Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Brito y Jadue afianzan apoyos políticos de cara a la segunda vuelta

VALPARAÍSO. El diputado de Revolución Democrática y el alcalde de Recoleta almorzaron en el bar-restaurante Cinzano.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

El reloj marcaba las 14 horas de ayer, cuando el tradicional ajetreo que diariamente se vive en el tradicional bar-restaurante porteño Cinzano dio paso a un verdadero cónclave político.

Con los clásicos tangos y boleros como telón de fondo, el diputado frenteamplista recién electo en representación de Revolución Democrática (RD), Jorge Brito, esperaba en una mesa adornada con los tradicionales platos porteños al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), en una clara muestra de afianzamiento de apoyos políticos de cara a la segunda vuelta presidencial.

Reunión a la que minutos después se le unió el concejal perteneciente al Pacto Urbano La Matriz, Daniel Morales, y donde, entre otros temas, se debatió en torno a la decisión que debe tomar el Frente Amplio en relación a generar un apoyo concreto al candidato del pacto electoral Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier.

"A raíz de mi visita a la región llamé a Jorge Sharp y a Jorge Brito con la intención de poder conversar e intercambiar nuestras opiniones y consideraciones de cara a la segunda vuelta y a lo que viene en el país en el próximo periodo, pues hoy en día claramente nadie tiene la fuerza para gobernar solo y cada uno de los votos del Frente Amplio van a ser necesarios para desarrollar el programa de Alejandro Guillier una vez que venzamos, y eso nos pone en un escenario donde el paso para conformar una alianza aún más amplia con un programa de gobierno que compartamos, no es un compromiso que veo lejano", manifestó el alcalde PC.

Trabajo en el congreso

En este sentido, y sobre la estrecha batalla electoral que enfrentará Guillier frente al candidato del conglomerado político Chile Vamos, Sebastián Piñera, el jefe comunal de Recoleta hizo una lectura amplia, precisando que las muestras de apoyo o abstención individualistas al candidato oficialista, no representan una determinación concreta por parte del Frente Amplio.

"Yo creo que hace mucho rato Chile ha entrado en una crisis de liderazgos donde ningún líder, de ningún sector, es dueño de los votos que depositan en él, y por lo tanto, todos entendemos que más allá de las señales personales que puedan haber dado dirigentes del Frente Amplio, esas no son ni concluyentes, ni explican lo que va a pasar el 17 de diciembre", manifestó Jadue.

En esta misma línea, el alcalde de Recoleta agregó que "yo ya he hecho dos llamados muy respetuosos y bastante humildes al pueblo frenteamplista a que salga a derrotar a la derecha y a que salga a votar por cambios que debemos profundizar, y eso solamente lo representa Guillier, además yo soy un poco más simple, y cuando uno dice que Sebastián Piñera es un retroceso y llama a votar, hay una sola acción que es consistente con esos dos primeros diagnósticos, y es ir a votar por Guillier".

A su vez, y en torno a la convergencia que tendrán los parlamentarios electos de la Nueva Mayoría y del Frente Amplio al momento de impulsar proyectos en el Congreso, Jadue fue claro al señalar que "lo único que tengo claro es que a partir del 11 de marzo los 20 votos del Frente Amplio y los más de 50 de la Nueva Mayoría van a estar juntos tratando de impulsar las transformaciones que el país necesita de manera urgente".

Apoyos del fa a guillier

Por su parte, y a medida que el almuerzo avanzaba, Jorge Brito reveló que participará en la segunda vuelta, y que la posibilidad más concreta es que deposite su voto en la figura de Alejandro Guillier.

"Yo quiero participar de la segunda vuelta, y al igual que muchos, creo que lo más probable es que vayamos a votar por el candidato Alejandro Guillier. Además, yo creo que mantener estas conversaciones a través del dialogo ayudan, y por lo mismo, es que me reuní con el alcalde Jadue, porque esto no acaba el 17 de diciembre, sino que recién comienza, y por lo tanto, tenemos que pensar en el 90% del país al que actualmente se le vulneran sus derechos, y en este sentido, yo creo que el debate transparente es clave", argumentó Brito.

En este sentido, y sobre la injerencia que tendrán las figuras con residencia política en la izquierda del mapa electoral tales como Daniel Jadue, el diputado perteneciente al Frente Amplio explicó que "se va a iniciar un nuevo ciclo político en Chile, y esperamos que el alcalde Daniel Jadue sea uno de los actores que esté presente en el debate, y nosotros desde la vereda de Revolución Democrática también esperamos poder aportar a eso".

En tanto, y de una manera mucho más categórica, el edil y representante del Pacto Urbano La Matriz, Daniel Morales, evidenció que votará por el candidato oficialista en la segunda vuelta presidencial.

"Yo como independiente estoy convencido que debemos votar por Alejandro Guillier para seguir avanzando en las reformas sociales que hemos ganado, de manera lenta, pero siempre hacia adelante", señaló Morales.

Concordancia en torno a parquímetros

Un tema en el cual Daniel Jadue, alcalde de Recoleta, y Jorge Brito, diputado electo de Revolución Democrática, coincidieron tiene relación con la instalación de parquímetros en las ciudades, tomando en cuenta que la comuna presidida por Jadue eliminó los cobros y que Brito ha apoyado de manera pública a los vecinos de la Población Vergara de Viña del Mar. "Si en la ciudad se pone una segmentación del derecho a uso, tarificando sus estacionamientos, estamos en el peor de los mundos y yo no estoy dispuesto a que eso pase, y por eso la experiencia en Recoleta ha sido notable", declaró Jadue.

"Yo he hecho dos llamados muy respetuosos y humildes al pueblo frenteamplista para que salga a derrotar a la derecha"

Daniel Jadue, Alcalde de Recoleta (PC)"

"Yo quiero participar de la segunda vuelta; y al igual que muchos, creo que lo más probable es que vayamos a votar por el candidato Guillier"

Jorge Brito, Diputado (RD)"

Primera cuenta pública de Sharp enfatiza manejo de déficit y relaciones laborales

VALPARAÍSO. Parlamentarios electos del Frente Amplio y la excandidata presidencial del bloque, Beatriz Sánchez, acompañaron al jefe comunal.
E-mail Compartir

Con aplausos y vítores, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, subió anoche hasta el escenario del teatro municipal porteño para rendir su primera cuenta pública desde que asumiera como jefe comunal de la Ciudad Puerto.

Y lo hizo respaldado por su bloque, el Frente Amplio, representado a través de sus parlamentarios electos, concejales y la excandidata presidencial del sector, la periodista Beatriz Sánchez, quien pese a la insistencia de los medios de comunicación presentes en la ceremonia, se negó en todo momento a hablar con la prensa local.

El trabajo de la Contraloría duró aproximadamente seis meses y arrojó resultados peores de los que pensábamos: $18 mil millones de déficit; graves desórdenes administrativos y financieros en el manejo de cuentas; diversos contratos con graves irregularidades que han sido una verdadero desfalco para la ciudad; dobles contrataciones y contrataciones fantasmas; entre otros

A este cuadro crítico hay que sumarle la situación en la que se encuentra la Corporación Municipal cuyo déficit, según la auditoría que realizaron nuestros equipos, alcanza al menos a los $73 MM.

Por tanto, el déficit municipal alcanza a la astronómica suma de $100 MM ¡$100 MM!

-Enfrentarse sin miedo y con determinación, dentro del marco de la ley, abiertamente a aquellos que no creen en un desarrollo económico respetuoso de los intereses de los barrios, comunidades organizadas y la ciudadanía porteña, como lo es hoy aquel actor inmobiliario que pretende construir 22 edificios en nuestro jardín botánico.

Un segundo desafío de nuestra llegada a la Municipalidad de Valparaíso ha estado en construir junto a los funcionarios municipales una visión común respecto a los desafíos de la Municipalidad como herramienta de cambio en el territorio, y cuál es su rol en este proyecto.

Este proceso no ha sido fácil. Aún perdura una cultura de trabajo que debemos mejorar.

Aún entre funcionarios, entre compañeros y compañeras de trabajo existen malos tratos, discriminación y prejuicios.

Quiero ser bien franco en este punto. Este ha sido uno de los temas más difíciles de enfrentar. Porque pucha que es complejo estar del otro lado de la mesa. Nosotros partimos de una idea básica: nuestro proyecto ha defendido y defenderá siempre el derecho del movimiento sindical y los trabajadores en orden de avanzar en sus reivindicaciones derivadas de un sistema laboral sumamente injusto y discriminador.

Hemos dicho y seguiremos diciendo no más AFP con mucha convicción. No queremos caer en la famosa máxima que los trabajadores pagan las crisis y las malas decisiones de los políticos.

"cita destacada xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx"

nombre, cargo"