Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos de Quilpué en alerta por el riesgo de perder terreno de cuartel

E-mail Compartir

Una compleja situación vive la Quinta Compañía de Bomberos de Quilpué, debido a que este año vence el comodato que Bienes Nacionales les entregó para utilizar de manera gratuita un terreno ubicado en el sector sur. El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Quilpué, Gerardo Silva, quien precisó que en la compañía trabajan cerca de 30 voluntarios y se atienden más de diez emergencias diarias, busca extender dicho plazo, pero no han tenido respuesta del Gobierno. La diputada Andrea Molina, quien ha estado atenta al proceso, reconoce que "hemos encontrado en Bienes Nacionales una buena recepción para buscar una solución, pero hasta ahora todos los esfuerzos han sido infructuosos.


Merval instala equipos para que usuarios puedan cargar y regularizar sus tarjetas

Metro Valparaíso presentó ayer las primeras máquinas de auto-atención instaladas en las estaciones. Se trata de 15 equipos destinados a facilitar a los pasajeros las transacciones con la tarjeta Metroval, a través de un sistema que permite al propio usuario adquirir y cargar tarjetas, actualizar saldo, regularizar la tarjeta, validar la carga on-line, activar beneficios tarifarios, entre otras acciones. Para la compra y carga de tarjetas, los pasajeros podrán utilizar billetes o tarjetas de crédito y débito. Las primeras máquinas estarán en funcionamiento en las estaciones Puerto, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, que se suman a los 30 tótems de auto-atención que ya están activos en todas las estaciones.

Más de 130 hectáreas fueron consumidas por incendios forestales

EMERGENCIAS. Autoridad tuvo que declarar alerta roja para las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
E-mail Compartir

Una agitada jornada tuvieron ayer organismos de emergencia para hacer frente a al menos 14 incendios forestales que afectaron sobre todo a comunas de las provincias de Valparaíso, Marga Marga, Quillota y Petorca, sumando más de 130 hectáreas arrasadas por el fuego.

Los focos se concentraron principalmente en horas de la tarde, siendo el de mayor afectación el registrado en Zapallar, sector La Foresta, donde las llamas consumieron 56,7 hectáreas de vegetación, debiendo ser combatidas por cuatro brigadas de Conaf, bomberos de Papudo, Puchuncaví y Cabildo, más el apoyo de dos helicópteros.

Sin embargo, el de mayor peligro por su cercanía a viviendas fue el que afectó al sector de El Belloto, en Quilpué, puntualmente al final de la calle Ramón Ángel Jara. El riesgo de que el siniestro alcanzara casas obligó a declarar alerta roja para la comuna, concurriendo hasta el lugar una brigada de Conaf, dos aviones y un amplio contingente de bomberos, logrando finalmente controlar el fuego.

Pero las emergencias continuaron, esta vez en Villa Alemana, con pequeños focos que pudieron ser sofocados. Sin embargo, la comuna debió enfrentar una de mayor afectación, localizado en el Tranque Recreo, que consumió 25 hectáreas.

En Viña del Mar, en tanto, el incendio de mayor peligro se registró en el sector Las Pataguas (Canal Beagle), siniestro por el cual se declaró alerta roja, actuando en el lugar dos aviones, cinco helicópteros y bomberos, esto debido a la proyección hacia viviendas de Villa Dulce. Hasta el cierre de esta edición se mantenía en combate.

Otros focos hubo en Nogales, Valparaíso, Casablanca y San Antonio.

Ante la gran cantidad de incendios, a las 20.30 horas de ayer, se llevó a cabo una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encabezado por el intendente Gabriel Aldoney, instancia en la cual se analizó la extraña seguidilla de focos que se produjo sobre todo en Villa Alemana y Quilpué.

helicópteros actuaron ayer en el incendio de Viña del Mar. Algunos sacaron agua del estero Marga Marga. 5

Sumonte pide a Enap bajar definitivamente proyecto Nueva Era

CONCÓN. Alcalde reaccionó a la declaración que dio el gerente de Refinería Aconcagua, Patricio Farfán, quien afirmó que existe la posibilidad de abortar la iniciativa.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Una reacción inmediata tuvo la declaración que dio el gerente de Refinería Aconcagua, Patricio Farfán, en este Diario, tras ser consultado por el futuro de la termoeléctrica de ciclo combinado Nueva Era, de 510 MW. Farfán afirmó que la construcción de la central "está en un proceso de evaluación interna dentro de Enap para ver si es o no rentable hacer o no el negocio y ver si es sustentable y sostenible hacerlo".

Ante la duda planteada por el ejecutivo de la estatal, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, advirtió que el objetivo de la municipalidad es sacar definitivamente el proyecto del proceso de evaluación ambiental, en el que se encuentra desde el 18 de diciembre del 2015.

"Esta es una buena noticia, si uno lo ve desde las perspectivas que nosotros hemos solicitado desde cuando Enap Refinería Aconcagua decidió postergar por un año este proyecto, lo primero que señalamos era que se retirara, que era lo más correcto, porque es un proyecto que no acoge el tema de la salud y por lo mismo nos interesaba que definitivamente fuera retirado", aseveró Sumonte.

Para el jefe comunal, las palabras del gerente de Refinería Aconcagua marcan un precedente para alcanzar dicho objetivo, aunque pidió a los ejecutivos una decisión pronta y clara sobre el destino de la iniciativa, que ha generado reparos del municipio, vecinos y agrupaciones ambientalistas. "Hago un llamado a que no se demoren tanto en evaluar, sino que de inmediato lo retiren", dijo el alcalde, quien recordó que Refinería Aconcagua tiene aprobado otro proyecto de generación eléctrica (Cogeneradora), que "es una parte del proyecto antiguo, que también debería ser retirado del proceso para complementar esta buena señal que quiere dar".

Aclaración de enap

La empresa, en tanto, envió un comunicado para precisar los alcances de los dichos que emitió el gerente general el miércoles en la mañana. En dicho escrito, la estatal expone que "si bien las condiciones actuales del mercado, especialmente la proyección de demanda, nos obligan a poner en pausa el desarrollo del proyecto Nueva Era, éste sigue siendo un proyecto vigente en nuestra cartera y continuamos profundizando los estudios ambientales para su tramitación".

Aclara también que "mantenemos vigentes todas las iniciativas asociadas a este proyecto, incluido el Consejo Ciudadano y la vinculación con las comunidades a través de una serie de actividades y programas". Enap, afirma el comunicado, "seguirá atento el momento oportuno de mercado para desarrollar esta central, siendo responsable con sus inversiones en el largo plazo".

Proceso sancionatorio

En su declaración sobre la posibilidad de que Enap retire definitivamente "Nueva Era" de tramitación, recordó que la empresa tiene un proceso sancionatorio pendiente en la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por una serie de incumplimientos ambientales. En total, la SMA impuso 17 infracciones por emisiones atmosféricas y de ruido.

"Hay que recordar que hoy día Refinería Aconcagua tiene un proceso sancionatorio en la Superintendencia de Medio Ambiente que todavía no ha sido resuelto y que ha tenido una serie de observaciones, hay una deuda medioambiental que ha demostrado que hoy día hay intenciones de resolver. Nosotros hemos señalado a la Superintendencia que aquí se está generando una propuesta de soluciones, pero a raíz de este proceso que está llevando la entidad por incumplimiento de las resoluciones ambientes, por ejemplo, la URA 4 que ahora se plantea hacerlo cuando tenían la obligación de ejecutar el proyecto hace mucho tiempo atrás".

Además, Sumonte recordó que Concón es una zona que fue declarada saturada y latente por el Gobierno y por ese motivo, precisó, "existe un plan de descontaminación que ingresó a la Contraloría hace un tiempo atrás, la Contraloría lo devolvió con observaciones al Ministerio de Medio Ambiente y ahora han vuelto a ingresar las respuestas a esas observaciones. Esperamos que esto se resuelva para trabajar con todas las situaciones ambientales que ocurren en Concón, Quintero y Puchuncaví".

"Ojalá no lo piensen tanto, sino que den una tremenda señal a la comunidad retirando los proyectos pendientes"

Óscar Sumonte, Alcalde de Concón"

"Nueva Era sigue siendo un proyecto vigente en nuestra cartera y continuamos profundizando los estudios ambientales para su tramitación"

Enap"