Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Juan Cameron obtiene el premio a la trayectoria del Consejo de Cultura

CULTURA. La edición 2017 de la entrega de galardones regionales se hizo en Quillota
E-mail Compartir

Reconocer a los artistas, cultores y organizaciones locales ha sido desde siempre el eje de los Premios de Cultura, que este año celebró su quinta versión. "Hay muchas personas e iniciativas de gran valor que se están desarrollando en la actualidad y que recibieron su reconocimiento en esta premiación, instancia que busca visibilizar el aporte y la trayectoria de sus protagonistas", comentó la directora regional de Cultura Nélida Pozo.

"Por lo mismo queremos agradecer en nombre de la ciudadanía cultural el enorme aporte que hacen a la cultura y las artes de la Región de Valparaíso", destacó Pozo, quien encabezó la ceremonia que se realizó en el recientemente abierto Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota.

Los galardonados

Uno de los premiados fue el escritor porteño Juan Cameron, que se llevó el galardón a la Trayectoria por su aplaudida obra en poesía y prosa relacionada con la vida cotidiana de Valparaíso. "Para mí fue una sorpresa y una alegría cuando la seremi me comunicó está noticia", sostuvo, añadiendo que es un "buen gesto que reconozca el trabajo".

"Con perseverancia y persistencia uno empieza imponer su nombre en las listas. Voy a seguir difundiendo mi trabajo, ya que esto de la escritura es una cosa vital, es parte de uno el escribir, siempre estoy en eso", añadió.

Al listado se suma la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Corporación Municipal de Valparaíso, Cormuval, que se llevó el galardón de Educación, Arte y Cultura, por su "invaluable aporte a la educación artística".Nacida en 2006, actualmente está conformada por más de 150 niños, niñas y jóvenes que estudian diversos instrumentos en el Conservatorio de Música de la Cormuval.

"Estamos muy agradecidos", afirmó Francisco Villalobos, director de la agrupación. Y añadió: "Naturalmente pensamos que es un premio merecido, porque creo que en estos diez años la Orquesta Cormuval ha desarrollado un trabajo contundente donde hoy estudian 150 niños, y creo que es la única orquesta de la región que tiene todas las cátedras sinfónicas y ha demostrado su calidad artística y su trabajo social que tuvo este proyecto desde sus inicios".

El Premio a Medios de Comunicación y/o Difusión Cultural recayó en Radio Valentín Letelier, la cual se ha transformado en una tribuna permanente para artistas, gestores y productores de diversas disciplinas del ámbito cultural.

A su vez, el Centro Cultural y Colectivo Teatral La Mandrágora de Viña del Mar recibió el galardón a la Organización Cultural por su trabajo en campamentos y comunidades radicadas en la parte alta de la Ciudad Jardín; mientras que el Carnaval Mil Tambores fue reconocido con el premio a la Actividad Cultural de Participación Ciudadana.

En el ámbito de cultura ancestral, el reconocimiento a la Transmisión de la Cultura de los Pueblos Originarios" lo obtuvo Selfa Antimán, una de las fundadoras de la Organización Mapuche Pehuenche de la comuna de Santa María, y una de las participantes más activas en la elaboración de la Ley Indígen; mientras que la activista política francesa de 84 años, Monique Markowicz, destacó en la categoría Cultura, Memoria y Derechos Humanos por su importante trabajo en la defensa de los derechos humanos y el rescate de la memoria en Valparaíso.

la Fundación Buen Pastor de San Felipe, por otra parte, fue reconocida por La Puesta en Valor del Patrimonio, debido a la destacada labor educativa, cultural y patrimonial que realiza en el restaurado Conjunto Patrimonial Buen Pastor, conformado por la iglesia y convento, el Centro de Restauración, la Biblioteca, el Archivo Histórico y el Museo de Arte Sacro y Costumbrista.

Por último, el premio a la Expresión del Patrimonio recayó en Baile Chino Calle Ortiz. La agrupación es una tradición familiar de más de 144 años de historia en el Valle de Aconcagua, y actualmente sus integrantes participan en encuentros y diversas fiestas religiosas del culto católico, como las que tienen relación con honrar a la Virgen María.

GAlardonados

Juan Cameron: Reconocimiento a la trayectoria artística cultural regional.

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Cormuval: Premio de Educación, Arte y Cultura.

Radio Valentín Letelier: Premio Medios de Comunicación y/o Difusión Cultural.

Centro Cultural y Colectivo Teatral La Mandrágora: Premio a la Organización Cultural.

Carnaval Mil Tambores: Premio a la Actividad Cultural de Participación Ciudadana.

Monique Markowicz: Premio Cultura, Memoria y Derechos Humanos.

Fundación Buen Pastor de San Felipe: Premio a la Puesta en Valor del Patrimonio.

Baile Chino Calle Ortiz: Premio a la expresión del patrimonio.