Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los envíos forestales crecerán 3,7% este año con US$ 5.460 millones

E-mail Compartir

Las exportaciones forestales del país alcanzarán este año US$ 5.460 millones, monto que implica 3,7% más que 2016, y bajarán en 2018, cuando lleguen a unos US$ 5.400 millones, informó ayer la Corporación Chilena de la Madera (Corma). El alza de este año se refiere principalmente al aumento en los precios internacionales de la celulosa blanqueada de fibra larga y corta, productos que representan cerca de la mitad de las exportaciones. El valor de la celulosa de fibra larga aumentó 5,4%, mientras la celulosa de fibra corta ha subido 8,5 % en lo que va del año por la fuerte demanda china y una menor oferta. Según la entidad, los embarques de madera aserrada verán reducido su volumen debido a una disminución de abastecimiento en las regiones del Maule y Biobío, a raíz de los incendios del verano pasado.

El comercio espera alza de 30% en las compras electrónicas por Navidad

ÉPOCA. Cámara de Comercio de Santiago estimó que ventas del canal electrónico superarán en 30% a las de 2016. Un cierre que la entidad tildó de "favorable" con cifras cercanas a los US$ 4.000 millones.
E-mail Compartir

La afluencia de consumidores que buscan adquirir regalos de Navidad en el tráfago de ofertas, compras y centros comerciales en esta época del año llevaron, por tercer año consecutivo, a la Cámara de Comercio de Santiago y su Comité de Comercio Electrónico a lanzar una campaña para incentivar las compras electrónicas como alternativa para estas fechas.

Con el nombre de "Que vengan los regalos", cuya idea central es "¿Para qué ir por los regalos, si ellos pueden venir a nosotros?", la entidad busca en esta campaña rentabilizar las características del mercado interno, con más del 80% de la población conectada a internet y un impulso cada vez más fuerte de la conectividad.

De esta forma, en el sitio www.quevenganlosregalos.cl se pueden encontrar bienes y servicios de 184 empresas de distintos rubros asociadas a este evento comercial.

De acuerdo a estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas de Navidad a través de internet este año superarán en 30% a las de 2016, cerrando un auspicioso ejercicio favorable para el sector, con transacciones totales cercanas a los US$ 4.000 millones en el 2017.

Según el gremio, esta dinámica continuará a futuro y permitirá superar los US$ 5.000 millones en 2018 y US$ 9.000 millones en 2020.

Según la CCS, entre los motivos de este dinamismo aparecen una mayor adopción de hábitos transaccionales online por parte de los usuarios, una tendencia emergente por parte de pequeñas empresas a migrar al ecommerce y una adecuación, cada vez mayor, entre el despliegue de oferta y las necesidades de los consumidores.

Para evitar problemas en la experiencia de compra del usuario, la CCS recordó que los sitios que integran el Comité de Comercio Electrónico cumplen con los estándares exigidos para poder realizar una compra segura y adhieren al Código de Buenas Prácticas de ecommerce, cuyo fin es orientar la conducta ética de los comercios electrónicos en beneficio de los consumidores.

A través de un comunicado, la entidad llamó a quienes deseen acceder a este tipo de compra a elegir sitios que usen el HTTPS en la barra de dirección, pues indica que tiene protocolos de seguridad para el envío de datos; revisar los términos, condiciones y políticas de uso de los datos personales; usar contraseñas seguras que combinen letras y números; revisar los tiempos y costos de envío antes de pagar; preferir sitios reconocidos que resguarden los datos personales; revisar las políticas de devolución de cada producto y guardar la información de las compras (comprobante o número de transacción) ya que eso constituye la garantía.

George Lever

- ¿Existe un real conocimiento de los beneficios del comercio electrónico?

- El ecommerce está creciendo fuerte en Chile y el mundo. Las personas lo están prefiriendo por cantidad de productos, ahorro de tiempo y el menor costo.

- ¿Qué significa este canal de venta para las empresas?

- En Chile prácticamente todos los grandes retailers han adoptado canales de venta online. En el futuro, se espera que el pequeño comercio se incorpore de manera importante.

- ¿Cómo las empresas están orientadas a ayudar a los consumidores en seguridad?

- En su Código de Buenas Prácticas, la CCS destaca que los proveedores electrónicos deben adoptar sistemas de seguridad efectivos y confiables.


Tres preguntas

millones podrían llegar las ventas por el canal electrónico en 2020, según estimaciones de la CCS. US$ 9.000

* Director del Centro de Estudios de Economía Digital-CCS.

Banco Central: tasa de interés se mantendría estable hasta mayo

E-mail Compartir

Expertos consultados por el Banco Central estiman que el instituto emisor mantendrá este mes la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 2,50%, fijada en mayo pasado, y la mantendrá estable al menos hasta mayo del próximo año, pero cerraría el 2018 con un incremento de 25 puntos base, hasta llegar al 2,75%. Así se desprende de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a diciembre, en la que participaron 54 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras, que también apostaron a un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,5% en el cuarto trimestre de este año. La muestra mantuvo en el 1,5% su pronóstico de crecimiento del PIB para este año y aumentaron en dos décimas, hasta el 3%, su previsión para el 2018, informó ayer el Banco Central.