Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Felipe v. El FA se ha definido y es consecuente . Desde el principio se opusieron a la NM. ¿Qué esperaba Guillier, quien denostó al FA y que lo apoyen siendo la misma NM de Bachelet-Tellier?

Diego Ramírez Toro. La del picado? Después que Guillier le hizo la pata al FA, ahora los pela...

Rubén García. Con esto se nota la inexperiencia del Frente Amplio y falta de conducción, en definitiva deben seguir aprendiendo.

Fernando Miquel SC. Conceptualmente esta vez Guillier tiene razón.

Claudio Mergudich. La definición está, no quieren ni a la NM ni a la derecha, eso les permite validarse como una tercera fuerza política distante de los dos viejos bloques.

Guille Leyton R. El candidato se está poniendo nervioso... Falta apoyo de sus "Aliados"?

La imagen de la ciudad

Estudiantes de Viña conocen jardines y patrimonio de palacio Presidencial
E-mail Compartir

Un grupo de estudiantes de la Escuela Teodoro Loewey junto a sus profesores tuvo la oportunidad de participar en el taller del Programa de Educación Patrimonial PASOS denominado "De fuerte militar a palacio ceremonial, historia del Palacio Presidencial de Cerro Castillo", que destaca este edificio como Monumento Nacional de Viña del Mar en un entorno histórico y arquitectónico de gran interés cultural y patrimonial. La visita destinada a estudiantes de la Corporación Municipal de Educación de Viña del Mar considera un recorrido por los jardines y dependencias externas del palacio, conociendo los diversos usos que ha tenido el espacio y la historia que posee este conjunto declarado Monumento Histórico.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Negocio político

En la antesala de la segunda vuelta, queda en evidencia que el Frente Amplio, al no sumarse expresamente a la candidatura de Guillier, hace un negocio redondo: si Guillier pierde, pierde la Nueva Mayoría, y no el Frente Amplio. Si gana, gana gracias al Frente Amplio.

José de la Cruz Garrido


Futuro gobernante

Ruego a Dios -el de los cristianos- que ponga en nuestro país un gobernante que sea sinónimo de orden y bienestar social, entendiendo ésto como el hecho de tener la oportunidad de acceso a cubrir las necesidades básicas de todo ser humano y vivir en paz.

La propuesta de un grupo "multipartidistapolítico" da muestras inobjetables de no constituirse en la mejor garantía para ello.

Jaime Barrientos Proboste


Conjunto Mauco

Quiero felicitar al conjunto folclórico Maucó de Refinerías Aconcagua Concón, por su tremendo espectáculo en la Quinta Vergara el 24 de noviembre, celebrando sus 50 años de trayectoria, y decir que me emocionaron hasta las lágrimas ya que me hicieron recordar mis 30 años en que participé como integrante de esta tremenda compañía musical y dancística y que además son embajadores culturales de nuestra hermosa comuna de Concón.

Agradecer a los directores de Refinerías Aconcagua por apoyar a esta gran institución folclórica e instarlos para que sigan con el apoyo logístico a ésta hermoso conjunto ya que con su música y danza nos brindan mucha alegría. Alegría que tanta falta le hace a nuestro País sobre todo en estos últimos días en se ha visto tanta división entre nuestros hermanos. Felices 50 años Maucó.

Mario Núñez Ibáñez


Biblioteca Pública de Viña

He ido a conocer la biblioteca pública de Viña del Mar en la calle Libertad con 3 Norte. Con anterioridad, llamé por teléfono para saber sobre las horas de atención. Pues bien, llegué al lugar. El edificio es imponente pero lo encontré totalmente vallado.

Un vendedor callejero me informó que la biblioteca se encontraba a un costado del edificio lo que me extrañó mucho pero igual fui hasta allá. Encontré entonces la "biblioteca" la que se encuentra en un viejo contenedor pequeño el que contenía unas pocas revistas y diarios añejos y una muestra pobrísima de no más de unos 20 libros.

Volví a hablar con el vendedor de maní quien me explicó que dentro del edificio hay personal de la ¨Ilustre¨ Municipalidad de Viña del Mar quienes sencillamente no atienden a público.

Aparece en su diario un artículo de la alcaldesa (columna de opinión) dando cuenta de logros de la municipalidad y esto me ha provocado risa y rabia. Pareciera que el relojito de Viña fuera mucho más importante que la mantención de una simple biblioteca municipal.

Las bibliotecas públicas son una buena muestra de la cultura de una ciudad y como esto no va en beneficio del comercio sencillamente se ignora y desvaloriza. Todo esto retrata muy bien el tema espléndidamente abordado por Fernando Villegas en su libro El Chile que NO queremos.

Manuel Salgado Wachtendorff


Derribar barreras

Ponderados los resultados de primera vuelta y definidos con certeza los candidatos que competirán el 17 de diciembre, teniendo la ciudadanía un conocimiento más decantado acerca de las posibilidades de futuro que se ofrecen al país y estando los electores más dispuestos escuchar y con un mejor ánimo, cabe comentar que no se ve fácil el camino que queda por recorrer.

Ganar la elección en segunda vuelta implica escuchar con atención la voz de quienes no están en primera fila ni tampoco integran los comandos de campaña, para así abrir las puertas con generosidad y con la convicción de dar cabida a las esperanzas de aquellas personas que trabajan duro, para no retroceder a los niveles de pobreza que ya han superado. Ganará la elección quien mejor represente este anhelo, pues hará suyo el voto del centro político.

Es momento de mostrar buena voluntad y generar alianzas con proyección política, que amplíen participación ciudadana, metas y objetivos programáticos y que derriben con convicción barreras innecesariamente ideológicas que obstaculizan y retrasan el desarrollo integral de la sociedad.

Jaime Salazar Rojas


Votación con grafito

El artículo 65 de la Ley 18.700, dispone que la preferencia en el voto se debe marcar con una raya vertical al lado del candidato, efectuada con un lápiz de grafito de color negro. No sé si habrá alguna razón técnica para usar este tipo de lápiz, el que fácilmente puede ser borrado y marcar otra preferencia. Debería modificarse este artículo y que la preferencia sea marcada con un lápiz de pasta, que no puede ser borrado.

Ignacio Salvatierra Jeria