Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Comentarios en la web

Aluvión en Villa Santa Lucía: Aumentan a 18 los desaparecidos tras emergencia. Emol.cl
E-mail Compartir

María Cristina Berríos Novoa. Dios permita que se encuentre a los desaparecidos. Fuerza, mucha fuerza requieren los habitantes de la villa para soportar este desastre natural y volver a levantarse con tanto dolor.

Richard Klaus Rapiman. Qué noticia tan lamentable por estos pobladores tan sacrificados en una zona con clima tan adversos haciendo soberanía.

Reflejo Izquierdo. Qué pena ver que se aproveche esta catástrofe para atacar. Los que están removiendo barro no se preguntan a qué partido pertenecen, una cosa es darlo todo en el coliseo y otra limitarse a mover los pulgares.

Enrique Arenas. Gracias segunda vuelta. Si no fuese por ti el Gobierno todavía estaría esperando el día lunes para hacer algo...

Raúl Navas Macías. Mi más sentido pésame a las familias que han perdido a sus seres queridos en tan lamentable tragedia.

En Twitter: #Farkas

E-mail Compartir

@seba_sbastian: Me da pudor la gente que espera a Farkas para pedirle plata. Definitivamente, el dinero hace que las personas pierdan la dignidad.

@jebus_dice: Si Farkas va a votar con guardaespaldas es normal, si Kast tiene guardaespaldas es intervención.

@leonardofarkas: Aceptemos TODOS este Domingo 17 al nuevo Presidente. Cambiemos de nuestro lenguaje la palabra OPOSICIÓN por UNIDAD, sólo así, nuestra patria tendrá un gran futuro.

@Fractalidades: No sé por qué los periodistas le dan tanta tribuna a Farkas, los trata mal, no aporta nada, no sé por qué es noticia. ¿No hay nada más interesante? O es Kast o el Chino Ríos o es Farkas ¿No alguien inteligente en este país a quién entrevistar?

@lixiniaa: Cómo es posible que corten el despacho en directo con #VillaSantaLucía, para ver la votación de Farkas... Qué falta de respeto y mal periodismo.

@FeSandovalC: ¿Por qué hay punto de prensa para Farkas? ¿Ha hecho algo mínimamente relevante?

@DonDiegoooo: Hay algo en Farkas que me causa rechazo.

@r4inbowhanna: En 4 años más, voten por Farkas.

@miguelastor1: Me quedo con el discurso de Farkas, somos todos chilenos, acá solo a algunos les conviene que tengamos bandos.

@Sita_Indocente: Horrible, acepto que se saquen fotos con Paredes, buena onda, pero ir a pedir plata a Farkas, es muchooo.

La imagen de la ciudad

Falta de estacionamientos para bicicletas en nuevo mall porteño
E-mail Compartir

El sábado quise ir a conocer el nuevo mall de Valparaíso y en el ánimo de hacer algo de deporte decidí ir en bici. Entrando me detuvo un guardia para indicarme que no podía entrar con ella. ¿Dónde puedo dejar la bici?, pregunté. "En la calle", me respondió. De todas formas me dirigí al estacionamiento, donde seguro ya habrá ocurrido esta situación y hay una solución, al menos una baranda donde asegurar mi bici. Al llegar el estacionamiento y hablar con un guardia y más tarde con un administrador, su respuesta fue clara: "Deje su bicicleta apoyada en las rejas del Congreso, ahí estará más segura". Así que fui al Congreso, donde un carabinero me atendió, anotó mis datos y me dijo que podía dejarla en el bicicletero del Congreso como una paleteada, y ahí estuvo, segura, hasta que volví.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

¿Quién manda?

En democracia: ¿Manda la calle o las urnas?

Juan Suárez


Local de votación

Nuevamente debí concurrir esta mañana (ayer) al local de votación ubicado en el Colegio Winterhill, en Viña del Mar, a ejercer mi derecho a sufragio. Deseo hacer ver la falta de respeto para con el adulto mayor en elegir un local estrecho, inseguro, con escalas peligrosas, poniendo así en riesgo la seguridad de muchos. Al querer dejar mi reclamo por escrito, la jefa de local me indicó que el Servel no entregó libros para esos efectos, por lo que acudo a usted para dar a conocer este hecho y se tome en cuenta a la hora de elegir locales de votación en el futuro. Chile tiene una población cada vez más numerosa de adultos mayores que aún ejercen su derecho a voto y pagan sus impuestos.

Inés Giovanetti Leppe


Jornada ejemplar

Una ejemplar jornada republicana hemos vivido en la elección de Presidente, diferentes historias y elementos que han confluido para un desarrollo exitoso independiente del resultado.

Es un orgullo ver cómo las personas con un compromiso cívico realmente ejemplarizador cumplieron como vocal de mesa, otros de apoderados y, lo más importante, el ejercicio del sufragio.

El Ejército, la Armada de Chile y Carabineros nuevamente garantizando la trasparencia del proceso. Es un gusto conversar con personas, como los cabo Durán, Erices y Mora, jóvenes miembros de las Fuerzas Armadas, que junto a la cabo Rodríguez estaban en el resguardo de locales de votación, provenientes de distintas unidades regimentarías, como el CESIM, la Academia de Guerra o la BOE.

Una jornada de civismo republicano que nos debe hacer sentir orgulloso como ciudadanos, esperemos que la Patria y sus altos destinos estén siempre inspirando a los triunfadores.

Francisco Sánchez Historiador Círculo Acton Chile


Mujeres

Hace cuatro años, la segunda vuelta presidencial enfrentó a dos mujeres y aunque ahora dos hombres estuvieron en la disputa, ciertamente el voto femenino fue fundamental para decidir quién conduciría al país los próximos años. Sin duda que el aumento de la presencia femenina en las últimas elecciones ha dado que hablar.

De hecho, en la primera vuelta, dos mujeres captaron un 25% de los votos. Más allá de los planteamientos políticos que ellas representaban, esto reafirma la presencia de la mujer en los espacios públicos de la sociedad, justamente aquellos donde los hombres han tenido la posición preferente durante siglos.

Catalina Maluk


Cien años del borde costero

El sábado 23 de septiembre, la Municipalidad de Concón celebró con bombos y platillos los 100 años de existencia del camino costero de Viña del Mar a Concón.

Hubiera sido de esperar que este acontecimiento fuese acompañado con algún regalito para el festejado (camino costero) pero nada, absolutamente nada y ahí sigue triste y abandonado, esperando que a algún conconino se dé cuenta que todo nuestro patrimonio turístico pasa por darle cuidado o por lo menos, hacerle algunas mejoras, aunque sean cosas simples de poca inversión como demarcar su línea central o recuperar una huella peatonal.

Raimundo de Solminihac


Estacionamientos

lMe doy por enterado de la información que publica Besalco respecto a la modificación de precios de los estacionamientos en la plaza Sucre, en la cual se pasa de tarifa actual de $ 20 por minuto a $ 25 por minuto. Mi consulta es: ¿Quién autoriza estas tarifas? ¿Ellos mismos? ¿El Honorable Concejo Municipal? ¿La alcaldesa? ¿Quién? Porque si nos fijamos bien es un alza de más de un 20% de un año a otro.

¿De qué estamos hablando cuando el IPC ni siquiera llega al 2% y aun así es 10 veces mayor a esta alza? ¿Quién le pone el cascabel al gato?

¿Hasta cuándo le damos la razón a quienes se quejan y despotrican contra los empresarios? Esto lo considero inaceptable, más aun cuando al igual que en aquel poema de cuando éramos niños, "tras la última paletada, nadie dijo nada, nadie dijo nada".

Jorge Guerrero Ribertt


Visita Papal

lEl señor Carlos Peña acusa de ligero, sentimental y exhibicionista las virtudes del Papa Francisco. Ante tal visceral rechazo, me imagino que no se ofenderá si la Universidad Católica no lo invita al encuentro con el mundo de la cultura y el Papa.

P. Fco. Javier Astaburuaga Ossa Profesor Derecho Canónico UC