Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Viajes gratis y "Ley Seca" garantizarían buen proceso eleccionario

PRESIDENCIALES. Un millón y medio de personas podrán sufragar en la región. Los trabajadores tienen derecho a dos horas para concurrir a emitir su voto.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Son 1.538.532 personas las que en la Región de Valparaíso están habilitadas para sufragar en la elección que hoy determinará si Sebastián Piñera o Alejandro Guillier gobernará Chile por los próximos 4 años. Los votantes se dividirán en 4.596 mesas dispuestas en 213 locales de votación habilitados para el balotaje y que desde el viernes están siendo resguardados por casi 4 mil efectivos navales.

La constitución de mesas comenzará a las 8 horas y funcionarán hasta las 18. Sin embargo, según establece la normativa, si al momento del cierre de la mesa existen votantes en la fila, éstos podrán emitir su voto.

"ley seca"

Para desarrollar en buenos términos el proceso eleccionario el país se encontrará bajo la denominada "Ley Seca", incluyendo botillerías, restaurantes y supermercados, salvo los hoteles que podrán ofrecer estos brebajes a quienes hayan pernoctado en ellos.

"Recordamos a la comunidad sobre la prohibición de la venta de alcohol desde las 05.00 horas del día de las elecciones y hasta 2 horas después del cierre de las mesas receptoras de sufragios. El llamado que realiza la institución a la comunidad es a votar con tranquilidad, responsabilidad y autocuidado", se explicó desde la Quinta Zona de Carabineros.

A su vez, la policía uniformada tendrá operativos especiales para este día, enfocándose en servicios preventivos y control de tránsito que permitan un correcto flujo vehicular y peatonal por las distintas vías de la región.

Transporte gratuito

En materia de traslado de votantes, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) anunció que se dispondrá de 100 servicios gratuitos de transporte para las distintas provincias de la zona. La mayor parte de ellos operará entre localidades remotas y centros de votación.

"Vivir en un lugar apartado o de difícil acceso no va a ser un impedimento para que las personas puedan ejercer su derecho a voto, por lo cual estamos generando todas las condiciones para que la ciudadanía se pueda sumar y participar de esta jornada eleccionaria", dijo el seremi de Transportes, Mauricio Candia.

En la misma línea, desde Metro Valparaíso informaron que por hoy se implementarán 11 servicios adicionales con el fin de contribuir a un mejor desplazamiento de los electores. Los trenes comenzarán a operar a las 7.00 horas desde la Estación Puerto y a las 6.55 horas desde Limache, periodo en el que los pasajeros podrán viajar de manera gratuita, aunque deberán validar su viaje con la tarjeta ante los torniquetes.

A lo anterior se suma que el Servicio Marítimo de la Seremitt trasladó desde Valparaíso al Archipiélago Juan Fernández a quienes se encontraban en el continente. Junto con ello, durante esta madrugada zarpó la embarcación que trasladó a los habitantes de Alejandro Selkirk (40 personas app.) hasta la isla de Robinson Crusoe para que puedan sufragar y posteriormente volver a la isla menor del archipiélago.

Llamado a empleadores

Por otra parte, durante esta jornada los complejos comerciales como los malls no abrirán sus puertas al público. El resto del comercio -así como supermercados que no se encuentren dentro de recintos de estas características- podrán trabajar en forma normal.

Desde la seremi del Trabajo y Previsión Social, en tanto, insistieron en que los trabajadores que deban cumplir con su jornada laboral completa o part time durante este día, tienen el derecho, a lo menos, a dos horas libres para poder ejercer su derecho a sufragio.

"Estas dos horas no pueden ser descontables ni recuperables, y tampoco equivalen a la hora de colación", precisó la seremi del Trabajo, Karen Medina, quien agregó que a los trabajadores que deban ejercer como vocales de mesa, miembros del colegio escrutador o de la junta electoral también se les deberán brindar las facilidades y no exigir que efectúen turnos adicionales.

Reservas nacionales estarán cerradas

Hoy permanecerán cerrados parques y reservas nacionales de la Región de Valparaíso, según lo informado por la Conaf. La medida se tomó para que guardaparques y funcionarios administrativos puedan ejercer su derecho a voto considerando la distancia de algunos sectores rurales con los centros urbanos de votación. En el caso de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, el sector concesionado funcionará con normalidad, pero el llamado es sólo a hacer uso del fuego en sitios habilitados. Las áreas silvestres protegidas abrirán nuevamente sus puertas a contar de las 9: 00 horas del lunes 18.

servicios gratuitos de transportes habrá en la Región de Valparaíso para poder ir a sufragar. 100

viajes de trenes extras habilitará Metro Valparaíso para contribuir a un adecuado traslado de votantes. 11

horas debe tener cada trabajador que cumpla jornada laboral hoy día para poder ir a emitir su voto. 2