Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Aldoney: "El problema está en nosotros, no en el Frente Amplio"

REGIÓN. Intendente analizó la derrota oficialista y esbozó la nueva oposición.
E-mail Compartir

B. Velásquez / R. Navarrete

Su sorpresa por la diferencia que hubo entre Sebastián Piñera y Alejandro Guillier en esta segunda vuelta expresó anoche el intendente, Gabriel Aldoney, quien dijo que ahora le corresponderá preparar el traspaso de Gobierno a nivel regional y configurar una oposición que sea capaz de defender el legado de reformas de la Presidenta Bachelet.

Tras realizar varios recorridos por locales de votación durante la jornada electoral, el jefe regional se quedó en Valparaíso para esperar los resultados. Desde el piso 19 de la Intendencia, en calle Melgarejo, la autoridad reconoció que tienen que "sacar conclusiones de esta derrota", aunque afirmó que "el principio esencial de generar un Chile más justo estará siempre en las decisiones políticas que debamos hacer en el futuro".

"Creo que los análisis más electorales hay que hacerlos con calma. Naturalmente que cuando uno tiene una derrota como esta, tiene que hacerse la autocrítica del caso", expuso Aldoney.

No obstante, sí admitió que "yo creo que el problema no está en el surgimiento del Frente Amplio, sino que en nosotros (Nueva Mayoría) y ya tendremos tiempo para profundizar en ello". Aldoney descartó que la derrota significara una crisis del sector y explicó que "cometimos errores que tienen que ver con la forma cómo el pueblo chileno percibió" los logros del Gobierno.

También aludió como un "error esencial" la falta de primarias en la Nueva Mayoría, así como la forma en que el conglomerado oficialista organizó las elecciones municipales en algunas comunas. "Hubo síntomas allí de errores respecto de cómo podíamos solucionar los problemas de la Nueva Mayoría", expuso el jefe regional, quien milita en el Partido Socialista.

Consultado sobre eventuales despidos en el sector público que las nuevas autoridades puedan realizar, Aldoney advirtió que "nosotros vamos a defender a nuestra gente, porque en la administración pública hay procedimientos que deben ser respetados".

En cuanto al desarrollo de la jornada electoral, en la comuna de Valparaíso el proceso se llevó a cabo con normalidad, pese a que la llegada de los electores a los centros de votación fue más lenta que durante la primera vuelta. A las 10 horas ya estaban constituidas todas las mesas de sufragios.

Tras el cierre de las mesas, a las 18 horas comenzó el conteo de los votos, que se llevó a cabo de manera expedita y tranquila, salvo por algunos momentos de tensión en algunos locales. Uno de ellos se vivió en la Scuola Italiana de Valparaíso, donde un apoderado de Alejandro Guillier reclamó por un voto que si bien tenía la preferencia marcada por el candidato oficialista, estaba acompañado de un mensaje de insulto, por lo que los vocales de la mesa lo declararon nulo.

En Viña del Mar, el proceso eleccionario se vivió, de manera general, con normalidad. Pasada las 9 horas se constituyeron las mesas de los locales más emblemáticos de la comuna, como el liceo Bicentenario, el Polideportivo y el Estadio Sausalito.

En promedio, las mesas instaladas en la Ciudad Jardín terminaron con su conteo de votos a las 19 horas. Aunque en el proceso hubo algunos inconvenientes, la jornada culminó sin mayores enfrentamientos entre los apoderados de ambos candidatos.

"La gente andaba media quisquillosa porque los vocales a veces se equivocan en cosas pequeñas y la gente piensa que era una situación un poco mayor, pero son cosas normales que pasan siempre, como algunos problemas en la devolución del carnet. En general no tuvimos problemas", comentó Ignacio Zamorano, delegado de la Junta Electoral del Estadio Sausalito, la más grande en Viña del Mar.

Agregó que "llamó la atención que esta vez vino gente a última hora. Anteriormente, desde las 4 de la tarde eran horas muertas. Creo que hubo un poco más de gente esta vuelta: cuatro votos más, en promedio, por mesa".

La mesa 25M del recinto deportivo fue una de las pocas que presentó algún grado de conflicto entre sus apoderados. "Acá el mayor problema fue que hubo muchos apoderados, no respetaron e interrumpían a los vocales. En otras mesas hubo mucha efectividad porque no había nadie que no correspondiera. El resultado es que se confundieron en el conteo", dijo Norma Valenzuela, apoderada del comando de Alejandro Guillier.

Por su parte, Mario Rivera, apoderado del comando de Sebastián Piñera, comentó que "nos faltó un voto porque no se habían contado bien las firmas, pero al final lo cuadramos y no hubo problemas".

"Fue un proceso bueno, pero al momento del conteo estuvieron tres apoderados y desafortunadamente el estar trabajando con tanta gente que te invade es bastante desagradable, pero se logró cuadrar todo", sostuvo Nelly Figueroa, presidenta de la mesa 25M.

"Cometimos errores que tienen que ver con la forma cómo el pueblo chileno percibió los logros del Gobierno"

Gabriel Aldoney, Intendente de Valparaíso"

Mujer de 101 años sorprendió a vocales al concurrir a sufragar en liceo de Viña

E-mail Compartir

Una mujer de 101 años llegó a sufragar hasta el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, lugar hasta donde concurrió acompañada de su hija y cuyo buen estado de salud llamó la atención de los integrantes de la mesa 52V. "Ella estaba súper contenta, saludó a todo el mundo y pidió usar el huellero para dejar registrada su huella y no su firma. Se veía muy lúcida y súper bien, caminaba perfecto. La estábamos esperando desde las elecciones pasadas. Creo que ella es un ejemplo de sentido cívico, era súper amorosa y parecía de 70 años, ni siquiera caminaba con complicaciones y estaba súper clara en todo lo que tenía que hacer", aseveró Solange Ortiz, vocal de la mesa.


Hoy comenzará a funcionar el sistema de parquímetros en Viña del Mar

A pesar de la resistencia que ha generado el uso de parquímetros en la Población Vergara, la empresa Globe Parking sigue con su trabajo. Es así como hoy comenzará con el cobro en la unidad vecinal 55, que comprende el sector de 1 a 8 Norte entre las avenidas Libertad y Perú, en Viña del Mar, para luego seguir con la unidad aledaña (56) que va desde 8 a 15 Norte entre las avenidas Libertad y San Martín. Los vecinos ya han manifestado su preocupación por la noticia, ya que según ellos no ha habido una información oficial al respecto. El cobro será de lunes a viernes, entre 9 y 21 horas, a un valor de $19 (IVA incluido) por minuto; y habrá un cobro nocturno sólo en la unidad 55 de jueves a sábado (21 a 3 horas) de $ 25.

Con -8ºC Guillier se impuso en la mesa de Beijing donde fue vocal una porteña

E-mail Compartir

Un total de 34 sufragios fueron los que recibió la mesa número 1 de Beijing, capital de China, y donde la porteña Andrea Mella volvió a oficiar de vocal de mesa, tal como en la primera vuelta, según informó Soyvalparaiso.cl. En esa mesa se impuso Alejandro Guillier, con 18 votos, mientras que Sebastián Piñera logró 14. Hubo, además, 2 sufragios blancos, pero ninguno nulo. Andrea Mella, oriunda de Playa Ancha, contó a SoyValparaíso.cl que "esta vez llegó la misma cantidad de gente que en la primera vuelta". Agregó que espera que para la próxima elección haya más gente. "El proceso estuvo bien fluido porque la gente ya sabía lo que hacer y llegó pese a que hubo -8°C. Ahora veremos qué ocurre con los resultados", contó la porteña.


Joven confunde marcha de su vehículo y termina sumergida en piscina de Valparaíso

Tras confundir la marcha, una mujer de 20 años terminó con su vehículo sumergido en la piscina de un condominio del sector alto de Valparaíso durante la jornada de ayer. El insólito hecho ocurrió en el conjunto Alto Curauma, cuando la conductora tuvo la intención de abandonar el lugar a bordo del móvil afectado, el cual era automático. Lo anterior significó que en vez de desplazar el auto hacia adelante, lo hizo en reversa, generando la caída del vehículo hacia el interior de la piscina. La joven involucrada habría resultado sin lesiones a raíz de situación. La imagen del automóvil al interior de la piscina fue rápidamente viralizada mediante diversas redes sociales, apreciándose daños en ventanales.