Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

El automovilismo regional cierra una dura temporada y se proyecta para el 2018

DEPORTES. Desde el mediodía se disputará en la Ciudad del Sol la última fecha de un torneo que busca a sus campeones en las series TC 2000, GT 1600 y TC 4000.
E-mail Compartir

El automovilismo regional cierra esta tarde la temporada 2017. Y lo hace en grande sobre el asfalto de la Villa Olímpica de Quilpué, en donde aún hay tres categorías que buscan a sus nuevos campeones: Las series TC 2000, GT 1600 y la TC 4000.

Una jornada que arrancará al mediodía y que tendrá como invitados muy especiales a los protagonistas de la renovada Fórmula Tres, en una campaña que también llega a su fin en la Ciudad del Sol.

Definiciones

En lo que respecta a la última fecha del certamen tuerca que organiza el Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué (CADQ), cabe destacar que una de las "batallas" más atractivas que se darán en pista tiene que ver con la definición de la serie TC 2000, en donde la disputa entre José Ramos y Aníbal Rey será hasta el último giro.

"Pepe" Ramos ostenta 172 puntos en la clasificación general, mientras que Rey tiene 168 unidades.

Donde también la definición será especialmente ajustada es en la competitiva categoría GT 1600, en donde Maximiliano Escobar y Andrés Sherrington no se dan tregua en su lucha por el campeonato de la serie.

La última categoría que hoy definirá a su vencedor en el cierre del campeonato es la TC 4000. El trío que disputa el título está compuesto por Rony Cáceres, Alex Ramos y y Francisco Calderón.

Ya tiene campeones

En tanto, el resto de las categorías que componen la parrilla del campeonato de automovilismo que organiza el Club Quilpué ya conocen a sus monarcas de este 2017.

En el caso de la serie Lada Samara, Flavio Bacigalupo se convirtió en campeón durante la penúltima fecha al lograr un puntaje inalcanzable para sus perseguidores, Cristián Valdivia y Ramón Bernales.

Mientras tanto, en la serie que reúne a los Monomarca 600, el vencedor del año fue Nicolás Barbagelata. El oriundo de Melipilla aseguró el título hace un par de semanas, seguido por Cristóbal González y Gonzalo González.

En la TRC 1650, Nicolás Rey se quedó con lo más alto del podio, seguido por Juan Carlos Merino y Javier Barrera; Rodolfo Arrué hizo lo propio en la Monomarca 125, mientras Marcelo Navarrete ganó en la Turismo Carretera.

En las horas previas a lo que será el cierre de la temporada 2017 del Campeonato de Automovilismo Deportivo, Herman Rauter, presidente del club tuerca de Quilpué, organizador del evento, reconoce que "no fue un año sencillo".

Difícil temporada

"La verdad es que fue una temporada difícil. Los problemas económicos por los que atraviesa el país golpearon duro al automovilismo", sostiene el regente de la Ciudad del Sol, explicando que ello fue evidente en la cantidad de pilotos en pista que se pudieron ver en cada jornada.

Rauter recuerda que en las últimas temporadas habían tenido un importante aumento en la cantidad de bólidos en la pista de la Villa Olímpica, llegando a un centenar por carrera, lo que en estos últimos doce meses sufrió un retroceso. "Llegábamos a unos 80 por jornada, lo que de todas maneras no es para nada malo, pero estábamos acostumbrados a una mayor cantidad", asume con resignación.

De todas formas, el directivo es optimista respecto de lo que puede ser el año 2018. "Quienes estamos en el automovilismo sabemos que esto es cíclico... hay momentos que son más buenos que otros y sin duda que deberían venir tiempos mejores y que permitan el regreso de algunos pilotos que no pudieron ser protagonistas en esta temporada", concluyó.

"Fue una temporada difícil. Los problemas económicos por los que atraviesa el país golpearon duro al automovilismo"

Herman Rauter, Presidente del CADQ"

son las categorías que coronarán hoy a sus campeones en el torneo tuerca de Quilpué: TC 2000, GT 1600 y TC 4000. 3

horas arranca la jornada de automovilismo en la Ciudad del Sol, la que tiene como especial invitada a la Fórmula 3. 12

mil pesos cuesta la entrada para la última fecha del torneo tuerca a disputarse en la Villa Olímpica de Quilpué. 3

José Luis Riffo asegura con autoridad un nuevo campeonato en Quilpué

FÓRMULA 3. El piloto santiaguino se impuso con claridad en la séptima fecha.
E-mail Compartir

Hasta la Villa Olímpica de Quilpué llegó la Fórmula 3 para disputar este fin de semana las dos últimas fechas del campeonato y así definir al nuevo monarca de la categoría.

Y no fue necesario alargar la definición pues en la jornada sabatina, con una sólida victoria, José Luis Riffo aseguró un nuevo campeonato de la especialidad. El piloto santiaguino llegaba a la penúltima jornada de la serie con la primera opción pues, con 90 puntos, tenía una ventaja de 25 unidades respecto al segundo Eduardo Ávila y 29 en relación a Lucas Bacigalupo.

Desde que arribó a la pista de la Ciudad del Sol, Riffo mostró la superioridad de su bólido, marcando los mejores tiempos tanto en los entrenamientos libres como en la prueba de clasificación. Con un tiempo de 36,110 segundos se quedó con la pole de la competencia. Más atrás se ubicaron Bacigalupo (36,546), Víctor Riesco (37,007) y luego Ávila (37,515).

En la primeras vueltas de la carrera, Ávila y Bacigalupo comenzaron con todo en pos de acortar distancias con el líder y lograron sobrepasar al dueño de la pole.

Los tres pilotos que luchaban por el título comenzaron a distanciarse del resto con los dos primeros intentando escapar del líder de la general, algo que no ocurrió porque el santiaguino apretó el acelerador y comenzó a atacar.

Primero sobrepasó a Bacigalupo y a partir de allí comenzó a amagar la punta, mostrándole el auto repetidamente a un Ávila que extremaba sus recursos para conservar la posición.

Pese a su ímpetu, Riffo tuvo paciencia hasta encontrar el momento y el lugar adecuado para dar el zarpazo y ponerse al frente de la carrera. Así esperó la pasada por la recta principal y en la primera curva, tras una arriesgada maniobra, se apoderó de la posición de privilegio.

Ya sin rivales por delante, el protagonista de la jornada comenzó a administrar el ritmo para sostener la ventaja sobre sus dos perseguidores que mantuvieron hasta el final una intensa lucha por la segunda casilla de la prueba.

Finalmente fue Bacigalupo el que logró escoltar al ganador, dejando a Ávila en la tercera posición. Con estos resultados, Riffo aseguró su cuarto campeonato de la categoría tras llegar a 111 unidades, producto de los 20 que sumó con su triunfo y uno por la pole.

Segundo en la general quedó Eduardo Ávila que, con la tercera casilla en la séptima fecha, ganó 12 unidades con lo cual llegó a 77. Lucas Bacigalupo tras los 15 puntos que logró, alcanzó los 76 positivos en la clasificación general, a la espera de la fecha de hoy.

Hoy se baja la bandera a cuadros

Esta tarde, a partir de las 15:50 horas, está fijado el inicio de la octava y última fecha del campeonato de la Fórmula 3. La jornada, inserta en el torneo del CAD Quilpué, tiene programada las clasificaciones desde las 10.30 horas. El principal atractivo de la competencia será la definición por el segundo lugar de la clasificación general donde, tras los resultados de ayer, Eduardo Ávila aventaja por una sola unidad (77 contra 76) a Lucas Bacigalupo.