Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Revista time elige a las mujeres que denunciaron abusos sexuales como "persona del año"

CASO. La prestigiosa publicación internacional destacó la campaña en redes sociales #MeToo como iniciativa para confesar abusos.
E-mail Compartir

Tras las revelaciones y denuncias de diversas mujeres del mundo del espectáculo, de la música y de otras áreas, quienes a comienzos de octubre confesaron haber sido víctimas de acoso sexual a cargo del productor de Hollywood Harvey Weinstein; el reconocido actor estadounidense y ganador de un Premio Oscar, Kevin Spacey, y otra decena de célebres y poderosos hombres, millones de mujeres de todo el mundo han confesado, a través de las redes sociales, sus difíciles vivencias y los ataques de tipo sexual que han sufrido.

#MeToo, la campaña viral en redes sociales impulsada por la actriz norteamericana Alyssa Milano (44), surgió espontáneamente, en octubre pasado, cuando la ahora activista y exprotagonista de las series "Charmed" y "Melrose Place", ante una sugerencia de una amiga en Facebook, escribió en Twitter: "Si has sido acosada o asaltada sexualmente alguna vez en tu vida escribe '#MeToo' (yo también) en respuesta a esta publicación".

El hashtag creado por Milano fue tuiteado casi un millón de veces en sólo 48 horas, con innumerables testimonios de mujeres de todo el mundo que confesaron haber sido víctimas de algún episodio de acoso o de abuso sexual.

El movimiento #MeToo fue fundado originalmente por la activista estadounidense Tarana Burke en Twitter hace casi una década, con el objetivo de crear conciencia sobre la violencia sexual, aún cuando el tema era un secreto a voces en la industria del cine o de la música, entre otras áreas.

Portada de time

El anuncio de reconocer a cinco mujeres como "persona del año" en la portada de la prestigiosa revista internacional fue realizado ayer en el programa norteamericano "Today", de la cadena NBC, que recientemente despidió a su presentador Matt Lauer a causa de denuncias de acoso.

La presentadora del programa, Savannah Guthrie, reconoció, entre lágrimas, que la elección de las mujeres de Time le afectó "personalmente". En la ocasión, Guthrie mencionó a su ex colega de la estación televisiva y afirmó estar "en shock" por las acusaciones en su contra.

La actriz Ashley Judd; la cantante country estadounidense Taylor Swift; la estrella televisiva Megyn Kelly; la congresista de California Jackie Speier y la mucama de un hotel en Estados Unidos, Juana Melara, fueron las mujeres elegidas por Time como "persona del año" en su edición 2017.

La revista ilustra en la portada los retratos de estas denunciantes bajo el título The silence Breakers, (Las que Rompen el Silencio) y no sólo se refiere a estas mujeres, sino que también a todas las que señalaron con nombre y apellido a sus supuestos acosadores.

Time explicó que el reconocimiento engloba a un "amplio espectro de personas que abarca todas las razas, ocupaciones y todos los rincones del mundo". "Su ira colectiva (de los denunciantes) ha provocado resultados inmediatos e impactantes", señaló la prestigiosa revista.

Ola de denuncias

La ola de acusaciones en contra de los supuestos abusadores comenzó a principios de octubre. Allí, los dardos apuntaron al productor Harvey Weinstein. En este caso, decenas de mujeres decidieron denunciarlo por haber cometido abusos durante décadas en distintos grados.

Desde marzo, reconocidos periodistas, legisladores progresistas, actores y ejecutivos, entre otros, fueron denunciados por decenas de mujeres.

Uno de los casos que causó más escándalo fue la acusación del joven actor Anthony Rapp, el pasado 30 de octubre, quien señaló que su colega Kevin Spacey, ganador de un Premio de la Academia y protagonista de la exitosa serie política de Netflix "House of Cards", se había posado sobre él hace más de 30 años. Tras las acusaciones, Spacey perdió su trabajo en la producción y actualmente está internado tratando de rehabilitarse.

El último caso que salió a la luz fue el del actor de Netflix Danny Masterson, quien fue despedido este martes por las denuncias de abuso en su contra.

Algunos acusados

Harvey Weinstein El productor de cine fue el primero en ser denunciado públicamente por decenas de mujeres. Fue despedido de su compañía.

Kevin Spacey A principios de noviembre fue denunciado por un colega. Netflix suspendió su participación en "House of Cards".

Louis C.K El cómico estadounidense admitió haberse desnudado delante de varias mujeres. "Me aproveché porque soy admirado", dijo.

Matt Lauer El periodista de NBC fue despedido por "comportamiento sexual inapropiado".

impacto mundial