Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Deportes

Juan Latorre será el primer senador de FA en la región

REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. Aseguró que es un trinfo colectivo de la coalición.
E-mail Compartir

"Siempre tuvimos la convicción de que el Frente Amplio podía disputar el quinto cupo", afirmó Juan Ignacio Latorre Riveros, el psicólo go de 39 años que se convirtió en el único senador que el Frente Amplio tendrá en la región de Valparaíso por los próximos 8 años.

Latorre aseguró que siempre vieron posible instaurar al Frente Amplio como una tercera fuerza política tras el fenómeno del "sharpazo" y la alcaldía ciudadana. Hecho ocurrido el año pasado en la Ciudad Puerto tras las elecciones municipales de octubre.

"La verdad es que lo tomo con mucha humildad y mucha alegría. Acá más que triunfos personales, hay un triunfo colectivo. El Frente Amplio irrumpe en el escenario político chileno, es una fuerza que llegó para quedarse, se acabó definitivamente el duopolio y ya estamos en la etapa post transición", señaló el egresado de la Universidad Central de Chile tras confirmar su triunfo en el comando del partido ubicado en calle Retamo de Valparaíso, desde donde se trasladó hasta el frontis del Congreso Nacional para dar sus primeras declaraciones como senador electo.

Recuperar la confianza

Y agregó que "ahora vienen discusiones internas, las orgánicas, en poco tiempo, y para asumir en el Congreso queremos acercar la política a la ciudadanía, reducir la dieta parlamentaria a la mitad, terminar con los privilegios y los apernados, limitar las reelecciones. Esas son unas de las primeras cosas que hay que hacer como recuperación de la confianza de la ciudadanía. No estamos acá para servirnos, sino que para ponernos al servicio de las grandes mayorías y de las transformaciones que Chile necesita", señaló.

Respecto de los objetivos de Latorre ante su escaño en el Parlamento, aseguró que "dijimos que nuestras prioridades eran la Asamblea Constituyente, No más AFP, recuperar la salud como derecho social, el fin al CAE, que es un invento del gobierno de Lagos y que endeudó a miles de jóvenes y estudiantes, profundizar las reforma a la Educación Superior, recuperar el agua. Hay muchos desafíos muy potentes, por lo tanto, ese es nuestro horizonte".

Segunda vuelta

Ante la segunda vuelta presidencial, Latorre, quien luego de su paso por el Congreso Nacional se dirigió a la plaza Victoria para continuar con la celebración, junto al electo diputado Jorge Brito, indicó que espera poder adherirse a una decisión que tomarán de manera colectiva como nuevo conglomerado.

"Como Revolución Democrática vamos a tomar una opción colectiva, estamos barajando un plebiscito, las cosas se están discutiendo hoy en nuestro consejo político y en otras instancias orgánicas. Yo me voy a poner a disposición de esa discusión, voy a dar mi opinión al interior de nuestro partido y me cuadraré con la decisión colectiva que tomemos como partido. Tengan claridad que no entramos acá para negociar cargos, cupos, ni ministerios o secretarías", concluyó.

xxxxxxxxxxxx x%