Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Argentinos aprovechan fin de semana largo para sus compras navideñas

TURISMO. Trasandinos visitaron los distintos centros comerciales de Viña del Mar para adquirir regalos.
E-mail Compartir

Calzados, juguetes y electrodomésticos, son los principales artículos que normalmente adquieren los turistas argentinos durante las diferentes visitas que realizan al país, especialmente, en la ciudad de Viña del Mar.

Por lo mismo, no fue raro ayer ver a cientos de trasandinos que, junto con disfrutar de este fin de semana largo, aprovecharon en la zona la oportunidad para recorrer los diversos centros comerciales de la Ciudad Jardín, con el propósito de vitrinear y repasar la lista de regalos.

OFERTA DE PRECIOS

"Llegamos hasta acá para adelantar algo de las compras navideñas. Aprovechamos la oferta de precios que existe en comparación con lo que hay en Argentina. Casi todos los años venimos en estas fechas a buscar los obsequios. Lo que más conviene son los juguetes para los chicos. Además, ropa, calzados y electrodomésticos", dijo Agustín Dalera.

Oriundo de Mendoza, agregó que "son muchos los argentinos que vienen a Chile a comprar los regalos de Pascua. A este lado de la Cordillera los productos son importados, a diferencia de Argentina. Allá no llega mucha variedad, e insisto, aquí todo lo que uno busca está más conveniente. La juguetería y la ropa están a menos de la mitad del precio en comparación con nuestro país. Por lo mismo, ya es casi un hábito venir dos o tres veces durante el año".

"30% más barato"

En esa línea, Elena Teruel, también procedente de Mendoza, aseguró que "con frecuencia venimos a Chile, no sólo para realizar compras, también a disfrutar y descansar en esta bella ciudad que es Viña. Los precios, las distancias y la cercanía con el mar nos motiva a venir todos los años. Nos encanta".

En lo que respecta a las ofertas de los centros comerciales, la transandina sostuvo que acá "tenemos un 30% más barato en los diferentes productos".

También destaca los juguetes, la ropa y el calzado. "En algunas tiendas hay ciertas diferencia de precios, pero tienen que ver con las ofertas de cada una", argumenta Elena.

Así como ya es normal que muchos transandinos crucen la cordillera hacia estas latitudes, no sólo para descansar, sino también para realizar el turismo de compra; muchas veces se ven enfrentados al inconveniente de esperar el ingreso por varias horas en el cruce del paso fronterizo Los Libertadores, principalmente los fines de semana largos.

Pese a que ayer viernes fue también día feriado en Argentina, los turistas manifestaron que el tránsito estuvo expedito (ver recuadro).

"No tuvimos ningún problema para atravesar Los Libertadores. Es más, cuando llegamos a la frontera, el cruce estaba prácticamente vacío. Había poca gente esperando para pasar hacia Chile", comentó Elena Teruel.

Por su parte, Agustín Dalara contó que "no tardamos más de 40 minutos en cruzar hacia Viña del Mar. El paso de vehículos estuvo fluido".

"Todo lo que uno busca está más barato. Los juguetes y la ropa están a menos de la mitad del precio que en nuestro país"

Agustín Dalera, Turista argentino"

Más 12 mil trasandinos han ingresado

Doce mil quinientos trece turistas argentinos son los que entre jueves y viernes habían cruzado hacia Chile por el paso fronterizo Los Libertadores. Según cifras entregadas por los encargados del recinto, el día jueves ingresaron 6.330 argentinos, mientras que 6.183 lo hicieron en la jornada de ayer. Si bien, durante ambos días se vio un alto flujo vehícular, desde el lugar indicaron que "se atendió a un promedio de 250 autos por hora, lo que generó una demora de dos horas en la fila".