel a todos los tipos de delitos de robo", detalló la postulante del partido, que es parte del pacto "Sumemos". La candidata recordó las palabras del abanderado de Amplitud, Sebastián Piñera, sobre la necesidad de prevenir y disminuir la posibilidad que existan actos de delincuencia, y la mejor forma es modernizando las policías. "Esto es modernizar las operaciones de las policías rediseñando la estructura de formación, modernizar la gestión administrativa para hacerla más eficiente, mejorar la carrera funcionaria, añadir nuevas tecnologías, más labores preventivas", precisó.

Jorge Brito (RD) propone una Ley Anticorrupción para autoridades

E-mail Compartir

Tras la querella que interpuso el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, por posibles delitos cometidos en la administración anterior, el candidato a diputado de Revolución Democrática, Jorge Brito, hizo un llamado a impulsar una Ley Anticorrupción, ya que como él explica "la crisis de la política tiene una de sus principales causas en las relaciones impropias entre el dinero y la política". Esta iniciativa, la ha hecho pública la candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez. Para esto, el ingeniero Brito (RD) expone que "hemos planteado una ley con cinco medidas; agenda para reducir la influencia del dinero en la política, acabar con el nepotismo, la creación del defensor ciudadano y la defensa de la fe pública (…) esta ley si estuviera ahora aprobada permitiría que muchas ex autoridades vinculadas con algún delito de esta índole, estarían impedidas en su vida de ejercer algún cargo en cualquier nivel".

Molina califica de "tardía" medidas que anunció el Gobierno por las balaceras

E-mail Compartir

Aunque valoró las medidas de seguridad anunciadas por el intendente para barrios en cuatro comunas, la diputada y candidata a senadora por la región de Valparaíso, Andrea Molina, aseguró que el anuncio del gobierno regional es "una reacción tardía de las autoridades ya que las balaceras comenzaron a principios de año en la región de Valparaíso". La parlamentaria agregó que "este anuncio del gobierno prueba que los hechos de violencia en la región de Valparaíso han sido de la mayor gravedad, por lo que debió haberse actuado hace meses dado que lo venimos advirtiendo".

UDI refuerza candidaturas en Cordillera ante dura irrupción de aspirantes de Evopoli y RN

POLÍTICA. Pese a tener dos diputados en ejercicio, estudios internos indican que sólo lograrían uno de los ocho escaños.
E-mail Compartir

Con un escenario óptimo en la carrera presidencial, a propósito de los resultados de las encuestas que marcan una tendencia clara en favor del ex Presidente Sebastián Piñera, la directiva de la UDI decidió que sus esfuerzos en los últimos días se centraran en las parlamentarias. Porque a pesar de ser la bancada más grande al interior de la Cámara, con 28 diputados, los números no los satisfacen.

Es así que al interior del gremialismo resulta crucial aumentar su presencia en la Cámara con, a lo menos, siete parlamentarios más, considerando que la reforma al sistema electoral hizo aumentar el número de cupos en 35, pasando de 120 a 155 diputados.

Sin embargo, por mucho que en las elecciones del 19 de noviembre existan más escaños, desde el partido ven con preocupación que en algunos de los nuevos megadistritos no estarían aumentando su presencia. De hecho, sus propios estudios mostrarían que en algunas zonas incluso perderían representación parlamentaria, como en el Distrito 6, conocido como Valparaíso Cordillera.

Escenario adverso

Como los dos incumbentes, Arturo Squella y Andrea Molina, no irán a la reelección de diputados, la UDI tuvo que empezar "desde cero" con sus tres candidatos: los exparlamentarios Giovanni Calderón y Gustavo Alessandri, y la presidenta de la Confepa, Erika Muñoz, quien "producto de su inexperiencia y la falta de recursos -atribuyen en el partido- no ha despegado en las encuestas".

Independiente de ello, la mayor situación que preocupa a la UDI por estos días es el fuerte posicionamiento que ha tenido Renovación Nacional con la candidatura de Andrés Longton. Si bien en un principio ambos partidos apostaban a conseguir dos cupos cada uno, en el caso de existir un desequilibrio la pulseada la estaría ganando RN, consiguiendo que Camila Flores o a Luis Pardo salgan también electos.

Y dicho desequilibrio -impensado cuando se decidió que todos los partidos de Chile Vamos, a excepción del PRI, compartirían los mismos cupos- lo estaría poniendo Evopoli, con la candidatura de Pablo Kast, hermano del actual diputado y excandidato presidencial Felipe Kast.

"Que compita un Kast efectivamente podría hacer que Evopoli se cuele con uno de los cuatro diputados que lograría Chile Vamos. Y ese cupo sería a costa de la UDI", sostuvo el director del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, Mauricio Morales.

En cuanto a las opciones que tiene RN de conseguir dos escaños, el profesor de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson, aseguró que "el peso del apellido Longton y Herrera es extremadamente considerable en el distrito".

"Andrés hereda una máquina de una verdadera dinastía, que al conectarse, evidentemente le da un arraigo. Y no sólo es recordar esos apellidos, sino que también utilizar toda una plataforma que RN ha construido con el tiempo", comentó el analista político.

Refuerzan campañas

Ante ese escenario, al interior de la UDI decidieron fortalecer durante ésta y la próxima semana las candidaturas de Calderón y Alessandri, de modo de que ambos salgan electos en desmedro del segundo cupo de RN, o bien del que aspira obtener Evopoli.

De hecho, en los últimos días Alessandri ha divulgado en sus redes sociales diferentes videos de apoyo, entre los que destaca el del ex Presidente Piñera, y el de su señora, Cecilia Morel, además del de Andrea Molina y el de los alcaldes de Limache e Hijuelas.

Lo propio ha hecho Calderón, cuyos apoyos en la etapa final de la campaña se lo han entregado las alcaldesas Virginia Reginato y Macarena Santelices, actual tesorera de la directiva de la UDI.

En paralelo, desde la colectividad aseguraron como muy probable que antes del jueves 16 de noviembre, día en que termina el periodo de propaganda, la senadora y actual presidenta, Jacqueline Van Rysselberghe, asistirá a la campaña de alguno de los dos candidatos. También adelantaron que el ex Mandatario recorrería por última vez la zona interior de la región.

Responsabilidades

De concretarse el panorama que describen los analistas y que reafirman en Chile Vamos, las responsabilidades recaerían en la actual directiva, a quien se le atribuye la designación de dichos candidatos.

Para el diputado Arturo Squella, quien propuso a Antonio Barchiesi y a Francisco Orrego como postulantes, deberá ser justamente "el comité electoral y la actual directiva quienes tendrán que dar cuenta de por qué y en base a qué se tomaron estas decisiones".

"Sin duda RN ha levantado una muy buena lista y Evopoli también. La conclusión que uno puede sacar es que perder la posibilidad de haber llevado a personas que vinieran a renovar la política, que eran primeros en las encuestas, fue un tremendo error, y espero que eso no sea vea reflejado en una disminución", dijo Squella, insistiendo en que "nosotros hicimos ver en su momento las bondades de llevar a distintas personas, pero al final no fueron consideradas por la actual directiva, que ni siquiera tomó en cuenta nuestra voz de una manera más formal".

"Hicimos ver las bondades de llevar a distintas personas que al final no fueron consideradas. El comité electoral y la directiva tendrán que dar cuenta de sus decisiones"

Arturo Squella, Diputado UDI"

"El peso de los apellidos Longton y Herrera es considerable. Andrés hereda una verdadera dinastía y ha logrado utilizar toda la plataforma que RN construyó"

Fernando Wilson, Analista político"

"Que compita un Kast efectivamente podría hacer que Evopoli se cuele con uno de los cuatro diputados que lograría Chile Vamos. Y ese cupo sería a costa de la UDI"

Mauricio Morales, Analista político"