Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Mario López y la recta final del Transición: "Serán tres finales"

FÚTBOL. Defensa de Santiago Wanderers admite que la Copa Chile quedó atrás y se concentra en Antofagasta.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A

En su momento, Eduardo Espinel lo postuló para la Selección de Paraguay. No era broma, porque Mario López vive un presente que futbolísticamente debe ser de lo mejor desde su irrupción en el primer equipo de Santiago Wanderers desde las series cadetes del Decano.

Sin embargo, el nacido en la localidad de Mariano Roque opta por tomarse las cosas con calma. El defensa central no quiere que la euforia por el título de la Copa Chile le haga perder un rumbo que de cara las últimas tres fechas del torneo de Transición tiene un sólo objetivo: Salvarse del descenso.

"El haber conseguido con Santiago Wanderers el primer título de mi carrera es muy importante y gratificante", afirma López, quien asegura estar "feliz" por la forma en que se conquistó la tercera estrella de los verdes en Copa Chile: "Ganamos jugando como le gusta a la hinchada, este es el camino y ahora hay que demostrar que tenemos tiempo para recuperarnos".

Pero para el zaguero central los festejos ya son cosa del pasado. "El capítulo de las celebraciones hay que cerrarlo definitivamente, porque debemos pensar y concentrarnos en lo que viene", agrega, recordando que los caturros volverán al Transición el próximo 26 de noviembre visitando a Deportes Antofagasta.

"La recta final de la competencia estará compuesta por tres finales. Hay que terminar de la mejor forma posible el semestre y para ello es fundamental regresar con los tres puntos a Valparaíso", aunque en todo momento asumiendo que los nortinos no son un cuadro sencillo de abordar: "Va a ser difícil, porque ellos van a querer ganar para volver a meterse en la pelea".

Seguridad defensiva

Con el paso del tiempo, Santiago Wanderers ha ido alcanzando una seguridad defensiva basada en una línea de tres hombres conformada por el paraguayo, Ezequiel Luna y Andrés Robles, con un alto nivel individual y colectivo, al punto de provocar que el técnico Nicolás Córdova dejará atrás su acostumbrado sistema con cuatro defensas.

"Cuando se habla de defender los primeros que presionan son los delanteros... eso es lo que pide Nicolás (Córdova) y por ello es que si se ha alcanzado un buen trabajo en la zaga es mérito de todos en el equipo", sostiene el guaraní, añadiendo que "en los últimos encuentros hemos dejado en claro que acá todos corren y se sacrifican en busca de un objetivo".

López no deja de ser optimista de cara a lo que viene y los encuentros ante Antofagasta, Deportes Temuco en Playa Ancha y Palestino en la capital.

"Tengo súper claro que si tú trabajas, luego vas a tener la posibilidad de cosechar y eso es lo que hoy estamos haciendo", explica, siendo tajante al momento de señalar que "seguimos creyendo en lo que estamos haciendo, la verdad es que en ningún minuto lo hemos dudado".

Al finalizar la conversación, el defensa confiesa que los recuerdos se sucedieron de manera rápida e intensa al momento de ser homenajeados como campeones de la Copa Chile.

"Han sido años de esfuerzo personal y familiar. Muchos sacrificios que se están viendo recompensados", destaca, aunque la sonrisa se hace eterna en el rostro de un joven que partió de su natal Paraguay a Argentina en busca de un sueño, para luego cruzar la Cordillera y en Valparaíso ver como aquella ilusión comienza a hacerse realidad.

Barra Oficial critica a la Corporación

Será recordada como una de las situaciones más polémicas en Santiago Wanderers en este 2017. Las palabras contra David Pizarro de Pedro Cordero, director de la Corporación del Decano, siguen siendo recordadas por algunas instancias de la institución. Esta vez fue la Barra Oficial de los caturros, presidida por el profesor Juan Amaya, la que envió un comunicado en que señala su rechazo a los dichos del regente. "El llamado del Sr. Cordero a tener un recibimiento hostil y agresivo al jugador Pizarro, significaron un grave daño a la imagen de nuestra Corporación, a todos los socios, socias e hinchas en general de nuestro Club", lamentando lo que calificó como "débil" reacción del resto del directorio: "Este accionar como el del Presidente de la Corporación Sr. Mario Oyer L., está significando un debilitamiento permanente de nuestra Corporación".

"Cuando se habla de defender los primeros que presionan son los delanteros... eso es lo que pide Nicolás (Córdova) y por ello es que si se ha alcanzado un buen trabajo en la zaga es mérito de todos en el equipo"

Mario López, Defensa de Wanderers"

Exhiben el trofeo en sede del Decano

El trofeo de la Copa Chile, conquistado por Santiago Wanderers de manera espectacular hace una semana en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, comenzó a ser exhibido en la sede del Decano de calle Independencia. De esta forma, los hinchas caturros podrán observar, tocar y fotografiarse con una copa imponente, compuesta de plata maciza, que pesa 14 kilogramos y mide 1.35 metro (sin la base). Incluye, también, piedras semipreciosas y minerales propios de nuestro país, como ágatas, lapislázuli y ónix, entre otros.

años tiene Mario 22

López, zaguero central paraguayo de Santiago Wanderers 2

goles suma Mario López en este semestre: uno en el torneo de Transición y otro en Copa Chile. 26

Regularidad y buen fútbol marcan la irrupción de Luis Pavez en el Decano

FÚTBOL. Es uno de los jugadores que más minutos suma y es líder en asistencias.
E-mail Compartir

Era tiempo y confianza lo que Luis Pavez necesitaba para reencontrarse con el buen fútbol que siempre lo caracterizó en las series cadetes de Colo Colo, lo que incluso le permitiría luego ser cedido al Cádiz de España. El lateral izquierdo de Santiago Wanderers es uno de los fijos en el esquema impuesto por Nicolás Córdova, ganándose gracias a su despliegue físico y asistencias un lugar en el equipo titular.

Pavez fue también uno de los puntos altos en el conjunto que conquistó el título de la Copa Chile 2017, siendo junto a Ezequiel Luna y Esteban Carvajal uno de los tres futbolistas que disputaron la totalidad de minutos en competencia.

"Estoy contento. Me he encariñado mucho con este club y siento que la obtención del título en Copa Chile es lo mínimo que se le podía entregar a una hinchada que nunca nos ha dejado solos", asume, aunque de inmediato recuerda que en lo que resta de la temporada se jugarán el gran objetivo de los dirigidos por Nicolás Córdova: La permanencia en Primera División.

"Sabemos y estamos preparados para enfrentar los últimos tres partidos del Transición como si fueran una final", añadió, dejando en claro que "la Copa Chile nos servirá para llegar con más fuerza a Antofagasta... estamos dispuestos a 'matarnos' hasta el último compromiso ante Palestino".

Respecto de su nivel personal, Pavez agradece la confianza depositada sobre él.

"Cuando vine a Valparaíso lo hice pensando en jugar, necesitaba una regularidad que me permitiera seguir creciendo y eso lo estoy logrando gracias al apoyo del cuerpo técnico y de mis compañeros", sostiene, recordando que su vínculo con los verdes termina tras la actual temporada.

Finalmente, el santiaguino de 22 años asume que "los festejos y cada cosa que se vivió tras el título de Copa Chile fue hermoso, pero ya acabó".

"La Copa Chile nos servirá para llegar con más fuerza a Antofagasta... estamos dispuestos a 'matarnos' hasta el último compromiso ante Palestino"

Luis Pavez, Lateral de Wanderers"

gol logró Pavez con Wanderers en la Copa Chile y jugando todos los partidos del torneo. 1