Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejo ratifica convenio de pago con Total Transport

VALPARAÍSO. Con una votación unánime, los ediles porteños apoyaron el pago de casi $ 8 mil millones en 84 cuotas.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Como un anhelo compartido por todos. Así definió el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, la ratificación por parte del Concejo Municipal porteño en relación al convenio de pago que el municipio porteño pactó con la empresa Total Transport, encargada de prestar los servicios de arrendamiento de equipos y maquinaria liviana y pesada, además de la mantención de la flota municipal.

El acuerdo económico fue ampliamente debatido en la comisión de régimen interno, y que tras meses de negociaciones entre ambas partes, logró ser aprobado por parte de los concejales de Valparaíso, quienes aceptaron cancelar una deuda de casi $ 8 mil millones en 84 cuotas mensuales a partir de enero del 2018.

La cifra quedó establecida tras conseguir una reducción de aproximadamente $ 1.500 millones en la deuda total.

"Es un muy buen acuerdo para la ciudad de Valparaíso, pues por fin vamos poner fin a uno de los contratos que más ha perjudicado el patrimonio municipal y que ha sido una de las grandes causas del déficit", manifestó Sharp.

Convenio económico que, entre otros puntos, permitirá que Total Transport revoque las causas judiciales que actualmente ejercía contra el municipio, específicamente un juicio ejecutivo a raíz de la deuda del convenio celebrado en 2016 durante la administración municipal anterior, y un juicio ordinario por la deuda generada entre septiembre del 2016 y octubre del 2017, la cual asciende a una suma de aproximadamente $ 5 mil millones.

"Hoy (ayer) podemos decir que justo a un año de nuestra gestión, hemos podido gestionar y ordenar más de la mitad del déficit que tiene la ciudad de Valparaíso, pues estamos hablando de regular una deuda de $ 10 mil millones", expresó el alcalde porteño, quien agregó que "nosotros dijimos en la campaña que íbamos a actuar con las manos limpias, y por eso estamos firmando este acuerdo que por fin acabará con este contrato leonino".

En esta misma línea, otro de los acuerdos generados entre el municipio porteño y la empresa Total Transport, tiene relación con el contrato actualmente existente, el cual tendrá una fecha anticipada de caducidad establecida para el 31 de diciembre del 2018.

Además, a partir del mes de abril del 2018 se cesarán los servicios de mantención y reparación de los equipos y maquinaria municipal, lo que en definitiva disminuirá el valor de la mensualidad que el municipio porteño cancela mensualmente a la empresa.

"Lo importante es que la deuda con Total Transport era de $ 10.300 millones, y nosotros a partir de una revisión exhaustiva que realizamos, logramos disminuir el monto total en $ 1.500 millones, que es un 8% del déficit municipal. Esto es un logro tremendo, y nos diferencia del convenio de pago celebrado por la administración anterior", comentó Nicolás Guzmán, director del Departamento de Asesoría Jurídica de la municipalidad.

Por su parte, el concejal Marcelo Barraza (DC), felicitó a "todas las asociaciones de trabajadores municipales por la buena disposición para que ambas partes pudieran solucionar lo que significa el servicio de la extracción de aseo domiciliario para nuestros vecinos de Valparaíso".

"Es un muy buen acuerdo, pues vamos a poner fin a uno de los contratos que ha sido una de las causas del déficit municipal"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso"

millones se lograron rebajar de la deuda que el municipio mantenía con la empresa Total Transport. $ 1.500