Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Fiscal ad hoc de la "Trama rusa" tiene mails del equipo de campaña Trump

ESCÁNDALO. Robert Mueller, designado para investigar la supuesta injerencia del Kremlin en los comicios del año pasado en EE.UU., obtuvo decenas de correos como pruebas.
E-mail Compartir

Un grupo de expertos que trabaja con el fiscal especial Robert Mueller, designado para investigar la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales del año pasado en Estados Unidos, accedió a decenas de miles de correos electrónicos enviados y recibidos por personal del equipo de transición de campaña del entonces candidato republicano y hoy Presidente, Donald Trump, antes del inicio de su actual gobierno.

Los investigadores de la denominada "Trama rusa" no habrían solicitado directamente los expedientes al equipo de transición del actual Presidente Trump, sino que los obtuvieron gracias a la gestión de una agencia federal independiente que almacenó el material desde que el Mandatario norteamericano asumió el poder el 20 de enero de este año.

Los miles de correos electrónicos que hoy tiene el fiscal especial Mueller en su poder pertenecen a 13 altos cargos del equipo de transición de Trump durante su campaña en el 2016.

La información que hoy tienen los investigadores de la supuesta injerencia rusa durante los comicios norteamericanos incluiría discusiones de seguridad nacional sobre los posibles objetivos internacionales del entonces candidato republicano, según explicaron fuentes que decidieron permanecer anónimas, en entrevista con la agencia AP.

Respecto a la extensa operación "Trama rusa", el Secretario del Tesoro del Gobierno estadounidense, Steve Mnuchin, indicó que "vamos a tener que superar esta investigación ya que es una enorme distracción", aunque declinó decir cómo le gustaría que terminara el proceso.

Acuso de ilegalidad

Kory Langhofer, abogado y consejero general del equipo de transición del Presidente Trump durante la campaña, envió el pasado sábado una carta a dos comisiones del congreso apuntando a la Administración General de Servicios (GSA) de facilitar de forma indebida expedientes secretos a los investigadores del fiscal Mueller, según informó el diario The New York Times. En la misiva dirigida a los presidentes republicanos de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes y de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado, Langhofer calificó la revelación de la GSA de "no autorizada e ilegal" y señaló que los documentos son privados, confidenciales y que no son propiedad del gobierno.

El grupo de trabajadores del equipo de transición del entonces candidato Trump utilizó las oficinas, el equipo y el servidor de correo de la GSA durante el período de campaña y la elección entre noviembre del año pasado y enero del 2017.