Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Pista atlética del Sporting: entre el triste abandono y la desesperanza de los atletas

DEPORTES. Uno de los pocos recintos para practicar atletismo en la región vive una situación crítica. Mientras atletas instan a saldar una "histórica demanda", desde el municipio se defienden y los dueños del lugar guardan un silencio culpable.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Aprincipios de esta semana, Franco Boccardo colmó su paciencia. Era una bomba de tiempo, y hace unos días terminó por explotar. A través de las redes sociales, el deportista publicó una carta en la que emplaza a la alcaldesa de Viña del Mar, Virgina Reginato, a saldar una antigua deuda que el municipio tiene con el atletismo de la Ciudad Jardín: contar con una pista atlética.

Son cerca de dos décadas de amarguras, rabias y frustraciones para el velocista viñamarino, quien en su propia casa no cuenta con un recinto acorde a las necesidades de un atleta federado. Boccardo, como tantos otros, tuvo que emigrar a Santiago en busca de mejores alternativas en el alto rendimiento.

Si bien la región tiene una pista atlética de carácter público como la del estadio Elías Figueroa de Valparaíso, hay veces en que, por distintas razones, no se puede ocupar. Es ahí cuando la pista del Sporting surge como alternativa, más allá del evidente estado de abandono en que se encuentra. Sin embargo, a estas alturas ya ni siquiera parece ser una opción válida.

"En los últimos años la situación para los y las atletas de Viña del Mar ha empeorado dramáticamente: el único espacio público para practicar atletismo, la pista del Sporting, ha empeorado a tal punto que hoy en día no existe un lugar en la ciudad para realizar atletismo dignamente. En la actualidad, esta pista de tierra está llena de hoyos, no tiene baño ni agua potable, y nadie corta el césped. Este deteriorio ha convertido a la pista del Sporting en un lugar sumamente peligroso para entrenar, ya que su uso puede significar graves lesiones para nosotros", reclama Boccardo en su publicación, solicitándole a la alcaldesa que se haga cargo de una "histórica demanda".

Una simple y breve visita al lugar es suficiente para darse cuenta que la situación es crítica: la pista está abandonada a su suerte. Inicialmente de ceniza, hoy la pista es de tierra, con irregularidades y hoyos que amenazan con lesionar a cualquiera. Y el resto de las pocas instalaciones que hay no escapa a esta realidad. De hecho, los atletas hasta se quejan que uno de los pozos de salto está lleno de pulgas. También hay un baño químico al que a veces ni los más valientes se atreven a entrar.

Al igual que Boccardo, Patricio Colarte es otro de los atletas que ha ocupado el recinto a lo largo de su carrera.

"Cuando chico tuve que mamarme veranos enteros entrenando en el Sporting porque el estadio estaba en reparaciones. Tuve que entrenar ahí tardes y noches para poder surgir en el atletismo", cuenta el corredor de 110 metros vallas, agregando que "me fui a Santiago por lo mismo, por buscar mejores condiciones para mantenerme en el alto rendimiento, porque, como dice Franco en la carta que publicó, en Viña es imposible en una pista como la del Sporting".

El estado de la pista es realmente lamentable, y lo cierto es que es la única de la Ciudad Jardín. La otra, la del colegio Alemán, es privada. "Desde que empecé que vengo escuchando que se va a hacer una pista en Viña del Mar y nunca pasa nada. Ya me da pena y vergüenza que haya una pista así", alega Boccardo.

Si bien los dardos de los deportistas apuntan principalmente al municipio viñamarino, la pista pertenece al Sporting, y solo contadas veces al año la Casa del Deporte arrienda el lugar para realizar torneos, principalmente escolares.Es ahí cuando la municipalidad realiza arreglos esporádicos. De todas formas, hay conciencia en torno a la problemática.

"Entendemos que existe una necesidad de los atletas que desarrollan el atletismo, pero no tenemos en estos momentos nada en carpeta como para desarrollar un proyecto de ese tipo", sostiene Javier Aravena, director de la Casa del Deporte.

"La inversión que hizo el Estado en atletismo la efectuó en Valparaíso, y habrá determinado que ese era el lugar con una rentabilidad social más alta. En ese sentido, entiendo que los deportistas federados entrenan en Valparaíso o en Santiago", añade el abogado.

Aravena asegura que hasta la fecha no se han dado las condiciones para que la ciudad postule a un proyecto de este tipo, aunque tampoco lo descarta a futuro.

Por su parte, consultados sobre el estado en que se encuentra la pista atlética, en la gerencia del Sporting optaron por el silencio y no quisieron referirse al tema.

Independiente de este panorama, los atletas coinciden en que la existencia de una pista atlética que cuente con las condiciones mínimas le permitiría dar un salto al atletismo en Viña del Mar. Muchos piensan que si ellos pudieron destacar en este contexto, con un escenario más favorable las futuras generaciones podrían llegar a obtener mayores logros, además de incentivar la actividad.

"Si la alcaldesa se sentara a conversar conmigo, creo que esta sería la oportunidad para que se demostrara que esta sí es la ciudad del deporte, y no la ciudad de la zumba. Falta algo que perdure para las futuras generaciones y no les pase lo mismo que a mí", cierra Boccardo, quien más que pensar en su propio beneficio, apunta a los próximos atletas viñamarinos, para que ellos no tengan que convivir a diario con las penurias y barreras que él ha tenido que sobrellevar a lo largo de su carrera, al igual que tantos otros.

"Desde que empecé que vengo escuchando que se va a hacer una pista en Viña del Mar. Ya me da pena y vergüenza que haya una pista así".

Franco Boccardo, Velocista viñamarino"

"Me fui a Santiago por buscar mejores condiciones parael alto rendimiento, porque en Viña es imposible".

Patricio Colarte, Corredor de 110 metros vallas"

años tiene el viñamarino Franco Boccardo, quien lleva casi dos décadas practicando atletismo. 28

el año en que el velocista Patricio Colarte ganó un Sudamericano sub 18 entrenando en el Sporting. 2010

lugar ocupa Boccardo en el ranking nacional de los 100 metros planos, y primer puesto en el relevo 4x100. 2°