Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Figuras regionales de Chile Vamos plantean las prioridades locales de la próxima gestión

ELECCIONES. Celebraciones en Viña del Mar y Valparaíso marcaron el final de la jornada en los comandos del abanderado de centroderecha.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Con una lista de tareas y desafíos para la Región de Valparaíso, parlamentarios y personalidades de Chile Vamos celebraron en la Región el triunfo del candidato de centroderecha Sebastián Piñera, por un 54,58% de las preferencias, 3.795.280 preferencias con el 99,96% de votos escrutados.

Desde la tarde varios de los rostros más emblemáticos de la coalición se reunieron en el comando de Chile Vamos en Viña del Mar, ubicado en 3 Norte 958, mientras otros viajaron directamente al Crowne Plaza para esperar los resultados junto al comando a nivel nacional.

En la zona las celebraciones comenzaron pasadas las 19 horas, en el comando de 3 Norte. Múltiples banderas se alzaban sobre rostros sonrientes de militantes y personalidades políticas mayoritariamente de la UDI. Entre ellas se cuenta al diputado reelecto Osvaldo Urrutia, el presidente regional del partido, Carlos Briceño y el concejal viñamarino Jaime Varas; de RN celebró también el diputado electo Andrés Celis.

Intendente disponible

Quien también llamó la atención por su presencia en el lugar fue el exintendente Raúl Celis, quien se mostró sorprendido por el triunfo "por paliza" y manifestó su disponibilidad para, si así se lo pidiera el Presidente electo, colaborar otra vez en el Gobierno. "Nosotros colaboramos en esta campaña porque creemos que la candidatura de Sebastián Piñera era lo mejor para Chile y las designaciones de cargo las define el Presidente de la República y para eso tiene varios meses, pero yo siempre voy a estar disponible para colaborar con Sebastián Piñera", dijo.

El diputado Andrés Celis (RN) también se sorprendió con los resultados tan "contundentes" y planteó varios desafíos para la zona: "Es muy importante el tema de los hospitales, ahora que el distrito 7 se amplió tenemos algunos hospitales que importa mucho que se terminen, como el de San Antonio Claudio Vicuña, poder finalizar de una vez por todos el hospital Gustavo Fricke, el hospital San José de Casablanca; también concretar el proyecto de ley para la defensoría para quienes son víctimas de la delincuencia; y mejorar el tema de la transparencia, nosotros como parlamentarios tenemos que dar señales claras como que nos paguen la dieta por sesión asistida a sala como a comisiones".

Su par Urrutia (UDI) comentó sus metas a priorizar: "Una de las grandes tareas es terminar con la situación de los campamentos, pero no es solo invertir en aquellos campamentos actuales donde viven cerca de 5 mil personas en esa condición, también hay que impedir que el crecimiento a la solución habitacional se dé por la vía de la fuerza, pues para eso existen canales formales como el Ministerio de Vivienda, y en ese sentido tienen que hacer su tarea de forma eficiente; no podemos seguir con un contrato en el transporte público de más de 12 años que no se está cumpliendo, hay que hacer una nueva licitación y modificar el TransValparaíso; también tenemos una carencia importante en lo que llamo una desnutrición vial, ahora se aprobó después de muchos años el puente Los Castaños, pero tenemos que reconstruir el puente Lusitania, la Avenida España, construir un nuevo acceso por Agua Santa. Yo le presenté al Presidente cuando vino a la Región estos temas, y gran parte ha sido incorporado al programa, como el muelle de pasajeros en Valparaíso para poder continuar con el turismo de pasajeros, pero también hay cosas más urgentes e importantes como los hospitales... no es posible que todavía no se haya terminado la ampliación del hospital Fricke, y también el hospital de Casablanca".

Comitiva en Santiago

El senador Francisco Chahuán (RN) fue a ver los resultados al Crown Plaza, en la Región Metropolitana (ver recuadro), hasta donde también llegó el alcalde de Limache, Daniel Morales; el diputado electo Andrés Longton (RN); la core electa Amelia Herrera; la diputada María José Hoffmann (UDI), quien llamó a la unidad: "el triunfo de Piñera es fruto de un mensaje de unidad y ese debe ser su sello como gobierno. Piñera recibió un mandato claro que es revertir todos los errores del gobierno de Bachelet"; además de la alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato (UDI), quien comentó que "(éste) es un triunfo contundente que le va a dar gobernabilidad a este país y, lo que más me llena de optimismo, es el llamado a la unidad que ha hecho el Presidente electo, por el bien del país. Yo espero que sean 4 años muy buenos para la región y para Viña del Mar".

Morales también planteó desafíos para la Región de importancia. "Creo que el país necesita cambios en la forma de hacer gobierno y Sebastián Piñera representa eso, por lo que tengo expectativas enormes para el desarrollo de la Región y de las comunas", dijo.

En específico, comentó que buscará reunirse con el Presidente electo para plantear el objetivo de "mejorar la calidad de la atención de salud; de la infraestructura... ayer se hacía el anuncio del hospital de Marga Marga, pero va a estar listo en 5 años más, por lo tanto recién tenemos que ver qué medidas de mitigación tenemos para las otras comunas; también tenemos que ver el tema de las termoeléctricas porque no las queremos y para eso el ejecutivo es muy importante; la llegada del tren a La Calera es fundamental y la modernización de los puertos es otro desafío gigante que el Presidente ha definido como prioridad".

Factor Sánchez

Por su parte Longton, como Celis, también vio los resultados con sorpresa: "Ni los pronósticos más favorables daban esta diferencia de votos", y planteó que "claramente muchos votos de Beatriz Sánchez se fueron a Sebastián Piñera".

Pero además deslizó los temas en los que trabajará con el Ejecutivo: "Fortalecer la descentralización de nuestra región; el tema de la ley de rentas regionales tiene que ser prioridad, así como una ley de migraciones a nivel regional y de país; el tema de la interconectividad también, apurar la interconexión del metro hacia Quillota; y por otro lado luchar para que el Valle del Aconcagua se convierte definitivamente en una región. Además hay que fortalecer la ley de medioambiente y hacer más participativa a la comunidad y evaluar el rol del Consejo de Ministros".

Consultado sobre cómo se buscarán los apoyos en el Congreso para materias que requieran mayorías más absolutas, Longton dijo que "Chile Vamos tiene mayorías, pero no le alcanza para aprobar leyes relevantes y yo creo que lo positivo es que los extremos se van a tender ir hacia el centro y para que el Frente Amplio y la Nueva Mayoría y nosotros saquemos adelante proyectos vamos a necesitar consensos, y ahí el tema ideológico va a tener que ir quedando de lado o sino se van a lograr reformas superficiales, y yo creo que vamos a lograr acuerdos".

"(Lo mejor) es el llamado a la unidad del Presidente electo, por el bien del país. Espero que sean 4 años muy buenos para la región y para Viña del Mar"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar"

Senador asume desafío de hospitales

El senador Francisco Chahuán sostuvo que para la región "el Presidente Piñera se ha comprometido con la resolución de los campamentos; la infraestructura hospitalaria, no solo se ha comprometido con sacar adelante los hospitales Fricke, biprovincial Quillota Petorca, Marga Marga, Claudio Vicuña y Casablanca, también la factibilidad de un nuevo hospital Van Buren y la posibilidad de mejorar sustantivamente el hospital El Salvador; complementar los puertos, entre Valparaíso, San Antonio, Ventanas y Quintero, para trabajar mancomunadamente; y también potenciar el Valle del Aconcagua y las obras hídricas necesarias; además enfrentar con fuerza la conectividad en la Región y los temas de contaminación ambiental en Quintero y Puchuncaví".

"Los cambios que requiere Chile se deben hacer sin soberbia, sin pisotear al que piensa distinto. Por eso el Presidente Piñera hace un llamado a la unidad"

Francisco Chahuán, senador RN"

"Las designaciones de cargo las define el Presidente y para eso tiene varios meses, pero yo siempre voy a estar disponible para colaborar con Sebastián Piñera"

Raúl Celis, Exintendente regional