Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

EE.UU: desempleo se mantiene estable durante noviembre

REPORTE. Informe oficial dice que el mercado laboral recupera estabilidad.
E-mail Compartir

La tasa de desempleo de EE.UU. se mantuvo estable y quedó en el 4,1% en noviembre, mes en el que se crearon 228.000 nuevos puestos de trabajo, informó el Gobierno norteamericano. El Departamento de Trabajo revisó a la baja el dato de las contrataciones en octubre, cuando se crearon 241.000 empleos frente a los 261.000 proyectados. Los 228.000 nuevos empleos mejoran las expectativas y los expertos anticipaban una cifra de 200.000. En cuanto al salario promedio/ hora, creció ligeramente un 0,2%, y quedó en 26,55 dólares en noviembre. El reporte muestra que el mercado laboral se volvió a estabilizar tras la volatilidad generada por los huracanes Irma y Harvey que alteraron la actividad en Texas y Florida a finales de agosto y septiembre.

Sorprende significativa alza en el comercio exterior chino

INTERCAMBIOS. Exportaciones del gigante asiático aumentaron un 15,6%.
E-mail Compartir

China confirmó ayer la solidez de su comercio exterior al anunciar que sus exportaciones aumentaron un 10,3% en noviembre, lo que representa su máximo crecimiento en dos años, y que sus importaciones subieron un 15,6%, superando las expectativas del mercado internacional.

La Administración General de Aduanas del gigante asiático informó que el volumen total del comercio exterior del país creció un 12,6% en noviembre, respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los US$ 393 mil millones.

Las exportaciones de bienes y servicios también registraron un aumento durante el mes pasado, sumando un 10,3% interanual, es decir, US$ 216 mil millones, crecimiento que superó al 6,1% registrado en octubre y que, de igual forma que los ingresos de bienes y servicios, fue la mejor cifra lograda en los últimos dos años.

"Los datos de exportaciones estuvieron muy por encima de lo previsto y fue resultado principalmente del aumento del consumo internacional, ahora que se acercan las vacaciones", explicó el analista de la firma JZ Securities, Deng Haiqing.

Importaciones

Las importaciones, de igual forma, subieron un 15,6% en noviembre, hasta alcanzar los US$ 0,17 billones de dólares, registrando una ligera desaceleración frente al crecimiento del 15,9% de octubre. La debacle, no obstante, fue menor a lo que vaticinaban los expertos.

La balanza del penúltimo mes del año dejó un superávit a China de US$ 39.800 millones, 8,4% menos que en el mismo mes del año anterior.

En los primeros once meses de 2017, el superávit del país asiático se redujo en un 16,7%, respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en US$ 0,38 billones a fines de noviembre.

El volumen total del comercio exterior de China ha subido un 15,6% en lo que va del año, sumando alrededor de US$ 3,79 billones. Las importaciones han acumulado un crecimiento del 20,9%, en tanto que los envíos, un 11,6%.

Una de las comunidades en que Chile participa junto a China en la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), donde el comercio exterior del país asiático aumentó un 18,4%.

Las exportaciones a esta región ascendieron a cerca de US$ 0,25 billones, y las importaciones significaron US$ 0,22 billones, según las cifras gubernamentales.

En las exportaciones, destacó la venta de maquinaria, que supuso un 58,1% del total de productos y servicios vendidos por China al exterior.