Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

Contraloría ordena realizar nuevo estudio de línea de playa en Los Lilenes

CONCÓN. Decisión podría afectar deslindes del terreno privado inserto en el balneario y que pertenece a la Inmobiliaria Portoalto limitada, del empresario Abraham Senerman, que busca concretar proyecto turístico-hotelero en el lugar.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Cuando parecía que todo estaba resuelto en base a los límites del terreno privado ubicado en la playa Los Lilenes, en Concón -donde en diciembre del año pasado la empresa propietaria del predio, la Sociedad Inmobiliaria Portoalto Limitada, intentó construir un polémico muro perimetral adyacente a las instalaciones del exrestaurante que funcionaba en el balneario-, la Contraloría General de la República emitió el 4 de diciembre pasado un dictamen en el que cuestiona la línea de playa modificada por la Armada el año 2016 a petición del privado.

En el documento, firmado por el contralor general, Jorge Bermúdez, se establece que a solicitud del senador Francisco Chahuán se investigó la situación para establecer la legalidad de la modificación de la línea de playa de Los Lilenes, duda que fue planteada por el parlamentario cuando se suscitó la construcción del muro, el que incluso fue destruido por quienes vieron esta estructura como un elemento que dividía la tradicional playa conconina.

El legislador consultó expresamente, según consta en el documento, por la "resolución N° 12.200/33, de 2016" de la Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante (Directemar) que "modificó la línea de playa del sector de Los Lilenes, lo que incidiría en los deslindes de un inmueble de propiedad privada. Asimismo, hace presente que dicho acto administrativo no deja claro si es o no efecto al control preventivo de la juricidad por parte de esta Contraloría General".

Ante esto, el ente fiscalizador indagó la situación con los informes del Ministerio de Bienes Nacionales, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y la Directemar, y concluyó en su dictamen N° 042203N17 que "acorde con los antecedentes tenidos a la vista, a esta Contraloría General le corresponde observar la anotada resolución de la D.G.T.M. ( Dirección General del Territorio Marítimo) y M.M. (Marina Mercante) Ord. N° 12200/33, de 2016 -que modificó la línea de la playa establecida el 2010 en dicha zona-, al no encontrarse acorde con la preceptiva aplicable".

El dictamen explica que "la determinación técnica de esa línea no se ajusta con las circunstancias actuales y particulares del sector costero en examen, al haber variado con el tiempo la geomorfología y alcance natural de la playa de mar de que se trata".

Bajo esta dinámica, el documento determina que "la Directemar debe dejar sin efecto el cuestionado acto administrativo emitido en el 2016 y realizar un nuevo levantamiento de la línea de la playa que corresponda al área de que se trata, conforme a sus atribuciones, a lo expresado en el presente pronunciamiento y a las alteraciones experimentadas por ese territorio costero como consecuencia de los eventos de la naturaleza acaecidos en ese área, situación que se encuentra en armonía con el criterio manifestado en el aludido dictamen N° 46.459, de 2016".

La información fue puesta a disposición del Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Bienes Nacionales, la Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante y la Intendencia Regional de Valparaíso.

Sin embargo, la empresa propietaria del terreno privado, la Sociedad Inmobiliaria Portoalto Limitada, firma liderada por el inversionista Abraham Senerman, quien busca concretar un proyecto turístico-hotelero en el lugar, presentó un recurso de reposición, por lo que la situación aún estaría en trámite.

El abogado de la empresa, Juan Andrés Peirano, explicó que el contralor no maneja todos los antecedentes del título de dominio del terreno y que, por este, motivo presentaron un recurso de reposición.

"La empresa de inversiones Portoalto ha tomado conocimiento del dictamen de la Contraloría General de la República, el cual no compartimos, toda vez que el señor contralor no ha tenido ciertos antecedentes para poder tomar una resolución, no ha tenido a la vista la documentación consistente en títulos de dominio y todo lo que estos propietarios tienen para acreditar que el sector tiene títulos de dominio hace más de 50 años a la fecha", aclaró el abogado.

En cuanto a la apelación, Peirano recalcó que "creemos que a través del recurso de reposición, que entrega la ley general de base de la administración del Estado, podremos revertir esta situación y, además, poder colocar en antecedente del señor contralor toda la documentación que requiere para pronunciarse. Tenemos la mejor opinión del señor contralor, sabemos que es un hombre de derecho, y que teniendo todos los antecedentes confiamos que esto se puede revertir. Esa es la situación y eso es lo que vamos a esperar.

Respecto a esta decisión de la Contraloría que podría afectar los deslindes de la propiedad privada que está ubicada en el sector del exrestaurante de Los Lilenes, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, aseveró que junto al abogado municipal revisarán los antecedentes para ver qué pasará.

Esto, porque, explicó Sumonte, la empresa actualmente está con la intención de reconstruir el muro para hacer un estudio de calicata en el sector y hay que ver, dijo, "si corresponde, porque hay una causa pendiente. Tendría que estar resuelta la línea de más alta marea, algo que vamos a ver".

El jefe comunal aseveró que "cuando se cambió la línea de más alta marea (línea de playa) el 2010 por parte de la Armada, el municipio de Concón no tuvo información. Después cuando se cambió el 2016 ante una petición de un privado, en este caso de la empresa Portoalto, tampoco fuimos informados, entonces tuvimos una reunión con la Directemar por el tema del cierre y preguntamos por qué no se había informado. Nos dijeron que no correspondía, pero nosotros solicitamos antecedentes respecto al caso y estamos a la espera de eso. Solicitamos la revisión de toda la línea de playa de Concón".

Lo ocurrido en Los Lilenes, mandatado por la Contraloría, precisó Sumonte, "nos deja conformes porque coincide con la petición de revisar la línea de alta marea de todo Concón, marca un precedente. Acá la inmobiliaria presentó una especie de anteproyecto y dijimos que no".

Díctamen complicaría terreno privado

El gobernador marítimo de Valparaíso, Jorge Imhoff, explicó que la eventual modificación de la línea de alta marea o línea de playa que especifica el dictamen de la Contraloría General de la República podría significar algún cambio al terreno privado. "En el supuesto de que haya este dictamen de Contraloría, puede llegar a alterar o modificar la propiedad del particular", aclaró. Además, dijo que si hay algún cambio en la materia "va a tener que tomar el control la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, que está a cargo siempre de fijar la línea de alta marea, monitoreado por nosotros. Sin embargo, oficialmente yo no he recibido este documento (dictamen)".

"Creemos que a través del recurso de reposición (...) podremos revertir está situación"

Juan Andrés Peirano, Abogado de Portoalto"

"En el supuesto de que haya este dictamen de la Contraloría, puede llegar a alterar o modificar la propiedad del particular"

Jorge Imhoff Gobernador marítimo"

"Los privados no requieren permiso de la Dirección de Obras para cerrar la propiedad, pero no lo podrían hacer porque está esto en curso"

Óscar Sumonte, Alcalde de Concón"

2010 la Armada cambió la línea de playa desde el sector del balneario Las Salinas, en Viña del Mar, hasta la caleta San Pedro. Se incluyó la playa Los Lilenes, de Concón.

2016. A solicitud de la empresa Portoalto, propietaria del terreno privado inserto en la playa Los Lilenes, la Directemar modificó la línea de playa de ese sector. Se presentaron documentos de título de dominio.

4 diciembre la Contraloría General de la República emanó el documento que pide un nuevo levantamiento de la línea de playa, decisión que fue apelada por la empresa Portoalto.