Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hospital de Quintero logra 1° lugar nacional en trato al usuario

E-mail Compartir

El Hospital Adriana Cousiño, de Quintero, se ubicó en el primer lugar a nivel nacional en la evaluación de Trato al Usuario, luego que se entregarán los resultados de la encuesta aplicada por funcionarios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. La encuesta se realizó en los 125 hospitales de baja complejidad de todo el país, resultando en primer lugar el centro asistencial quinterano, que se destacó por la excelente percepción del buen trato otorgado por los funcionarios del establecimiento al momento de interactuar con el paciente y sus familiares, calidad de la atención brindada y cercanía manifestada por los trabajadores del ámbito de salud. El Dr. Francisco Chacón, director del Hospital, señaló: "Lo importante es reconocer y homenajear el trabajo realizado por los funcionarios, de manera continua y perseverante, hacia toda la comunidad hospitalaria. Este es un trabajo diario", dijo.

Equipo del MOP analiza factibilidad de apoyar económicamente proyecto de tranvía en Viña

TRANSPORTES. TramViña, iniciativa de la UVM, busca concretar una conexión con Reñaca a través de 5 Oriente.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El estudio de un proyecto de tranvía que hace más de seis años viene desarrollando la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Viña del Mar lleva a cabo hoy el Ministerio de Obras Públicas (MOP), junto a otros servicios de gobierno y el municipio de Viña del Mar, en vías de declarar como de interés público la iniciativa que busca comunicar a través de trenes en superficie el sector de la plaza de Viña con La Isla, en Reñaca.

El proyecto, denominado TramViña, nació en 2011 en las aulas del plantel, y luego fue tomando más fuerza a través del trabajo que se realizó en el magíster de gestión de proyectos urbanos regionales, donde se perfeccionó. Hace dos años, junto a la empresa Afinex -empresa especializada en creación, gestión, desarrollo de ingeniería e integración de proyectos de infraestructura- se perfiló más y el 18 de agosto pasado lo presentaron al Ministerio de Obras Públicas, para que fuera evaluado y declarado como de interés público.

Hacia 5 OrienteLo presentado al MOP consiste en un diseño de 10,5 kilómetros de recorrido desde la estación Parroquia hasta el sector conocido como "la isla", en Reñaca, y la realización de 9 mil viajes en horas punta, con una inversión estimada de US $212 millones.

El proyecto ingresado contenía dos propuestas de trazado entre ambos sectores, una por el borde costero y otra por Libertad; sin embargo, tras las primeras reuniones de la comisión a cargo de su revisión, se planteó la posibilidad de otras alternativas de trazado. Así surgió la opción de modificar el trazado hacia 5 Oriente, zona más amplia y con mejores posibilidades para aportar a la conectividad y movilidad.

Joaquín Bustamante, director de la Escuela de Arquitectura UVM, explicó que se analizó la propuesta presentada pues se busca que "el tranvía no compita con los buses que ya existen en Libertad y genere una alternativa de calidad siguiendo con la lógica de conexión entre plaza de Viña y Reñaca. Al irse por 5 Oriente logrará una conexión con los sistemas de transporte hacia los cerros, y en ese sentido jugará un rol mucho más social".

El nuevo trazado, que esperan presentar en una segunda etapa, si es que el proyecto es declarado de interés público, consistirá en el siguiente: Plaza de Viña, par Viana Álvarez, Quillota, 5 Oriente, 15 Norte, Jorge Montt (Las Salinas), Av. Borgoño hasta llegar al sector de La Isla.

"Han surgido una serie de preguntas sobre el mejor trazado o forma de operar y es lo que se trabajó. El martes se juntó el comité a revisar el proyecto, y se está avanzando a la declaratoria de interés público. Actualmente se está modificando el proyecto de cara a eso", dijo Bustamante, quien especificó que la idea es que en horas punta pase un carro cada 2 minutos, y que haya tarifas diferenciadas para la tercera edad y estudiantes de $290, y para el público general de alrededor de $690, los que cambiarán si es horario peak o valle. Además, se analiza otro trazado, por el par Viana Álvarez hasta El Salto.

En el MOP y en el municipio ven con buenos ojos el proyecto. El seremi Miguel Saavedra afirmó que la iniciativa se está evaluando en la Dirección de Concesiones y otros servicios. Si es aprobada, se pasará a una segunda etapa de desarrollo de la propuesta, y finalmente al llamado a licitación, donde podrán participar otras empresas interesadas.

"Ya hubo una primera reunión para su análisis, en la que participaron la Sectra, la Secpla de Viña del Mar, la Seremi de Transportes, el Minvu y el MOP. El proyecto también fue enviado a Merval y a la Intendencia. La idea es que cada servicio haga sus comentarios, para que la Dirección de Concesiones, a través del Consejo de Concesiones, que sesiona en Santiago, emita una opinión sobre si es declarable o no de interés público. Ya tienen programada una sesión en enero, y esperamos para esa fecha entregar los elementos para que se pueda pronunciar", agregó Saavedra.

Para el MOP, indicó, "el proyecto en sí se ve bastante interesante, porque es un proyecto de tranvía que une el centro de Viña del Mar con Reñaca. Se propone conectar a alguna estación de Merval, Estación de Viña o Miramar, para llegar a Reñaca a través del borde costero o de Libertad, pero hemos planteado en los análisis que se vieran otros trazados como 5 Oriente, pues habría más ancho de faja para que pasara un tranvía".

Municipalidad apoya el proyecto

La Municipalidad de Viña del Mar afirmó que "este es un proyecto que está desarrollándose a través del sistema de concesiones del MOP, en el cual la Municipalidad de Viña del Mar, especialmente a través de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) se encuentra otorgándole apoyo. Para el municipio, todas las iniciativas privadas que buscan mejorar las condiciones de habitabilidad de la ciudad, incorporando nuevas modalidades de transporte, son muy positivas, por lo que en este caso espera trabajar en conjunto con el MOP y el proponente".

"El proyecto en sí se ve bastante interesante, porque es un proyecto de tranvía que une el centro de Viña del Mar con Reñaca"

Miguel Saavedra, Seremi MOP"

Municipio de Viña del Mar anuncia extensión de horario para Muelle Vergara

E-mail Compartir

A partir de mañana 16 de diciembre, viñamarinos y turistas podrán visitar el Muelle Vergara en tiempo ampliado, entre las 8 y 23 horas, de acuerdo al horario de verano. "El Muelle Vergara es un paseo imperdible para quienes transitan por nuestro hermoso borde costero y debido al incremento de personas que acuden a él en la época estival, como municipio ampliamos su horario para que más personas puedan disfrutar de su visita durante el día y en horario nocturno, así como quienes gustan de la pesca, para lo cual esta zona está completamente habilitada", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Parten obras de rehabilitación de embalse Catapilco en Zapallar

E-mail Compartir

Ya se iniciaron las obras de rehabilitación del embalse Catapilco, ubicado en el sector ex Hacienda Catapilco, en la comuna de Zapallar. Se trata de trabajos que son desarrollados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas y que permitirán desembancar parte del material de este antiguo embalse que data del año 1856. El intendente regional, Gabriel Aldoney encabezó ayer la ceremonia de inicio de obras junto al presidente del Comité de Pequeños Productores Agrícolas de la ex Hacienda Catapilco, Joel Godoy, representantes del gobierno, de la comuna y vecinos. El intendente dijo que con estas obras se cumple un compromiso asumido hace un par de años con los pequeños agricultores de este sector, que necesitaban de la recuperación de este embalse, para lo cual se iniciarán los trabajos de dragado, a fin de dejarlo habilitado para que acumule las aguas lluvia.