Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Eliana Busch brilla con luz propia en el Sudamericano

NATACIÓN. La octogenaria deportista cosechó seis medallas de oro en Arica.
E-mail Compartir

Una sólida y sobresaliente actuación tuvo Eliana Busch en el marco del XI Sudamericano de Natación Master realizado hace algunos días en Arica, y que congregó a cerca de 700 deportistas del subcontinente.

En la categoría entre 80 y 84 años, la nadadora radicada en Viña del Mar se quedó con seis medallas de oro en las seis pruebas en que compitió: 800 metros libres, 50 metros medley, 100 y 200 metros crol, 200 metros espalda, y 50 metros libres. A eso se suma que en la mayoría de estas pruebas quebró los records de Chile.

"Mi meta era ganar todo, modestamente yo sabía que iba a ganarle a todas, independiente que Brasil haya ido con equipo completo. Es difícil encontrar personas de mi edad que tengan la energía y la capacidad de hacerlo, ese es el problema. Hay gente que no se quiere entrenar y les cuesta, yo lo entiendo. Pero estuvo muy bonito", señaló Busch ya de vuelta en Viña del Mar con las seis preseas doradas.

Sin embargo, la nadadora nacional lamentó la poca presencia de compatriotas en el certamen debido a las fuertes disputas que existen en la federación. Junto con ello, le restó importancia a las críticas que recayeron sobre el campeonato, que técnicamente no estuvo bien organizado según los reclamos de los participantes.

A diferencia de otras veces, en esta oportunidad Eliana Busch tuvo que costearse su participación, por lo que pide mayor apoyo. "No es posible que todo lo tenga que gastar uno, pasajes de avión y hotel, todo. Defiendes a tu país y gastas 500 mil pesos, lo encuentro increíble", recriminó.

Pese a ello, la octogenaria e inagotable nadadora va por más, y ya trabaja para romper el récord sudamericano en los 800 metros libres en el Nacional que se realizará en Chillán a principios del 2018.

"Es difícil hallar personas de mi edad que tengan la energía para hacerlo, ese es el problema"

Eliana Busch, Nadadora"

Todo listo para el inicio de las Olimpiadas Regionales

DEPORTE. Ceremonia inaugural del certamen amateur se realizará el viernes, desde las 20 horas, en el estadio Atlético de Concón.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Será un "megaevento deportivo" aseguró el intendente Gabriel Aldoney. La primera edición de las Olimpiadas Deportivas Regionales ya está en marcha, con el aporte del Gobierno Regional, el Consejo Regional, la secretaría ministerial del Deporte y el IND regional.

Serán 4.500 atletas amateurs, de sobre 25 años, quienes entre el 2 de diciembre y el 26 de enero competirán en las disciplinas de rayuela, ciclismo, vóleibol, básquetbol, atletismo, fútbol, ajedrez y tenis de mesa.

Una iniciativa pionera a nivel nacional y que recibió un aporte de 500 millones de pesos aprobados por los consejeros regionales ante un proyecto del IND.

"Rol de unidad"

Valorando en todo momento lo que significará el torneo para el desarrollo del deporte amateur a nivel regional, el intendente Gabriel Aldoney se mostró satisfecho por la masividad que alcanzará la competencia, aclarando que la elección de las disciplinas tuvo un "carácter técnico".

"Nos habría gustado que otros deportes también hubiesen sido parte de las olimpiadas, pero se tomó en cuenta la infraestructura existente y se privilegió algunas disciplinas que hasta no hace muchos años tenían un lugar de privilegio en el contexto nacional e internacional gracias a deportistas de la Quinta Región", sostuvo, insistiendo en el "rol de unidad" que puede tener el deporte para una zona que calificó como "muy heterogénea".

Por su parte, Rolando Stevenson, presidente del Consejo Regional Valparaíso, coincidió con Aldoney en destacar una actividad que es pionera a nivel nacional y que podría reproducirse en otros lugares del país.

"Como CORE estamos muy satisfechos en poder apoyar una iniciativa como esta", destacó, llamando también la atención sobre que en esta primera edición de las olimpiadas no habrá una sola sede, sino que la idea es que participen la mayor cantidad de comunas y que la gente participe de manera masiva en eventos que son absolutamente gratuitos.

Para finalizar, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, quien será el anfitrión de la ceremonia inaugural a realizarse el próximo viernes en el estadio Atlético, aseguró que "he visto mucho entusiasmo de los dirigentes, entrenadores y atletas, eso me deja muy contento".

"Siempre he dicho que si hay una primera versión como esta, significa que vendrán varias más a lo largo de los años", concluyó la autoridad conconina.

Tras la cultura es turno del deporte

El intendente Gabriel Aldoney se mostró entusiasmado con lo que será el desarrollo de la primera versión de las Olimpiadas Deportivas Regionales, destacando que "así como desde los '90 se ha potenciado con fuerza el desarrollo cultura de la zona, ahora llegó el momento de entregar al deporte sus espacios para que también crezca como se merece", asegurando que cada jornada del certamen "permitirá visualizar claramente la importancia de la actividad física para nuestra comunidad".

de diciembre y 26 enero se disputará la primera edición de las Olimpiadas Deportivas Regionales. 1

atletas amateur tomarán parte de un evento, cuya ceremonia inaugural será este viernes en Concón. 4.500