Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Sebastián Piñera derrota a Alejandro Guillier y vuelve a La Moneda con holgado triunfo

JORNADA ELECCIONARIA. El Mandatario electo regresa a la primera magistratura, tras sacarle poco más de 9 puntos de ventaja al candidato oficialista. El contundente triunfo sorprendió incluso a la centroderecha y provocó impacto en el oficialismo.
E-mail Compartir

Sebastián Piñera ganó ayer el balotaje presidencial con una sorpresiva ventaja, ya que se esperaba un resultado mucho más cerrado. Esto podría transformarse en un fuerte espaldarazo a su plan de corregir reformas del segundo mandato de Michelle Bachelet.

Con el 99,97% de los votos escrutados, Piñera, quien gobernó entre 2010 y 2014, obtuvo el 54,57% de los sufragios (3.795.421 votos) en la segunda vuelta electoral, según el Servel. Esto representa poco más de 9 puntos por sobre su rival del pacto Fuerza de la Mayoría, el senador Alejandro Guillier, quien logró 45,43% y 3.159.663 sufragios. El 19 de noviembre pasado hubo un total de 6.700.748 de votos, mientras que en esta jornada, con el 99,94% de las papeletas escrutadas, se contaron 7.029.487 votos en total. La asistencia de 300 mil personas más (2,1%) llevó la participación al 48% del padrón, con 50,85% de abstención, que anotó 53,3% en noviembre. En primera vuelta, la participación alcanzó el 46,6% de un total de 14,3 millones de votantes inscritos.

La diferencia fue mayor de lo que esperaban los expertos y los propios equipos de campaña. "Fue una derrota dura", reconoció Guillier después de felicitar a su rival por su "impecable y macizo triunfo".

"Recibimos estos resultados con mucho humildad, significan mucho", declaró Cristóbal Piñera Morel, hijo menor del ex Presidente de la República. La ex primera dama Cecilia Morel dijo sentirse muy feliz y contenta.

"No pensé que la diferencia iba a ser tan enorme, pero así se han dado las cosas, y estamos muy agradecidos de la gente que confió en nosotros", declaró la esposa del ex gobernante, quien hizo pidió "calma y la tranquilidad" en los festejos de su sector.

El Presidente electo se impuso en 13 de las 15 regiones del país a Alejandro Guillier. La victoria más holgada la consiguió en La Araucanía, con 62,40%. El senador por Antofagasta sólo se impuso en Aisén (51,76%) y Magallanes, con el 56,32%.

Luego de momentos de incertidumbre desde el cierre de las mesas, a las 18 horas, el comando de Piñera, reunido en el hotel Crown Plaza, dio rienda suelta a la euforia, lo que fue seguido por miles de adherentes, quienes salieron a las calles en distintas ciudades del país.

La alegría de la centroderecha contrastaba con el pesimismo en el cuartel general de Alejandro Guillier, el hotel San Francisco. "Una vez más el pueblo chileno ha ido a las urnas y ha resuelto por el voto popular su destino", empezó su discurso el senador por Antofagasta.

Tras elogiar el sistema electoral, asegurando que el país "goza de una democracia sólida", Guillier envió sus saludos al Presidente electo. "Quiero felicitar a mi contendor, Sebastián Piñera, el nuevo Presidente de Chile", afirmó. "Debo admitir que nuestro rival supo recoger muchas de nuestras banderas", mencionó también el parlamentario, además de hacer una invitación a "aprender la lección, estudiar los resultados del voto ciudadano y reconstruir una opción democrática y solidaria" para Chile.

El Presidente electo recibió el llamado de la Presidenta Michelle Bachelet, quien le deseó éxito en su gestión y anunció que concurrirá, a las 9 horas de hoy, a felicitarlo en un desayuno que sostendrán en su casa.

En 2010 y en medio de una serie de réplicas del terremoto del 27 de febrero, fue la actual Mandataria quien le entregó la presidencia a Piñera, y posteriormente fue él quien se la devolvió en 2014. El 11 de marzo de 2018 Bachelet volverá a traspasar la banda presidencial a al Mandatario electo.

Al realizar su primer discurso como Presidente electo, Piñera manifestó que "los chilenos tenemos que unirnos más que nunca. Tenemos una hermosa y exigente misión. Algún día nuestros hijos y nietos nos van a pedir cuentas". Junto a su esposa, sus hijos y algunos de sus nietos, Piñera agregó que "el camino hacia tiempos mejores no va a ser fácil. Ese camino no está pavimentado y exige el compromiso, aporte y trabajo de todos los chilenos". "Las cosas no se logran de un día para otro. Necesitamos priorizar con justicia", adelantó sobre su próxima gestión en La Moneda.

El derrotado candidato de Fuerza de la Mayoría llegó a felicitar personalmente al ganador en el hotel Crown Plaza. "Hubo un ganador neto, claro, categórico y por tanto vengo a manifestarle mi saludo", dijo el candidato oficialista, quien aseguró que será parte de una "oposición constructiva". En la cita, Piñera aseguró que Chile necesita "acuerdos más que enfrentamientos" y agradeció "muy sinceramente" a la Presidenta Bachelet por su felicitación.

"Tenemos fe en nuestro país, confianza en los chilenos y esperanza en que vamos a construir un mejor futuro"

Sebastián Piñera, Presidente electo"

"Cuando uno ve el vecindario hay que estar satisfecho del escenario que tenemos"

Heraldo Muñoz, Ministro de RR.EE."

Algunas reacciones en el extranjero

Mandatarios y personeros de distintos países felicitaron al Presidente electo. "Aunque nos separan diferencias ideológicas, coincidimos en la búsqueda de un destino mejor para nuestros pueblos", dijo el Presidente de Bolivia, Evo Morales. "A trabajar juntos por un futuro mejor para ambos países", comentó el Presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez. "Mis deseos de éxito", expresó el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

"Podemos sentirnos orgullosos de nuestras propuestas, pero hemos sufrido una derrota dura"

Alejandro Guillier, Candidato presidencial"