Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Submarino: Macri dice que es muy pronto para buscar culpables

ARGENTINA. El Mandatario anticipa una investigación "seria y profunda" por la desaparición del sumergible trasandino.
E-mail Compartir

El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseveró ayer que lo sucedido con la desaparición del submarino ARA "San Juan" de la Armada trasandina, con 44 tripulantes a bordo, "va a requerir una investigación seria y profunda", aunque pidió esperar a tener "información completa" antes de "buscar culpables".

"Estoy acá para garantizarles que vamos a continuar con la búsqueda, especialmente ahora que contamos con el apoyo de toda la comunidad internacional y nos va a llevar a poder dar con el submarino en los próximos días", dijo el Mandatario en Buenos Aires, luego de reunirse con autoridades políticas y castrenses para analizar el intenso desplegado en el Atlántico Sur para hallar el submarino, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre.

"Esto que ha sucedido va a requerir de una investigación seria y profunda que arroje certezas de por qué ha sucedido lo que estamos presenciando", remarcó Macri, acompañado por el ministro de Defensa, Óscar Aguad.

El Presidente reveló que es necesario entender por qué aparentemente sufrió una explosión el sumergible, fabricado en Alemania e incorporado a la Armada argentina en 1985, si había contado hace menos de cinco años con una intensa reparación "de media vida" y estaba en "perfectas condiciones para navegar".

"También quiero decir que hasta no tener la información completa, no tenemos que aventurar a buscar culpables y responsables", aseveró, calmando los rumores que señalaban que estaría pensando en destituir a toda la cúpula de la Armada.

En ese sentido, abogó por "tener certidumbre de lo que pasó y por qué pasó. Y que quede claro que mi compromiso es con la verdad. El mismo que tenemos de todo el Gobierno y la Armada".

Por otra parte, la jueza argentina que investiga la desaparición del submarino, Marta Yáñez, declaró ayer que podría estar en medio de una "misión de carácter confidencial" cuando se le perdió la pista el miércoles de la semana pasada.

Tras afirmar hace dos días que lo que hacía el submarino en el momento de la desaparición era "secreto de Estado", matizó sus palabras diciendo que "eso sonó muy feo", ya que a lo que se refería es que, al tratarse de la Armada, que tiene el deber de resguardar la seguridad del mar territorial argentino, "puede haber una misión de carácter confidencial".

En una entrevista en la radio local La Red, Yáñez, titular del juzgado federal de Caleta Olivia, en la provincia de Chubut, justificó esa teoría con que no se está hablando "de un particular que estaba pescando, o un chino que está pescando dentro del área exclusiva del mar territorial argentino".

Preguntada acerca de si la explosión detectada en el submarino podría corresponder a un ataque, una hipótesis que ya rechazó la Armada argentina, la jueza sostuvo que "no descarta nada" porque está comenzando la investigación.

"Hasta no tener la información completa, no tenemos que aventurar a buscar culpables y responsables"

Mauricio Macri, Presidente de Argentina"

tripulantes conforman la dotación del submarino ARA "San Juan", que se busca en el Atlántico Sur. 44