Piñera: "Qué mejor lugar para hacer el APEC que aquí, en la Región de Valparaíso"
CAMPAÑA. En una agitada visita a la zona, el ex Presidente y candidato de Chile Vamos aseguró que "Viña del Mar y Valparaíso van a ser parte fundamental del evento en 2019".
Asegurando la voluntad de que, si es elegido Presidente, promoverá la realización del encuentro APEC 2019 en la Quinta Región, llegó ayer el ex Presidente y candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, a Viña del Mar y Valparaíso, como parte de la campaña de cara al balotaje del próximo 17 de noviembre.
"Definitivamente, el APEC va a ser en noviembre del año 2019 y qué mejor lugar para mostrarle a todos los visitantes que van a venir de todas partes del mundo, especialmente del Asia-Pacífico, que hacerlo aquí, en la Región de Valparaíso. Noviembre, en primavera y además como una forma de manifestar nuestro firme y total compromiso con el desarrollo de las regiones. Así que Viña del Mar y Valparaíso van a ser parte fundamental del APEC en noviembre del año 2019", aseveró.
Visita a feria de Viña
El ex Mandatario comenzó su visita a la zona en la Ciudad Jardín, específicamente en la feria libre del estero Marga Marga, junto a su esposa Cecilia Morel. Llegó a las 11 de la mañana acompañado de un séquito de adherentes, entre los que se contaban varios de los parlamentarios electos, como el senador Francisco Chahuán (RN), la diputada María José Hoffmann (UDI), Osvaldo Urrutia (UDI), Andrés Celis (RN) e incluso el candidato que por pocos votos no alcanzó un escaño, el exalcalde de Valparaíso, Jorge Castro (UDI), entre otros rostros de Chile Vamos, como la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.
Durante su visita a los puestos de la feria fue acompañado por muchos simpatizantes y tuvo, en general, una buena recepción. Partió en la pescadería de la entrada, donde bromeó con unas reinetas levantándolas. Le regalaron frutas y una albahaca, mientras caminaba con dificultad por el asedio de la prensa que buscaba sacar fotos y grabar su visita. Durante el trayecto por la feria la comitiva encabezada por el senador Chahuán elevaba cánticos de apoyo al candidato, y así también lo hacían quienes decidieron acompañarlo en su camino. Hubo varias ocasiones en que alguien pasó gritando consignas en contra de Piñera, pero éstas fueron acalladas rápidamente por gritos a su favor de parte de sus adherentes.
Cerca del mediodía realizó un punto de prensa donde aprovechó de saludar a la directiva de la feria, que le regaló una canasta de frutas frescas. Y fue allí donde dio a conocer su visión de dónde se debería realizar la APEC en 2019 y sus planes para solucionar los principales problemas de la región.
Erradicar campamentos
"La Región de Valparaíso está llena de oportunidades. Pocas regiones en el mundo tienen un potencial tan maravilloso como la Región de Valparaíso. El motor de la agricultura, del turismo, de ser la capital de la innovación, el emprendimiento, la ciencia, la tecnología, el motor de tener 13 universidades y poder ser una potencia en materia de educación superior. Y además tiene la maravillosa ciudad de Viña del Mar y un Patrimonio de la Humanidad, como es el puerto de Valparaíso. Por lo tanto, lo que vamos a hacer es poner en marcha los motores que van a permitir a la región recuperar toda su potencia, su liderazgo, su dinamismo, pero también la Región de Valparaíso tiene cosas que no queremos que continúen y por eso nuestro compromiso es hacer un gran avance en erradicar y reducir los campamentos".
600 mil empleos nuevos
El candidato también prometió la creación de 600 empleos y, en este punto, comparó las cifras obtenidas en su anterior mandato con el actual.
"Hoy en Chile tenemos aproximadamente 600 mil desempleados. Si creamos 600 mil nuevos empleos, vamos a lograr que nuestro país recupere el pleno empleo y no hay mejor política laboral que el pleno empleo. Ustedes lo saben, cuando hay pleno empleo los salarios suben, las condiciones de trabajo mejoran, la capacitación se hace más necesaria y nadie vive con temor a perder la pega", dijo.
"En nuestro Gobierno se crearon 254 mil buenos empleos cada año. Durante el actual Gobierno se han creado solamente 96 mil, o sea, la tercera parte. Durante nuestro Gobierno los salarios crecieron durante el periodo en un 16%, durante el actual Gobierno, 0,6%. Ahí tienen diferencias contundentes que afectan la calidad de vida de las personas, porque crear buenos empleos y con buenos salarios es una responsabilidad que todo Presidente debe asumir", destacó el ex Mandatario.
También dio cifras de seguridad pública, señalando que "también es muy importante la tranquilidad, la seguridad ciudadana (...). Durante nuestro Gobierno bajamos la delincuencia del 30% al 22%. Durante este Gobierno la delincuencia está creciendo y está pasando del 22% al 28%".
Respecto a la comparación de cifras, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, respondió al candidato presidencial de Chile Vamos. Luego de conocer la propuesta del ex Jefe de Estado de crear 600 mil nuevos empleos si es que resulta reelecto, la vocera de La Moneda advirtió que "en materia de empleo muchos se dedican a criticar, pero poco saben que durante la administración anterior el desempleo fue mayor al promedio que hemos tenido en este Gobierno".
Afirmó: "Si durante el gobierno de Sebastián Piñera fue de un 6,7%, durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet en estos cuatro años ha sido de 6,4%. Durante nuestro Gobierno además hemos aprobado 34 leyes versus 4 o 5 del gobierno de Sebastián Piñera, algunas muy importantes y sentidas por los trabajadores y la ciudadanía".
"El ponerse una meta concreta como el fin de los campamentos (en la Región de Valparaíso) es la diferencia entre Piñera y Guillier"
María José Hoffmann, Diputada UDI reelecta"
"Más que lo que hagan otros, esperamos llegar al corazón de las personas y desplegados, estamos escuchando a la ciudadanía"
Francisco Chahuán, Senador RN reelecto"
Incidente a la salida del Café del Poeta
Aunque en general la recepción de la gente fue positiva para Piñera, el candidato vivió una "funa" a la salida del Café del Poeta, lugar donde estuvo reunido la tarde de ayer con su comité de campaña en la Quinta Región. Al salir, por otro lugar diferente al acceso principal, decenas de jóvenes corrieron persiguiéndolo y gritando contra él hasta donde lo estaba esperando un auto, en Blanco con Melgarejo. El candidato rápidamente partió su rumbo hacia el Puerto, mientras en el lugar hubo algunos detenidos por Carabineros. La tarde de ayer, en tanto, se viralizó por Facebook un video donde se muestra a Piñera saludando a un joven que le pregunta: "¿Va a seguir robando?", a lo que el candidato respondió: "Sí, claro que sí".
Andrés Celis pide un delegado presidencial para los campamentos
Las ideas planteadas por el candidato de Chile Vamos fueron ampliamente respaldadas por los parlamentarios de su sector. Uno de ellos fue Andrés Celis, diputado electo de RN y exconcejal de Viña del Mar, quien dijo: "El anuncio de hacer frente y terminar de una vez por todas con los campamentos debe ser una promesa que debe cumplirse de aquí a ocho años, espero que alcance a hacerse en cuatro, pero soy realista. Para eso le pediría que nombrara a un delegado presidencial a cargo de terminar con los campamentos en la Quinta Región, especialmente en Viña y en Valparaíso, como se nombran delegados presidenciales cuando hay terremotos y otros hechos".
El diputado electo Andrés Longton (RN) comentó que "Sebastián Piñera está con una energía muy positiva y eso se transmite. La política que uno quiere es cercana a la ciudadanía, hay que hablar de temas locales, del día a día, y eso la gente lo valora porque simplifica el mensaje".
Camila Flores (RN), también diputada electa, dijo que "ésta ha sido una gran visita a nuestra región, con un claro mensaje de que él será el Presidente de las regiones, ha sido un mensaje con propuestas claras para la región tanto en costa como en cordillera".