Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes

Historiador viñamarino presenta libro que recorre el pasado de la ciudad

LITERATURA. Jorge Salomó fue el encargado de recopilar los hitos de la comuna, recibiendo el aporte de René Cáceres con sus fotografías para ilustrarlo.
E-mail Compartir

Aunque generalmente se asocia Valparaíso con el concepto de patrimonio, lo cierto es que Viña del Mar tiene mucho que ofrecer al respecto. Y así lo quiso demostrar el historiador Jorge Salomó con el libro "Viña del Mar, ayer y hoy", el cual cuenta con el aporte del fotógrafo y coleccionista René Cáceres, quien prestó las imágenes que ilustran el texto.

"Este libro es el sueño de la vida", reconoció Salomó al lanzar oficialmente el texto, pues es la forma que encontró de "poder entregarle a los viñamarinos una reseña después de más de 50 años de vivir en Viña del Mar y ver los cambios de una ciudad industrial a una ciudad turística".

"Junto a René Cáceres hemos logrado hacer una muy buena síntesis educativa, cultural, y familiar que cumple muchos objetivos, especialmente, en materia de conciencia de patrimonio", acotó el autor.

Recorrido histórico

Es así como el libro recorre instituciones ícono de la Ciudad Jardín, como son su Parroquia, la Logia Masónica y el Sporting; así como aborda temas como el desarrollo industrial, los orígenes de la comuna como balneario, su centro comercial, y barrios emblemáticos como Santa Inés, Gómez Carreño y Chorrillos, por nombrar sólo algunas de las temáticas que se ofrecen (ver recuadro infográfico).

La presentación oficial del texto se realizó el viernes pasado y contó con la presencia de la alcaldesa Virginia Reginato, quien destacó que la obra "tiene un especial significado emocional para mí, ya que en mi calidad de alcaldesa, he visto cómo la ciudad ha ido cambiando con el tiempo".

Desde su perspectiva, esta entrega "ayuda a evocar el ritmo amable que disfrutábamos y nos invita a conversar estos temas con nuestros hijos y nietos, y valorar nuestro pasado". Agregó que "cuando observo el Palacio Vergara, el Palacio Rioja, el Teatro Municipal, el Castillo Wulff y el Casino de Juegos, compruebo que la Municipalidad de Viña del Mar permanentemente ha dado señales de compromiso con la conservación de nuestra historia".

El libro "Viña del Mar, ayer y hoy" contiene 260 páginas que ofrecen una emotiva instancia de recuerdo e información para comprender los acontecimientos que han incidido en el progreso, así como en los cambios, que ha tenido la comuna a lo largo de 150 años de historia, y busca dejar un testimonio de muchas construcciones patrimoniales que, por diferentes razones, han ido cambiando o, directamente, han desaparecido.

Junto con ello busca afianzar en la ciudadanía, especialmente en las futuras generaciones, el rol ciudadano en la conservación y difusión del patrimonio.

"(El libro) es poder entregarle a los viñamarinos una reseña después de más de 50 años de vivir en Viña del Mar y ver los cambios de una ciudad industrial a una ciudad turística"

Jorge Salomó, Historiador y autor de, "Viña del Mar, ayer y hoy""

Capítulos destacados

"Los orígenes del balneario": Se abordan temas como el tren, el tranvía eléctrico, la empresa Lever & Murphy y el surgimiento de los sectores de Recreo y Caleta Abarca, que ayudaron a crear la imagen de descanso que hoy por hoy continúa asociada a la comuna.

"Calle Álvarez entre Parroquia y Capuchinos": Trata temas como el surgimiento de la estación de trenes; y la construcción de los palacios Vergara, Ariztía, Valle, entre otros, y que fueron fundamentales para el desarrollo de la ciudad sobre todo tras el Terremoto de 1906.

"El dilema: industria o turismo": La ciudad fue prolífica en industrias, siendo una de las más conocidas la CRAV. Sin embargo, poco a poco comenzó a migrar a lo turístico con la construcción de los hoteles O'Higgins y Miramar y el Casino de Juegos.

"Del borde costero Población Vergara": En este apartado se abordan temas como la construcción de la Avda. Perú, la plaza México, los palacios Rioja y Carrasco, así como la Iglesia Los Carmelitas, entre otros, que fueron dando vida a un sector diferente a los que ya habitados.

"Star Wars: Los últimos Jedi" se ubica en el segundo lugar de las cintas más taquilleras

CINE. En su fin de semana de estreno recaudó en forma preliminar 220 millones de dólares en Norteamérica.
E-mail Compartir

Tras el éxito de "Star Wars: El despertar de la fuerza" -que en su fin de semana de estreno recaudó 247,9 millones de dólares en los cines de Norteamérica, se esperaba que "Los últimos Jedi" también tuviese un buen recibimiento. Pero hasta la industria cinematográfica quedó sorprendida al saberse que la más reciente entrega del universo creado por George Lucas había sumado, en forma preliminar, US$220 millones, según informó ayer el sitio especializado "The Hollywood Reporter".

Esto significa que abrió con un 11% menos de ingresos que su anterior entrega, una hazaña considerada "rara" en la era de las secuelas. Sobre todo, porque quedó en el segundo lugar de las más taquilleras precisamente después de "El despertar de la fuerza". Las otras películas que han conseguido más de 200 millones de dólares en Norteamérica son "The Avengers" y "Jurassic World".

A nivel internacional, el proyecto del director Rian Johnson recaudó 230 millones de dólares de 54 mercados, y las expectativas a nivel global se sitúan alrededor de los US$425 millones.

Si se cumplen los pronósticos, la cinta quedaría detrás de éxitos como "Rápidos y furiosos 8" (2017), que logró 542 millones; "Star Wars: El despertar de la fuerza" que ganó 529 millones; "Jurassic World", que obtuvo un ingreso de 525 millones; y "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2", que se anotó 438 millones.

Las buenas reseñas ayudaron en este éxito, ya que la cinta de Disney tiene un rating de 93% en Rotten Tomatoes, que compila un agregado de las críticas. Las audiencias también la ha respaldado, dándole una calificación de A en CinemaScore.

En la nueva cinta de Star Wars, la historia de los Skywalker continúa con los nuevos personajes Rey y Finn uniendo fuerzas con Luke y Leia en una aventura que desvelará antiguos misterios y desenterrará revelaciones del pasado.

menos de ingreso consiguió "Los últimos Jedi" en relación a su antecesora, "El despertar de la fuerza". 11%

millones se espera que sea la recaudación a nivel global del universo creado por George Lucas. US$425