Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carlos Toro, exdirigente de Wanderers: "Bajar sería un desastre mayor que el del '98"

FÚTBOL. El abogado era presidente de la Comisión Fútbol en la temporada que el Decano perdió la categoría hace casi dos décadas, y si bien asegura confiar en que ahora ello no sucederá, sí cree que debe existir autocrítica en la actual directiva.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Año 1998, quizás una de las temporadas más oscuras para Santiago Wanderers en su centenaria historia futbolística. Una campaña que bajo las órdenes primero de Leonardo Véliz y luego de Pedro García, concluyó con un doloroso descenso a la Segunda División.

Diecinueve años más tarde, la posibilidad de perder la categoría vuelve a instalarse en el Puerto. Una ocasión para que el abogado Carlos Toro mire el pasado, recuerde sus años como dirigente del Decano durante la administración del gremio autobusero y compare una situación que él mismo advierte que "espero no termine de la misma manera".

En ese entonces, Toro era presidente de la Comisión Fútbol. "Lo que sucedió en 1998 no estaba en los planes de nadie. Era un buen equipo y el descenso fue una debacle futbolística y económica", rememora uno de los hombres fuertes durante la gestión de Reinaldo Sánchez.

¿Por qué se perdió la categoría? "Aún no lo sé. No se ganaron partidos en los que deberíamos haber vencido, se empataron otros, tuvimos toda la mala suerte que necesitan los equipos para irse a Segunda".

Lo que vino después estuvo marcado por la millonaria inyección económica que desde Expresos Viña se debió disponer para conformar un conjunto que buscara rápidamente el retorno a Primera División.

"Sabíamos que si no ascendíamos de inmediato la cosa se iba a complicar. Trajimos a Guillermo Páez como entrenador y con el correr de la campaña tuvimos la visión para traer a Jorge Garcés", recuerda el abogado, explicando que la continuidad de una buena parte del plantel, incluso en el Ascenso, "pasó porque les ofrecimos la posibilidad de participar en un proyecto que apostaba por llegar a ser un equipo campeón, lo que finalmente se concretó en el 2001".

El presente

El tiempo pasa rápido. Santiago Wanderers hoy ya no es una corporación, sino una sociedad anónima que concesiona al club. Tampoco se habla de inyección económica, sino de aumento de capital, aunque en la temporada que la institución conmemora 125 años de historia las complicaciones en la zona baja de la tabla vuelven a reiterarse casi como una pesadilla.

De todas formas, durante toda la conversación, Carlos Toro se muestra confiado en que los verdes sabrán defender su permanencia en Primera.

"Puede ser que se llegue a disputar la Promoción, pero yo veo a Santiago Wanderers jugando mucho mejor que hace unos meses atrás y superior a cualquier equipo de Primera B", agrega.

Pese a ello, el exregente caturro asume como "una mínima opción" que el desenlace del '98 se repita dos décadas más tarde, admitiendo que "sería un desastre, quizás mayor que el de aquella ocasión", llamando la atención respecto de que en esa eventualidad se necesitaría de un aumento de capital "en el que no sé si Nicolás Ibáñez estaría dispuesto a participar".

"Tal como en el '99 habría que volver de inmediato, porque después las cosas se complican", sostiene, recordando también las millonarias cifras que se dejarían de percibir por aportes del Canal del Fútbol y las dificultades que evidentemente surgirían para armar un equipo competitivo para participar en la edición 2018 de la Copa Libertadores de América.

"Yo creo que en estos momentos a nadie en Santiago Wanderers se le pasa por la mente el irse a Primera B, porque lo que la institución dejaría de percibir es tremendo, tanto en lo económico como en lo deportivo", sostiene Toro, mientras advierte que "es una instancia muy dura para quienes viven el día a día al frente del club, más aun sabiendo que hay toda una ciudad detrás tuyo".

Finalmente, el también exvicepresidente del Decano reconoció que "pase lo que pase hay que realizar una autocrítica para saber las razones que condujeron a un momento como el que se está viviendo".

"Puede ser que se llegue a disputar la Promoción, pero yo veo a Santiago Wanderers jugando mucho mejor que hace unos meses y superior a cualquier equipo de Primera B"

Carlos Toro, Exdirigente de Wanderers"

"Con la S.A. se perdió la mística"

Carlos Toro reconoce que los recuerdos del Santiago Wanderers que él conoció están marcados por la nostalgia. "Los clubes deberían haber seguido como corporaciones, ya que con la sociedad anónima se perdió la mística que se tenía", señala el abogado, recordando que en 1998 hubo jugadores que decidieron hacer frente al desafío en Segunda División "por amor a la camiseta". "El ambiente era otro, había un arraigo con el club y eso fue clave para volver de inmediato a Primera División", concluye.

millones de pesos recibirían mensualmente los clubes de Primera División tras la licitación del CDF. 200

Francisco Piña reconoce que "hay que ganar como sea" el lunes ante Temuco

FÚTBOL. El delantero de Santiago Wanderers reconoce no tener una explicación para la mala racha de los caturros jugando en Playa Ancha.
E-mail Compartir

Francisco Piña llegó hace un par de meses a Santiago Wanderers proveniente de la Novena Región. Por tres temporadas defendió los colores de Deportes Temuco, rival del Decano el próximo lunes, desde las 20 horas, en Playa Ancha, en un encuentro que para el delantero y sus compañeros no es uno más. Y es que el nacido en la provincia de Colchagua asume que "hay que ganar como sea", admitiendo que el lugar de los caturros en la tabla de posiciones y el pobre coeficiente de rendimiento "nos tiene complicados" en la lucha con Palestino y Curicó Unido.

El calvo atacante sabe que no hay dos opciones ante los dirigidos por Dalcio Giovagnoli. "Lo hemos conversado en el grupo y tenemos claro que no hay margen para el error", sostiene el puntero, sosteniendo que por estas horas "el camarín está más unido que nunca antes".

Reconociendo que no existe una razón que explique de buena manera la racha de ocho meses sin saber de victorias en Valparaíso, el atacante sostiene que "nosotros siempre tratamos de jugar bien, pero por pequeños detalles se nos escaparon los triunfos. Pero ya está y hay que enfocarse en lo que viviremos el lunes, porque será un partido complicadísimo y tenemos la urgencia de quedarnos con los tres puntos para llegar con opciones de evitar la Promoción".

"Hay que enfocarse en lo que viviremos el lunes, porque será un partido complicadísimo y tenemos la urgencia de quedarnos con los tres puntos para llegar con opciones de evitar la Promoción"

Francisco Piña, Delantero de Wanderers"

Dos mil personas de aforo en La Cisterna

Tras el encuentro del lunes ante Deportes Temuco, Santiago Wanderers deberá visitar a Palestino, en un duelo que asoma tan clave como el que enfrentarán a los sureños en la lucha por evitar la Promoción. Y el duelo ante los árabes se disputaría el domingo 10 de diciembre, desde las 17 horas, en La Cisterna, y con sólo dos mil hinchas en las tribunas.

amarilla fue borrada a Jean Paul Pineda por el Tribunal de Disciplina y podrá jugar contra Temuco. 1