Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

La imagen de la ciudad

APOYO POLICIAL A CICLISTAS Y PEREGRINOS EN LA RUTA 68
E-mail Compartir

El despliegue planificado por Carabineros con motivo de la masiva romería a Lo Vásquez por la festividad de la Inmaculada Concepción no se limitó al control de tránsito, a las tareas vinculadas con la seguridad de los miles de peregrinos que concurrieron al santuario o al resguardo de los niños extraviados entre la multitud. Efectivos de la 63a. Comisaría de Curacaví se instalaron en la carretera para apoyar con hidratación y protección solar a los peregrinos que así lo requerían, como también carabineros de San Antonio entregaron en la tarde del jueves chalecos reflectantes a los fieles que se desplazaban en dirección al templo cuando caía la noche.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Marlyn Soledad. Primero hay que preguntarse por qué fue a su trabajo con su hijo. ¿Lo tenía que pasar a dejar al jardín y se olvidó? ¿Lo debía bajar en su colegio? Yo salgo con mi hijo de 21 meses a todos lados pero jamás lo dejaría solo.

Luis Morales. ¿Cree que es un acto de irresponsabilidad nada más? ¿Acaso no podría ser otro tipo de problema más serio? No se precipite a enjuiciar.

Juan López . A veces nos olvidamos de algunas cosas, pero olvidarse del hijo por 8 horas, ¿¿¿cómo????

Alemauro Choque. ¿Qué hacía el pequeño allí, si el padre iba a trabajar? ¿Se acordó después de casi 8 horas de lo más importante de su vida? ¿Cómo se recupera ese matrimonio? ¿Cómo se recupera este hombre?

Sergio Vilches . Pobrecito, tampoco tuvo la suerte de ser visto por un peatón.

Jorge Arquez. Apuesto que nunca olvidó el celular dentro del auto, y si lo hizo, regresó a buscarlo.

Correo

E-mail Compartir

Biblioteca de Viña del Mar

Comparto la crítica del lector Manuel Salgado por el deplorable local en que funciona la Biblioteca Municipal de Viña del Mar, instalada en un contenedor al costado de la plaza de Libertad con 3 Norte, a consecuencia del sismo de febrero 2010 que inhabilitó su ubicación en el Palacio Carrasco, todavía pendiente de restauración, a semejanza del Teatro Municipal. En paralelo al turismo, el desarrollo de Viña del Mar debiera aportar más recursos a los bienes culturales de la ciudad. Tema de la alcaldía y el concejo.

Eduardo Reyes Frías


Guillier y declaraciones

A raíz de las incendiarias, divisoras e irresponsables declaraciones del candidato Alejandro Guillier sobre "meterle la mano al bolsillo a quienes concentran el ingreso", reitero mis dudas expresadas en el pasado, ¿Tan mal administran los recursos los gobiernos de izquierda que tienen que hacer reformas impositivas cada periodo presidencial?, ¿tan ineficiente es el técnico-político de la Nueva Mayoría que no es capaz de buscar mayor inversión para el país?

Nuestro país necesita crecer y progresar para así poder proveer a los más necesitados de derechos básicos y fundamentales, pero espantando a los privados, hiriendo su sensibilidad y además incitando pugnas entre clases, no sólo se mermará el sueño de un Chile desarrollado, sino que también nos harán retroceder en convivencia social varias décadas.

Maximiliano Urenda Ossa


Intervencionismo electoral

Aludiendo a la referencia que hizo el ex Presidente Sebastián Piñera acerca de las denuncias de votos marcados informadas por la prensa el pasado 19 de noviembre, la Presidenta Bachelet expresó: "Seamos responsables y no desacreditemos nuestras instituciones democráticas". Horas después, Bachelet inaugura un hospital en la Región del Bíobío, construido con recursos públicos, ceremonia donde estaba presente Alejandro Guillier.

"Coincidencia" que se suma a la reunión en La Moneda donde la Mandataria recibió a Guillier, dos días después de las elecciones y a otro acto público en El Bosque en el que también "coincidieron" Bachelet y Guillier. ¿Será que la Presidenta olvidó su llamado a la responsabilidad? ¿O intervenir en una elección presidencial no desacredita las instituciones democráticas?

Jacinto Gorosabel O.


Votos marcados

Extraña es la reacción de los líderes y candidatos de izquierda ante los dichos de Sebastián Piñera sobre supuestos votos pre marcados para Sánchez o Guillier. Dicen que Piñera está "dañando la reputación del sistema electoral" con esa acusación. Si ésta resulta ser falsa, la reputación del sistema electoral no se ve dañada, más bien se refuerza. Pero si resulta ser verdadera no sería él quién estaría dañando esa reputación, sino que los que atacan a Piñera.

Lo lógico entonces sería que en vez de criticarlo, se muestren dispuestos a hacer una investigación al respecto, para que se demuestre la integridad del sistema.

Dusan Vilicic Held


Aseo en Valparaíso

El sábado pasado, como lo hago regularmente, efectué una visita al Paseo Córdoba (queda a continuación de las Torpederas). Da mucha pena el estado en que se encuentra. Basura por todas partes, maleza, los botes de basura repletos, los jardines sin mantención, etc.

Mi pregunta es, por qué nuestro flamante alcalde tiene tiempo para viajar a Santiago y aparecer en los distintos canales de televisión y no se hace un tiempo para visitar los lugares de Valparaíso donde lamentablemente no hay muchos votos.

Entiendo que él no es porteño y no tiene porque conocer todo Valparaíso, pero, hay que decirle que aparte del sector de La Matriz, existen otros lugares de los cuales hay que preocuparse.

Pedro Véliz


No a No + AFP

La reunión entre el candidato presidencial Alejandro Guillier y Luis Mesina, líder de la coordinadora No+AFP, terminó con un rotundo No a No+AFP. En la búsqueda del electorado del Frente Amplio, Alejandro Guillier sí o sí debía jugarse la carta de reunirse con la coordinadora No+AFP, pero no llegaron a ningún acuerdo importante en la materia, por lo que el movimiento no llamó a votar por Guillier.

La reunión no era fácil para el candidato, pues tomar la propuesta de No+AFP como hoja de ruta en su programa en materia previsional, le hubiese significado una fuga importante de votantes más conservadores de su electorado.

La conclusión de la reunión es una sola, y es que el sistema previsional actual no sufrirá grandes modificaciones en caso de ganar Alejandro Guillier, y cualquier modificación importante que quiera realizar, deberá esforzarse el doble, pues su colectividad perdió bastantes cupos en el congreso.

Eduardo Jerez Sanhueza