Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

La Villa Olímpica cerró la temporada 2017 coronando a sus últimos campeones

AUTOMOVILISMO. En una jornada de infarto, el torneo de velocidad despidió un año cargado de emociones en Quilpué.
E-mail Compartir

Gonzalo Maturana H.

Una agradable temperatura y las gradas llenas fueron el complemento perfecto para darle aún más emoción a la jornada final del Campeonato Regional de Automovilismo Deportivo, que ayer cerró la temporada en la Villa Olímpica, en Quilpué.

Y es que en el epílogo sólo restaba coronar a tres monarcas de las ocho categorías en disputa, considerando que hace unas semanas se conocieron a los otros ganadores del año.

Así, la lucha por el título no defraudó a los amantes del deporte tuerca que llegaron hasta la pista quilpueína, siendo testigos de cómo Andrés Sherrington ganó la carrera del día para alcanzar el pentacampeonato en la GT 1600. El podio general los cerraron Maximiliano Escobar y Nicolás Moraga.

En tanto, la disputa por la corona de la TC 2000 llevó a José Ramos a extremar recursos para superar a Aníbal Rey, ya que solo cuatro puntos los separaban en la previa. Finalmente, fue "Pepe" quien se quedó con la carrera y la copa, dejando a Rey como escolta y tercero a Franco Zegers, quien si bien estuvo ausente en las últimas fechas, el rendimiento mostrado durante el año le bastó para lograr podio.

Mientras que en TC 4000, otra de las categorías que definía a su campeón, fue Francisco Calderón quien, pese a llegar segundo a la línea de meta, se quedó con el primer puesto general, relegando a Ronny Cáceres (ganador del día) al segundo lugar y a Álex Ramos al tercero.

Otras categorías

En cuanto a la última jornada de las otras series, estas fueron dominadas en su mayoría por los corredores que llegaban a la fecha ya consagrados, como fue el caso de la Monomarca 600 y Monomarca 125, donde Nicolás Barbagelata y Rodolfo Arrué, respectivamente, celebraron el título con un nuevo triunfo. Por su parte, Marcelo Navarrete hizo lo propio en Turismo Carretera.

Pero también hubo sorpresas, ya que en Lada Samara ganó Emmanuel Leiva, pese a que el campeón fue Flavio Bacigalupo, quien cruzó la línea de meta en tercer lugar, mientras que la victoria de Javier Barrera en TRC 1650 no logró opacar la copa alcanzada por Nicolás Rey hace semanas.

Positivo balance

La gran asistencia de público y el nivel mostrado durante todo el año fueron razón más que suficiente para que el presidente del CAD Quilpué, Hermann Rauter, sacara un positivo balance, aunque aseguró que deberán mejorar de cara al 25 de febrero de 2018, fecha en la que comenzará nuevamente el campeonato.

"Hay que seguir insistiendo en un mayor profesionalismo en todo lo que es la parte deportiva, mejorar la parte técnica de los autos y mejorar un poco el entorno del autódromo, donde tenemos la visita de bastante público que va aumentando", dijo Rauter.

La F3 conoció a su subcampeón

En la última fecha, la presencia de los competidores de la Fórmula 3 hizo aún más emocionante la jornada. Y si bien el sábado se coronó campeón José Luis Riffo, ayer fue Lucas Bacigalupo quién se quedó con el triunfo, seguido por Eduardo Ávila y más atrás el nuevo monarca. Sobre la participación de la F3, Rauter sostuvo que "son autos monoplazas, muy parecidos a los de Fórmula 1 y eso nos ayudará a incrementar nuestro desarrollo técnico y deportivo en 2018, donde van a participar en cuatro fechas acá, lo que es muy positivo".

campeones fueron coronados ayer, los que se sumaron a los cinco monarcas ya confirmados. 3

de febrero de 2018 se correrá la primera jornada del campeonato de la próxima temporada. 25

fechas de 2018 contarán con la presencia de la F3, incluyendo la jornada inaugural en Quilpué. 4

Los monarcas valoraron el nivel alcanzado en Quilpué

AUTOS. Ramos y Sherrington destacaron la dura lucha para lograr el título.
E-mail Compartir

Con alegría y satisfacción por su buen rendimiento. Así se mostraron los campeones de la TC 2000 y GT 1600, José Ramos y Andrés Sherrington, respectivamente, tras alcanzar una nueva corona en el Autódromo de la Villa Olímpica.

De hecho, para "Pepe" la competencia fue dura, ya que la lucha con Aníbal Rey duró hasta la última fecha. "Íbamos punteros, llevábamos muy pocos puntos de diferencia con Aníbal Rey, y mi auto andaba bien, pero había que cuidarlo (...) y si abandonaba no sumaba ningún punto y perdía el campeonato, entonces había que hacer una buena carrera y usar la cabeza para no romper el auto, así que estoy contento por el campeonato", dijo.

Opinión similar fue la de Sherrington, quien tuvo su propia competencia ante Maximiliano Escobar para levantar su quinta copa en el asfalto quilpueíno. Incluso, recordó una anécdota que pudo costarle el título el sábado, cuando los pilotos realizaban vueltas de reconocimiento a la pista.

"Fue una temporada durísima, muy peleada con Maximiliano fecha a fecha, de hecho llegamos a tres puntos en la última, y estoy contento porque hoy (ayer) se portó muy bien el auto. El sábado tuvimos un accidente muy fuerte en las pruebas y nos quedamos trabajando hasta horas de la madrugada para poder sacarlo con un trabajo de todo el equipo", sostuvo el piloto de Recreo.