Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Dinamarca goleó a Irlanda y sacó pasajes para el Mundial 2018

ÚLTIMO EUROPEO
E-mail Compartir

Con Christian Eriksen como figura, Dinamarca aplastó por 1-5 -en la ida igualaron sin goles- como vistante a Irlanda y se transformó en la última selección europea en clasificar al Mundial. Las cosas no comenzaron bien para los escandinavos, pues Shane Duffy abrió el marcador para los locales, aunque la reacción danesa llegó rápido: Christensen igualó a los 30', mientras Eriksen anotó a los 32', 63' y 75' y Bendtner cerró el marcador a los 90'. Así, ya son 30 los equipos clasificados a Rusia a la espera que hoy se resuelvan los repechajes entre Perú y Nueva Zelanda y entre Australia y Honduras.


Rusia y España igualan 3-3 en un intenso partido amistoso

SAN PETERSBURGO

Rusia y España empataron 3-3 en un intenso partido disputado en San Petersburgo. Para los europeos marcaron Jordi Alba y Sergio Ramos en dos oportunidades, ambas de penal, mientras que para los locales anotaron Smolov, también en dos ocasiones, y Miranchuk. Un resultado que dejó más dudas que certezas para las dos selecciones.


Un partidazo: Alemania rescata agónico empate 2-2 con Francia

SAN PETERSBURGO AMISTOSO

Colonia fue testigo de un entretenido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania. El partido fue intenso de principio a fin, y los goles llegaron por intermedio de Lacazette en dos oportunidades para los galos, mientras que los locales anotaron gracias a Timo Werner y Stindl cuando el cotejo estaba en sus minutos finales.

Nigeria goleó a la Argentina de Jorge Sampaoli

FÚTBOL. Africanos vencieron por 4-2 y pusieron fin al invicto del DT.
E-mail Compartir

Argentina tropezó y sorpresivamente cayó por 4-2 frente a Nigeria en un amistoso preparatorio de ambos elencos para el Mundial de Rusia 2018.

La escuadra albiceleste abrió el marcador gracias a un grueso error del portero Valentine Akpey que tomó el balón con las manos fuera de su área, permitiendo que Ever Banega anotara el 1-0 a los 27 minutos mediante tiro libre.

La segunda cifra argentina fue concretada por Sergio Agüero (35'), quien recibió un pase de Cristián Pavón desde la derecha y empujó el balón hacia dentro de la portería.

El conjunto africano encontró el descuento a través de un tiro libre ejecutado por Kelechi Iheanacho (44') que dejó sin opciones al arquero Agustín Marchesín.

Nigeria dio vuelta el marcador en solo dos minutos con los goles de Alex Iwobi (52') y Brian Idowu (54'), aprovechando las falencias de la zaga argentina. El 4-2 definitivo para los africanos fue convertido nuevamente por Alex Iwobi al minuto 74 de juego.

La caída ante los nigerianos significó el fin del invicto del técnico Jorge Sampaoli al mando de la Albiceleste, mientras Sergio Agüero debió ser hospitalizado debido a un desmayo durante el entretiempo.

Porteños destacaron en el Sudamericano Master 2017

ATLETISMO. Compitiendo junto a la selección chilena, los representantes del Club Los Robles ganaron 17 medallas, de las cuales siete son doradas.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Una destacada participación fue la que tuvieron nueve deportistas porteños al ser parte de la selección chilena en el Sudamericano Master de Atletismo 2017, disputado entre el 6 y 12 de noviembre en Santiago.

Se trata de María Isabel Marincovich, María José Errázuriz, Ester Cabrié, Julio Pincheira, César Paolinelli, Rafael Henríquez, Manuel Carrillo, Juan Vielma y Jorge Vargas, todos exponentes del Club de Atletismo Master Los Robles de Valparaíso, quienes obtuvieron en total 17 medallas, de las cuales siete fueron doradas.

Y el logro podría considerarse mayor si se piensa en el gran nivel alcanzado durante toda la competencia, situación que destacó César Paolinelli, quien vivió una experiencia única al competir por primera vez en una instancia como esta.

"Estoy doblemente agradecido, porque llegar a un Sudamericano por primera vez es una gran satisfacción que casi nadie en la familia tiene", dijo el medallista de plata en marcha atlética de 5.000 metros con una marca de 30:39.19.

El competidor en la categoría 45 años añadió que "estoy contento, muy orgulloso de mis compañeros porque fue difícil, fue trabajar y entrenar duro. En la mañana debo trabajar, luego entrenar de cuatro a seis horas más y después llegar a la casa muerto. Y después tienes que atender tu casa".

Por su parte, Rafael Henríquez, también medallista de plata en marcha atlética, pero en 10.000 metros, destacó que "por años he ganado unos nacionales, he ido a torneos internacionales y esta vez me tocó salir segundo en el Sudamericano que otras veces he ganado".

En esa línea, también aseguró que la presea fue resultado de un duro entrenamiento. "A nosotros nos tocó en el Parque O'Higgins a las 11:00 horas con 30°C de calor, pero cuando uno se entrena no lo siente. Después de que termina la carrera tomas agua por todos lados, pero en el momento no lo sentí", recordó Henríquez, que marcó un tiempo de 1:03:43.00 en la categoría de 67 años.

En tanto, María Isabel Marincovich, una de las mayores ganadoras del grupo con dos oros y dos bronces, en posta 4x100 y 4x400 y 100 y 200 metros planos, respectivamente, definió el torneo como una "competencia durísima" y como un orgullo el "vestir la Roja".

"Estoy feliz, se me dio todo lo que pensaba, porque por la calidad de mis contrincantes, sabía que tenía que pelear un tercer lugar y al mismo tiempo ratifiqué mi título de campeona de Chile en estas dos pruebas, porque fui la mejor chilena", sostuvo Marincovich.

Más que una medalla

Otro de los que disfrutó de su triunfo fue Julio Pincheira. El porteño ganó el oro en la posta 4x100 de la categoría 60 años.

Pero su historia hace aún más meritoria la presea, porque en febrero de este año sufrió un accidente y terminó con las piernas quemadas, poniendo en duda su continuidad en el deporte.

"Pensaba que no iba a poder volver a correr, pero gracias a Dios pude recuperarme, recuperar mi velocidad, y había que echarle para adelante. Mi sorpresa fue cuando me eligen el tercer relevo de los cuatro que habíamos, más dos reservas, llegué en el tercer lugar del ranking y me dio el derecho a correr la posta 4x100, la cual ganamos", contó.

Finalmente, valoró la dura lucha por llegar al podio. "Fue un nivel demasiado alto, muy bueno, remarcando que vinieron de otros países a competir", cerró Pincheira.

"Estoy contento, muy orgulloso de mis compañeros porque fue difícil, fue trabajar y entrenar duro"

César Paolinelli, Medalla de plata en marcha"

Con miras al mundial de Málaga

Luego de obtener las cuatro medallas, María Isabel Marincovich ya piensa en sus próximos desafíos, tanto a nivel nacional como internacional. Y es precisamente fuera de Chile a donde apunta, ya que espera participar en el Mundial de 2018, a disputarse en Málaga, España, donde tendría la oportunidad de poner a prueba todo el nivel que ha mostrado en distintas competencias, recordando que también ha ganado preseas en otros sudamericanos. "Al nivel de master no hay clasificación, en el fondo va el que puede, porque tampoco recibimos ayuda de nadie, entonces en mi caso tal vez vaya por un premio que me da mi hermana", dijo la medallista de oro.

"Por la calidad de mis contrincantes, sabía que tenía que pelear un tercer lugar y al mismo tiempo ratifiqué mi título de campeona de Chile"

Maria Isabel Marincovich, Medalla de oro en posta"

medallas obtuvo el grupo de porteños en el Sudamericano. 17

fueron los representantes porteños en el Sudamericano Master 2017. 9

de las preseas alcanzadas fueron doradas. Cinco fueron plata y cinco de bronce. 7

días duró el certamen master disputado la semana pasada en Santiago. 7