Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

APEC 2019: Turismo dice que habilitar el aeródromo de Concón es clave

REGIÓN. Subsecretaria Javiera Montes dice que hay espacio para un diálogo con las líneas aéreas. Municipio ya tramita cambios al terreno y espera la apertura para el verano de 2019.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La realización de la cumbre APEC 2019 en Chile, que convocará a 21 líderes de las economías del Asia-Pacífico, incluyendo Estados Unidos, y el interés para que la Región de Valparaíso sea sede de algunos de los encuentros ligados a la actividad, son puntos claves que permiten a las autoridades locales y de gobierno reforzar el plan de reactivar el aeródromo de Concón para vuelos de bajo costo.

La idea central, afirmó la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, de visita ayer en Concón, es mejorar la conectividad. "Nosotros reiteramos el compromiso que tenemos con una política de mayor conectividad y entre destinos turísticos es clave, pero para eso hay que generar las condiciones. Acá hay que avanzar para poder generarlas. Hoy día no están las condiciones administrativas del aeropuerto para que se pueda realizar, pero hay un plan en función de esto", afirmó Montes.

El modelo de integración con vuelos a bajos costo que pretende ser incorporado en el aeródromo de Concón, para el cual hay actualmente dos aerolíneas interesadas, Jetsmart y Sky Airlines, destacó la subsecretaria, ha sido un modelo "importante para aumentar el tráfico de turismo en los distintos destinos de Chile. Creo que esto ya llegó para quedarse y hay una gran competencia de precios. Esto no solamente está ocurriendo a nivel nacional, sino que hace pocos días se lanzó la conectividad de bajo costo hacia Lima, por ejemplo. La idea es crecer y hacer más competitiva la llegada a nuestro país como destino turístico".

En este sentido, la representante del Gobierno, que visitó ayer Concón en el contexto del Seminario Nacional de Turismo Municipal, reconoció que Valparaíso "es una región muy relevante y mientras exista mayor conectividad entre destino turístico siempre va a aportar más porque facilita la operación a los turistas. Si se avanza en eso, va a ser y si existen las condiciones técnicas sería positivo".

Confirmó que existe con las aerolíneas "una mesa público- privada donde generamos instancias de apoyo y colaboración para que éstas lleguen al país. Mientras exista mayor conectividad directa hacia algún destino turístico va a avanzar el desarrollo de los espacios".

En relación a los avances para que el aeródromo de Concón pueda ser habilitado para vuelos a bajo costo, el alcalde, Óscar Sumonte, destacó que "si bien el lugar está inserto dentro de la comuna, este es un aeropuerto que está pensado a nivel regional y esta alianza que estamos haciendo con los municipios (en turismo) es para coordinar y tener potencia real al momento que esto comience a funcionar".

Como primera gestión, el jefe comunal aclaró que en el cambio de uso de suelo del sector que es para equipamiento naval ya está siendo tramitado. "El municipio ya ha iniciado el procedimiento para presentar al Minvu el cambio de uso de suelo, porque hoy tiene uso militar y no comercial. Con esto, esperamos que ya en la próxima temporada (de verano 2019) esté funcionando".

La acción toma mayor relevancia, dijo Sumonte, "porque hoy ha coincidido que todos los actores involucrados están de acuerdo, algo que antes no ocurría. Están las autoridades regionales, los municipios y están los privados interesados en desarrollar este trabajo, nosotros nos estamos preparando".

Las preparaciones, dijo, van dirigidas directamente a contactos en Mendoza, San Luis y Córdoba, en Argentina, para que las líneas aéreas tomen los destinos en consideración.

Y reconoció que "hemos tenido reuniones con las diferentes autoridades locales, los ministerios, que tienen que resolver el cambio de uso de suelo, y le hemos pedido el máximo de rapidez para que en la próxima temporada de verano 2019, estemos funcionando. Queremos estar preparados para recibir a la gran cantidad de personas que vendrá a la APEC. Es clave no sólo para la APEC, sino para el desarrollo del turismo a nivel nacional".

"Hoy día las condiciones administrativas del aeropuerto no permiten realizar vuelos comerciales y ese es un tema que hay que trabajar"

Javiera Montes, Subsecretaria de Turismo"

Agenda

E-mail Compartir

Informaciones:

contactotryo@gmail.com

Hoy viernes 24, a las 22 horas, se llevará a cabo la cuarta versión del "Festival Internacional Valparaíso Progresivo y Fusión" (VALPROG Fest). En pasadas versiones, este evento consolidado y especializado en el desarrollo de la música progresiva, jazz y fusión, ha contado con la participación de destacados artistas de Chile, Argentina, Perú y México, y en esta entrega reunirá por primera vez a dos grandes bandas nacionales: "Arlette Jequier y Grupo" de la ciudad de Santiago y a "TRYO" (Chile), locales y anfitriones de este importante encuentro. Cabe destacar que "TRYO" es una reconocida agrupación de Valparaíso que está celebrando sus 30 años de exitosa trayectoria y es dueña de un sonido único, con gran identidad y que nace de la amalgama de diversos estilos, entre ellos el metal, el rock, el jazz, el folclor, la música del mundo, docta y de vanguardia.


FESTIVAL INTERNACIONAL vALPARAÍSO PROGRESIVO

"RÉQUIEM" Este montaje teatral aborda sucesos de nuestra historia política reciente relacionada a los procesos de verdad y reparación, impulsados por la ruptura de los pactos de silencio de militares que estuvieron implicados en episodios de crímenes de lesa humanidad. Este suceso permitirá la visibilización de realidades personales que por años se mantuvieron ocultas, provocando reflexiones y análisis necesarios de abordar desde la escena contemporánea, desde una perspectiva que comúnmente no es tratada. Entrada general $ 3.000.

ORQUESTA MARGA MARGA Un concierto de gala realizará la Orquesta Marga Marga en el Aula Magna de la UDLA Sede Viña del Mar (7 Norte 1348), con obras "Mourned by the Wind" Liturgia para Viola y Orquesta, de Giya Kancheli (Georgia), con el director Luis José Recart como solista; "Bosques Rojos", del compositor nacional Luis Leiva; "Romanza" y "Canzonetta" para cuerdas, de Jean Sibelius (Finlandia) y finalmente "Concerto Grosso Nº3 op. 6", de Arcangelo Corelli (Italia).

"UNA HISTORIA Y VIOLETA" Este martes 28 de noviembre, a las 19.30 horas, el Teatro Municipal de Valparaíso recibirá al Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha, el que presentará su nueva obra "Una Historia y Violeta". El espectáculo muestra la experiencia onírica de un niño, mezclando danza, poesía y fantasía, en un evento apto para todo público. La segunda parte constituye un homenaje a la cantautora Violeta Parra, en que, por medio de sus obras más conocidas, se entrega una descripción histórica de su quehacer.

ATACAMEÑOS

Hoy viernes 24 de noviembre, en el Museo Fonck de Viña del Mar (4 Norte 784, esq. 1 Oriente), la doctora en Etnohistoria, Helena Horta, presentará su trabajo sobre el "Sistema religioso atacameño: parafernalia alucinógena, cronología y diferenciación social (500-1500 D.C.)".

MAUCÓ

La Compañía de Música y Danza Folclórica Maucó celebrará su cincuentenario con un gran espectáculo que incluirá a su cuerpo de bailarines y músicos recreando una serie de cuadros del folclor latinoamericano.


24 de noviembre

"ROMPECORAZONES"

El ciclo de cine francés que ofrece el Departamento de Cinematografía y el Museo Palacio Rioja de la Municipalidad de Viña del Mar, continúa hoy con

la comedia romántica "Rompecorazones", que dirigiera en el 2010 Pascal Chaumeil.

DANIEL ELOSUA

En La Joya se presenta el stand up comedy de Daniel Elosua, actor y comediante iquiqueño, egresado de la escuela de Teatro imagen de Gustavo Meza, fundador del grupo cómico "Los cuatro octavos" y creador y director de la compañía humorística "NoSomoSimios".

elebar CALLE gral. cruz 335 VALPARAÍSO I viernes 24 noviembre I 22 horas I entrada $4.000 I

PARQUE CULTURAL VALPO i VI 24-SA 25 NOVIEMBRE i 20 HRS i

UDLA SEDE VIÑA i VI 24 NOVIEMBRE i 19.30 HRS i LIBERADA i

teatro municipal valparaíso I ma 28 noviembre I 19.30 hrs I

MUSEO FONCK VIÑA i VI 24 NOVIEMBRE i 18 HRS i LIBERADA

quinta vergara viña I

vi 24 noviembre I 19.30 hrs I

PALACIO RIOJA i VI 24 NOVIEMBRE i 19 HRS i LIBERADA i

LA JOYA (EUSEBIO LILLO 200 VALPO) i VI 24 NOV i 22 HRS i