Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Ejército no sancionó quema de archivos por estar prescrita

DD.HH. Tras sumario por documentos de la CNI sobre Frei.
E-mail Compartir

El Ejército respondió ayer a las críticas por la falta de sanciones a los responsables de la quema de documentos de la ex Central Nacional de Información (CNI), luego de que una investigación sumaria determinara que esto se hizo sin las actas respectivas.

Según se supo esta semana, la investigación fue solicitada por el ministro de Defensa José Antonio Gómez en diciembre de 2015, luego de que el Ejército respondiera a una solicitud de la Cámara de Diputados que los documentos sobre la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva fueron incinerados y no existe respaldo de ellos.

El resultado de la indagatoria fue firmado por el recién designado comandante en jefe del Ejército para el periodo 2018-2021, general Ricardo Martínez Menanteau, cuando era jefe del Estado Mayor General de esa institución.

Se explicó que el 3 de junio de 2016 el general Martínez recibió el dictamen y estableció que "dado el tiempo transcurrido desde la comisión de los hechos, jurídicamente y en el ámbito administrativo de su competencia, no resultaba posible decretar medidas disciplinarias".

Senador Rossi se querella por "atentado contra la autoridad"

ATAQUE. El diputado Hugo Gutiérrez (PC) insistió en su tesis del "autoatentado".
E-mail Compartir

El senador Fulvio Rossi (ex PS) presentó ayer una querella por los delitos de atentado contra la autoridad, amenazas y lesiones menos graves, por el ataque con arma blanca que sufrió el miércoles en Iquique en la sede de su comando ubicada en el sector de Cavancha.

El parlamentario llegó acompañado de su abogado Alejandro Espinoza hasta el Juzgado de Garantía de Iquique para hacerse parte de la acción judicial que presentaron el Senado y el Gobierno.

Espinoza explicó que "la calificación jurídica de la querella es lesiones menos graves porque así lo establece el Código Penal en Chile".

Asimismo indicó que las lesiones que sufrió el senador, un corte en el abdomen y una contusión en la cabeza "no las califica el Servicio Médico Legal o los médicos. Ese es un antecedente que se tiene a la vista en relación a las circunstancias en que se ha cometido el hecho y así también lo ha entendido tanto el Gobierno que se ha querellado por este delito y el Senado de la República también ha adoptado la misma decisión".

Rossi, por su parte, dijo que espera que con la investigación se esclarezca lo ocurrido y se termine con especulaciones.

"La ciudad de Iquique es la ciudad con más temor de Chile y eso no es porque sí. Existen antecedentes y existe toda una historia que hace que la gente diga que tiene temor al salir de la casa y al llegar a la casa", afirmó.

Al ser consultado por las críticas de quienes han dicho que ha hecho "aprovechamiento político" de lo ocurrido, el legislador dijo que "es bien relativo eso. Soy un actor político, soy un actor público, he dado las declaraciones que creo que creo que había que dar en el momento que había que dar".

"megatongo"

En tanto, el diputado Hugo Gutiérrez (PC) insistió ayer en su tesis del "autoatentado", argumentando que en los peritajes que se han realizado a las cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el ataque no se ha encontrado a nadie con las características que describió Rossi.

"Cámaras seguridad del Municipio y privadas descartan totalmente la existencia de presuntos homicidas de Rossi y dan cuenta de que estaba acompañado y no solo al interior de su comando de campaña cuando fraguó la mentira ¡Está que cae el megatongo!", escribió el parlamentario en Twitter.