Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Al menos 4 muertos por choque entre bus escolar y tren

FRANCIA. La mayoría correspondería a niños de entre 8 y 15 años de edad.
E-mail Compartir

Al menos cuatro personas, en su mayoría niños, han muerto y otras siete han resultado heridas de gravedad tras un choque entre un autobús escolar y un tren regional en la localidad de Millas, en el sureste de Francia, según informaron fuentes oficiales. El accidente tuvo lugar cuando el tren chocó con la parte trasera del autobús, sin que por el momento se conozcan las causas del siniestro.

Un gran despliegue policial rodeó el lugar del accidente, ocurrido en un paso a nivel, mientras que los heridos eran trasladados al hospital de Perpiñán.

La colisión tuvo lugar a una hora en la que los menores, de entre 8 y 15 años, salían de la escuela. Según diversos medios, todos los fallecidos viajaban en el autobús, mientras que la veintena de pasajeros del tren regional resultaron indemnes.

El Presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó a través de Twitter sus condolencias a los familiares de las víctimas, mientras que el Primer Ministro, Edouard Philippe, suspendió su participación en un seminario ministerial en Cahors, en el sur del país, para viajar al lugar de los hechos.

La ONU y Japón abren una puerta al diálogo con Corea del Norte

CRISIS. EE.UU. manifestó su voluntad de hablar, aunque ayer matizó esos dichos.
E-mail Compartir

El secretario general de la ONU, António Guterres, y el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, abrieron ayer la puerta al diálogo multilateral con Corea del Norte, en línea con otros movimientos de la comunidad internacional en ese sentido.

Ambos líderes pusieron sobre la mesa esta opción en una reunión celebrada ayer en Tokio, después de que el miércoles el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, mostrara su voluntad de hablar con Pyongyang sin condiciones previas y de que Beijing respaldara esta postura.

Abe y Guterres discutieron "la necesidad de aplicar plenamente las sanciones de la ONU sobre Corea del Norte ante la continuidad de sus programas armamentísticos", así como la posibilidad de iniciar un "dialogo sustancioso sobre la desnuclearización" de la península coreana.

Abe, quien ha defendido insistentemente una postura dura ante el país vecino, también volvió a apostar por "maximizar la presión" sobre Pyongyang y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que envíe "un fuerte mensaje" en este dirección durante la reunión ministerial de dicho organismo prevista para hoy.

Guterres subrayó la importancia de que el Consejo de Seguridad "mantenga su unidad" para la "plena aplicación" de las sanciones sobre Corea del Norte y también "con vistas a abrir la posibilidad de un compromiso diplomático que conduzca a la desnuclearización" del país asiático.

"Lo peor que podría pasar es que todos camináramos como sonámbulos hacia una guerra que podría tener consecuencias dramáticas", advirtió.

A pesar de las palabras de Tillerson del miércoles, la Casa Blanca matizó estas declaraciones, al señalar en un comunicado que el diálogo no era posible a menos que Norcorea "cambie totalmente su comportamiento".

Por otro lado, los líderes de de China, Xi Jinping, y Corea del Sur, Moon Jae-in, sellaron ayer su reconciliación tras la crisis diplomática y comercial surgida por la instalación del escudo antimisiles THAAD en suelo surcoreano, y confirmaron su compromiso para solucionar juntos "el problema de Corea del Norte".