Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Sector público y el Gobierno llegan a cita clave en discusión por el reajuste salarial

NEGOCIACIONES. Los trabajadores buscan un bono de término de conflicto de hasta $ 250 mil. De no haber resolución, adelantaron protestas.
E-mail Compartir

La Mesa del Sector Público adelantó que no descarta organizar nuevas movilizaciones, esta vez en la sede del Congreso en Valparaíso, si es que en la reunión de hoy en el Ministerio de Hacienda los negociadores del Gobierno no entregan una oferta satisfactoria a las demandas de reajuste salarial y bonos para esos trabajadores.

En la cita convocada a las 10 horas, Hacienda entregaría una propuesta distinta para el cálculo del bono por término de conflicto, uno de los puntos que mantiene distanciadas a las partes.

Desde la Mesa del Sector Público persiguen que los sueldos inferiores a $ 630 mil logren un bono por término de conflicto de $ 250 mil, mientras que los superiores a ese monto consigan $ 125 mil.

Desde Hacienda la propuesta apunta a $ 125 mil para el primer tramo y $ 62.500 para el segundo. "Se supone que hoy el ministro de Hacienda llegaría a la reunión con una nueva propuesta para ese guarismo", comentó a este medio Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores.

Consultado por la posibilidad de llegar a un acuerdo global en el bono y reajuste salarial, el dirigente destacó que "estamos lejos". Según Aguilar, de no llegarse a acuerdo, el Gobierno podría enviar el proyecto de ley sin acuerdo al Congreso o bien con la anuencia de algunos de los gremios con los que se está negociando.

Los trabajadores exigen un reajuste salarial de 4,2%, mientras que el Gobierno ofrece un incremento de 2,1%.

Contactos

En ese escenario, el dirigente del Magisterio adelantó que activarán contactos con parlamentarios y advirtió de la posibilidad de concretar movilizaciones hacia Valparaíso.

"Si no hay acuerdo este fin de semana en materia de reajuste y bonos, por supuesto nosotros estamos absolutamente disponibles para continuar el lunes, martes, miércoles y jueves con las movilizaciones que sean necesarias y haremos los 'Puertazos' necesarios", manifestó el presidente de la Confusam y vocero de la Mesa del Sector Público (MSP), Esteban Maturana.

Con su alusión al "Puertazo", el dirigente los trabajadores recordó una masiva marcha de distintas organizaciones sociales, económicas y culturales en abril de 2008 por las principales calles de Valparaíso, que llegó hasta el Congreso para exigir mejoras en varios ámbitos.

"Seguiremos en movilización reclamando un reajuste decente y digno", agregó Maturana luego de dejar el edificio del Ministerio de Hacienda.

"Estamos avanzando de lado y lado, yo tengo la mejor expectativa", dijo ayer el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, frente a las negociaciones con los trabajadores.

es el monto máximo de bono por término de conflicto que busca el sector público. $ 250 mil