Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Viña: vecinos de Chorrillos en alerta por alza de delincuencia

POLICIAL. Denuncian que en las últimas semanas han sido víctimas de robos a viviendas y autos. Han visto dos autos de desconocidos transitando por el sector.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Preocupación existe entre vecinos del barrio de Chorrillos Bajo, en Viña del Mar, por lo que consideran un alza de la delincuencia en el sector. Los robos a viviendas y vehículos han marcado las últimas jornadas y han profundizado la sensación de inseguridad entre los residentes que temen ser víctimas de algún hecho delictual.

La solución, afirman, es lograr una mayor presencia policial y aplicar acciones preventivas, como mejorar la iluminación, instalar cámaras de seguridad y crear un sistema de alarmas comunitarias.

Eduardo Lillo, uno de los vecinos que se ha visto forzado a implementar diversos sistemas de seguridad en su vivienda para evitar robos, afirmó que "la verdad de las cosas es que siempre han habido robos, pero nunca como ha ocurrido en las últimas dos semanas. De hecho, esta semana entraron a la casa de mi vecino saltando la reja, estuvieron 15 minutos robando y posteriormente apareció un auto robado".

Lo inusual, según describieron los afectados, ha sido ver circular un auto rojo y uno azul por el sector, a lo que se suma la toma de una vivienda abandonada en la calle Miraflores con Álvarez.

Jaime Chávez, vecino de Chorrillos Bajo, destacó que "este es un buen barrio que ahora es de gente sobre los 70 u 80 años, entonces los delincuentes se aprovechan. Acá hay una falta de vigilancia y hay que tomar medidas".

Óscar Pizarro, también residente, precisó que "hay apoyo de los vecinos, pero necesitamos más herramientas, mientras que Jorge Cardemil subrayó que "estamos totalmente indefensos, aterrorizados por las noches, con miedo a dormir y que se metan en la casa, eso lo resume todo".

La Municipalidad de Viña del Mar explicó que ha desplegado diversas acciones preventivas que incluyen el apoyo técnico y profesional que se brinda a las organizaciones comunitarias para postular a proyectos. A esto suma el municipio la existencia de Comités Vecinales de Seguridad (Coves) y trabajos de mejoramiento de alumbrado público.

Carabineros confirma refuerzos

El capitán Mario Guzmán Yuri, de la Tenencia de Forestal, afirmó que "hemos recibido denuncias y hemos ido a los procedimientos, más de accesorios de vehículo, y la medida es que los dejen dentro de sus casas. Se ha mantenido vigilancia y se ha reforzado". El oficial enfatizó que para que exista investigación "los vecinos deben denunciar. Sobre lo de la casa, vamos a averiguar".

Minsal reconoce trabas en hospitales y anuncia inversión

REGIÓN. Director de Inversiones de la cartera comprometió obras completas.
E-mail Compartir

En el encuentro regional de "Infraestructura de Salud: proyecciones", organizado por la Cámara Chilena de la Construcción para incentivar el aporte de inversión público- privada en hospitales, el director de Inversiones del Ministerio de Salud, Ignacio Canales, reconoció las trabas para llevar adelante las obras más emblemáticas de la zona y confirmó avances en la inversión para el próximo año.

Canales dijo que "ya adjudicamos el proyecto de San Antonio (tiene una inversión de tres años). Estamos adjudicando Marga Marga, Casablanca va a la propuesta de adjudicación en una semana más a la Contraloría, el hospital Quillota-Petorca ya se está construyendo y también significa inversión durante el próximo año. El financiamiento está asegurado".

El personero dijo que dada la magnitud de los proyectos la inversión estaría sobre los $400 mil millones y explicó que las trabas fueron porque "nosotros cuando llegamos al Gobierno tuvimos la experiencia que nos encontramos con varios hospitales abandonados por las empresas, por eso hicimos bases que aseguraran la solvencia y la experiencia de las empresas. En un principio se tuvo que declarar muchas (licitaciones) desiertas porque se exigía más experiencia y solvencia económica, pero ahora el mercado se está adecuando. Un conflicto de licitación, de base" .